El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes
- Autores
- Rodriguez, Andrea
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación docente requiere de variadas perspectivas teóricas y el análisis de las múltiples dimensiones de la realidad educativa, tales como: el dominio de los contenidos propios y relevantes de la especialidad profesional, la consideración y el conocimiento de las complejas dimensiones de la persona, el reconocimiento de lo contextual y su incidencia en la generación de esas representaciones y la asunción de actitudes de compromiso. La interacción entre teoría y práctica implica que la realidad educativa pueda ser explicada a la luz de marcos conceptuales y que la práctica sea la fuente de los mismos. La práctica se constituye así, en el eje vertebrador de la formación docente de grado, concebida ésta como praxis, en un proceso de interacción constante entre la reflexión y la acción. Las prácticas docentes, pertenecientes al campo de las prácticas sociales, están determinadas, por condiciones socioculturales, políticas y económicas, e inmersas en instancias institucionales, en momentos históricos determinados, esto implica, que el proceso de enseñanza, presenta un alto grado de complejidad por ser la síntesis de múltiples determinaciones, por ende, el propósito fundamental del trabajo que se realiza en las Cátedras “Observación y Prácticas de la Enseñanza 1 y 2” será abordado de forma tal, que le propicien al alumno practicante, herramientas y elementos, para poder desempeñarse “in situ”, vivenciando, experimentando y llevando a cabo las prácticas pedagógicas, en los Establecimientos Educativos que le sean asignados.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
Educación física
prácticas sociales; prácticas docentes; prácticas pedagógicas; tensiones; tradiciones; representaciones; alumnos practicantes
Docente
Práctica pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16429
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ab85e9cd4268e594d1768647848bcef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16429 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentesRodriguez, AndreaHumanidadesEducación FísicaEducación físicaprácticas sociales; prácticas docentes; prácticas pedagógicas; tensiones; tradiciones; representaciones; alumnos practicantesDocentePráctica pedagógicaLa formación docente requiere de variadas perspectivas teóricas y el análisis de las múltiples dimensiones de la realidad educativa, tales como: el dominio de los contenidos propios y relevantes de la especialidad profesional, la consideración y el conocimiento de las complejas dimensiones de la persona, el reconocimiento de lo contextual y su incidencia en la generación de esas representaciones y la asunción de actitudes de compromiso. La interacción entre teoría y práctica implica que la realidad educativa pueda ser explicada a la luz de marcos conceptuales y que la práctica sea la fuente de los mismos. La práctica se constituye así, en el eje vertebrador de la formación docente de grado, concebida ésta como praxis, en un proceso de interacción constante entre la reflexión y la acción. Las prácticas docentes, pertenecientes al campo de las prácticas sociales, están determinadas, por condiciones socioculturales, políticas y económicas, e inmersas en instancias institucionales, en momentos históricos determinados, esto implica, que el proceso de enseñanza, presenta un alto grado de complejidad por ser la síntesis de múltiples determinaciones, por ende, el propósito fundamental del trabajo que se realiza en las Cátedras “Observación y Prácticas de la Enseñanza 1 y 2” será abordado de forma tal, que le propicien al alumno practicante, herramientas y elementos, para poder desempeñarse “in situ”, vivenciando, experimentando y llevando a cabo las prácticas pedagógicas, en los Establecimientos Educativos que le sean asignados.Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16429spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:44.486SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
title |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
spellingShingle |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes Rodriguez, Andrea Humanidades Educación Física Educación física prácticas sociales; prácticas docentes; prácticas pedagógicas; tensiones; tradiciones; representaciones; alumnos practicantes Docente Práctica pedagógica |
title_short |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
title_full |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
title_fullStr |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
title_full_unstemmed |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
title_sort |
El alumno practicante y su inicio en las prácticas docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Andrea |
author |
Rodriguez, Andrea |
author_facet |
Rodriguez, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Educación física prácticas sociales; prácticas docentes; prácticas pedagógicas; tensiones; tradiciones; representaciones; alumnos practicantes Docente Práctica pedagógica |
topic |
Humanidades Educación Física Educación física prácticas sociales; prácticas docentes; prácticas pedagógicas; tensiones; tradiciones; representaciones; alumnos practicantes Docente Práctica pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación docente requiere de variadas perspectivas teóricas y el análisis de las múltiples dimensiones de la realidad educativa, tales como: el dominio de los contenidos propios y relevantes de la especialidad profesional, la consideración y el conocimiento de las complejas dimensiones de la persona, el reconocimiento de lo contextual y su incidencia en la generación de esas representaciones y la asunción de actitudes de compromiso. La interacción entre teoría y práctica implica que la realidad educativa pueda ser explicada a la luz de marcos conceptuales y que la práctica sea la fuente de los mismos. La práctica se constituye así, en el eje vertebrador de la formación docente de grado, concebida ésta como praxis, en un proceso de interacción constante entre la reflexión y la acción. Las prácticas docentes, pertenecientes al campo de las prácticas sociales, están determinadas, por condiciones socioculturales, políticas y económicas, e inmersas en instancias institucionales, en momentos históricos determinados, esto implica, que el proceso de enseñanza, presenta un alto grado de complejidad por ser la síntesis de múltiples determinaciones, por ende, el propósito fundamental del trabajo que se realiza en las Cátedras “Observación y Prácticas de la Enseñanza 1 y 2” será abordado de forma tal, que le propicien al alumno practicante, herramientas y elementos, para poder desempeñarse “in situ”, vivenciando, experimentando y llevando a cabo las prácticas pedagógicas, en los Establecimientos Educativos que le sean asignados. Departamento de Educación Física |
description |
La formación docente requiere de variadas perspectivas teóricas y el análisis de las múltiples dimensiones de la realidad educativa, tales como: el dominio de los contenidos propios y relevantes de la especialidad profesional, la consideración y el conocimiento de las complejas dimensiones de la persona, el reconocimiento de lo contextual y su incidencia en la generación de esas representaciones y la asunción de actitudes de compromiso. La interacción entre teoría y práctica implica que la realidad educativa pueda ser explicada a la luz de marcos conceptuales y que la práctica sea la fuente de los mismos. La práctica se constituye así, en el eje vertebrador de la formación docente de grado, concebida ésta como praxis, en un proceso de interacción constante entre la reflexión y la acción. Las prácticas docentes, pertenecientes al campo de las prácticas sociales, están determinadas, por condiciones socioculturales, políticas y económicas, e inmersas en instancias institucionales, en momentos históricos determinados, esto implica, que el proceso de enseñanza, presenta un alto grado de complejidad por ser la síntesis de múltiples determinaciones, por ende, el propósito fundamental del trabajo que se realiza en las Cátedras “Observación y Prácticas de la Enseñanza 1 y 2” será abordado de forma tal, que le propicien al alumno practicante, herramientas y elementos, para poder desempeñarse “in situ”, vivenciando, experimentando y llevando a cabo las prácticas pedagógicas, en los Establecimientos Educativos que le sean asignados. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16429 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260088767643648 |
score |
13.13397 |