Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina
- Autores
- Fernández, Ariel L.; Arias López, María del Pilar; Notarfrancesco, Leandro N.; Urrutia, Miguel; Maestri, Walter
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación de un proyecto de Business Intelligence (BI) es parte del proceso de crecimiento de una institución ya que permite optimizar los distintos procesos de atención y gestión convirtiéndola en una organización más eficiente y sustentable. El objetivo de esta presentación es compartir la experiencia adquirida durante la implementación de un proyecto de BI en una organización de salud del ámbito privado de Argentina, integrada por múltiples centros de atención, describiendo los métodos usados y principales resultados alcanzados. En la etapa inicial del proyecto, nos encontrábamos en un nivel de madurez de Gestión de Calidad de la Información (CDI) inicial, sin evaluación de la calidad de los datos y la información ni planteo de mejoras. En un año, a partir del cumplimiento de las etapas de trabajo propuestas, hemos alcanzado un nivel de Gestión de CDI integrado, teniendo un mejor conocimiento de los problemas, con capacidad de reacción y corrección ante la detección de errores. Actualmente, trabajamos activamente para alcanzar un nivel de madurez gestionado y optimizado, con evaluación y mejora continua de la CDI. Consideramos que compartir esta experiencia local podría ser valioso para otras instituciones que deseen iniciar el camino de la gestión basada en datos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Inteligencia de Negocios
Sistemas de Salud
Tecnología de información en salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140766
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6bf1b15047a7d9e6d96986b54c04d529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140766 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de ArgentinaFernández, Ariel L.Arias López, María del PilarNotarfrancesco, Leandro N.Urrutia, MiguelMaestri, WalterCiencias InformáticasInteligencia de NegociosSistemas de SaludTecnología de información en saludLa implementación de un proyecto de Business Intelligence (BI) es parte del proceso de crecimiento de una institución ya que permite optimizar los distintos procesos de atención y gestión convirtiéndola en una organización más eficiente y sustentable. El objetivo de esta presentación es compartir la experiencia adquirida durante la implementación de un proyecto de BI en una organización de salud del ámbito privado de Argentina, integrada por múltiples centros de atención, describiendo los métodos usados y principales resultados alcanzados. En la etapa inicial del proyecto, nos encontrábamos en un nivel de madurez de Gestión de Calidad de la Información (CDI) inicial, sin evaluación de la calidad de los datos y la información ni planteo de mejoras. En un año, a partir del cumplimiento de las etapas de trabajo propuestas, hemos alcanzado un nivel de Gestión de CDI integrado, teniendo un mejor conocimiento de los problemas, con capacidad de reacción y corrección ante la detección de errores. Actualmente, trabajamos activamente para alcanzar un nivel de madurez gestionado y optimizado, con evaluación y mejora continua de la CDI. Consideramos que compartir esta experiencia local podría ser valioso para otras instituciones que deseen iniciar el camino de la gestión basada en datos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cais/CAIS-02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:44.233SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
title |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
spellingShingle |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina Fernández, Ariel L. Ciencias Informáticas Inteligencia de Negocios Sistemas de Salud Tecnología de información en salud |
title_short |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
title_full |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
title_fullStr |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
title_full_unstemmed |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
title_sort |
Experiencia de implementación de un proyecto Business Intelligence en una organización de salud privada de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Ariel L. Arias López, María del Pilar Notarfrancesco, Leandro N. Urrutia, Miguel Maestri, Walter |
author |
Fernández, Ariel L. |
author_facet |
Fernández, Ariel L. Arias López, María del Pilar Notarfrancesco, Leandro N. Urrutia, Miguel Maestri, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Arias López, María del Pilar Notarfrancesco, Leandro N. Urrutia, Miguel Maestri, Walter |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Inteligencia de Negocios Sistemas de Salud Tecnología de información en salud |
topic |
Ciencias Informáticas Inteligencia de Negocios Sistemas de Salud Tecnología de información en salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación de un proyecto de Business Intelligence (BI) es parte del proceso de crecimiento de una institución ya que permite optimizar los distintos procesos de atención y gestión convirtiéndola en una organización más eficiente y sustentable. El objetivo de esta presentación es compartir la experiencia adquirida durante la implementación de un proyecto de BI en una organización de salud del ámbito privado de Argentina, integrada por múltiples centros de atención, describiendo los métodos usados y principales resultados alcanzados. En la etapa inicial del proyecto, nos encontrábamos en un nivel de madurez de Gestión de Calidad de la Información (CDI) inicial, sin evaluación de la calidad de los datos y la información ni planteo de mejoras. En un año, a partir del cumplimiento de las etapas de trabajo propuestas, hemos alcanzado un nivel de Gestión de CDI integrado, teniendo un mejor conocimiento de los problemas, con capacidad de reacción y corrección ante la detección de errores. Actualmente, trabajamos activamente para alcanzar un nivel de madurez gestionado y optimizado, con evaluación y mejora continua de la CDI. Consideramos que compartir esta experiencia local podría ser valioso para otras instituciones que deseen iniciar el camino de la gestión basada en datos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La implementación de un proyecto de Business Intelligence (BI) es parte del proceso de crecimiento de una institución ya que permite optimizar los distintos procesos de atención y gestión convirtiéndola en una organización más eficiente y sustentable. El objetivo de esta presentación es compartir la experiencia adquirida durante la implementación de un proyecto de BI en una organización de salud del ámbito privado de Argentina, integrada por múltiples centros de atención, describiendo los métodos usados y principales resultados alcanzados. En la etapa inicial del proyecto, nos encontrábamos en un nivel de madurez de Gestión de Calidad de la Información (CDI) inicial, sin evaluación de la calidad de los datos y la información ni planteo de mejoras. En un año, a partir del cumplimiento de las etapas de trabajo propuestas, hemos alcanzado un nivel de Gestión de CDI integrado, teniendo un mejor conocimiento de los problemas, con capacidad de reacción y corrección ante la detección de errores. Actualmente, trabajamos activamente para alcanzar un nivel de madurez gestionado y optimizado, con evaluación y mejora continua de la CDI. Consideramos que compartir esta experiencia local podría ser valioso para otras instituciones que deseen iniciar el camino de la gestión basada en datos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140766 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cais/CAIS-02.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616236271403008 |
score |
13.070432 |