Evaluación de requisitos de software utilizando GQM
- Autores
- Kaplan, Gladys Noemí; Riera, Gerardo; Bertín, María Inés; Blanco, Gabriel Esteban
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ingeniería de Requisitos ha puesto mucho énfasis en asegurar la calidad de los requisitos. A pesar de estos esfuerzos, estas descripciones siguen presentando serios problemas. La amplia utilización del lenguaje natural puede ser uno de los responsables. Se ha intentado mitigar estos problemas construyendo modelos previos, glosarios, etc., pero aún no se han obtenido los resultados esperados. En este artículo se presenta un método para evaluar las características de los requisitos y determinar su grado de comprensión. Para ello se utilizó un método cuantitativo Gold Question Metric que a través de preguntas permite evaluar internamente cada requisito. Para probar el método propuesto se utilizaron especificaciones tomadas directamente de la industria, las cuales eran consideradas correctas por sus autores. En todos los casos, muchos de estos requisitos presentaron serios problemas de descripción. Adicionalmente, la ejecución del método generó un conjunto de dudas que resultaron muy promisorias para corregir cada requisito.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
requisitos del software
características de los requisitos
verificación
Gold Question Metric (GQM) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69f2ca51ba7d3a538d5842f7ce5bf4d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQMKaplan, Gladys NoemíRiera, GerardoBertín, María InésBlanco, Gabriel EstebanCiencias Informáticasrequisitos del softwarecaracterísticas de los requisitosverificaciónGold Question Metric (GQM)La Ingeniería de Requisitos ha puesto mucho énfasis en asegurar la calidad de los requisitos. A pesar de estos esfuerzos, estas descripciones siguen presentando serios problemas. La amplia utilización del lenguaje natural puede ser uno de los responsables. Se ha intentado mitigar estos problemas construyendo modelos previos, glosarios, etc., pero aún no se han obtenido los resultados esperados. En este artículo se presenta un método para evaluar las características de los requisitos y determinar su grado de comprensión. Para ello se utilizó un método cuantitativo Gold Question Metric que a través de preguntas permite evaluar internamente cada requisito. Para probar el método propuesto se utilizaron especificaciones tomadas directamente de la industria, las cuales eran consideradas correctas por sus autores. En todos los casos, muchos de estos requisitos presentaron serios problemas de descripción. Adicionalmente, la ejecución del método generó un conjunto de dudas que resultaron muy promisorias para corregir cada requisito.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf342-351http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:40.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
title |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
spellingShingle |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM Kaplan, Gladys Noemí Ciencias Informáticas requisitos del software características de los requisitos verificación Gold Question Metric (GQM) |
title_short |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
title_full |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
title_fullStr |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
title_full_unstemmed |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
title_sort |
Evaluación de requisitos de software utilizando GQM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Noemí Riera, Gerardo Bertín, María Inés Blanco, Gabriel Esteban |
author |
Kaplan, Gladys Noemí |
author_facet |
Kaplan, Gladys Noemí Riera, Gerardo Bertín, María Inés Blanco, Gabriel Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Riera, Gerardo Bertín, María Inés Blanco, Gabriel Esteban |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas requisitos del software características de los requisitos verificación Gold Question Metric (GQM) |
topic |
Ciencias Informáticas requisitos del software características de los requisitos verificación Gold Question Metric (GQM) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ingeniería de Requisitos ha puesto mucho énfasis en asegurar la calidad de los requisitos. A pesar de estos esfuerzos, estas descripciones siguen presentando serios problemas. La amplia utilización del lenguaje natural puede ser uno de los responsables. Se ha intentado mitigar estos problemas construyendo modelos previos, glosarios, etc., pero aún no se han obtenido los resultados esperados. En este artículo se presenta un método para evaluar las características de los requisitos y determinar su grado de comprensión. Para ello se utilizó un método cuantitativo Gold Question Metric que a través de preguntas permite evaluar internamente cada requisito. Para probar el método propuesto se utilizaron especificaciones tomadas directamente de la industria, las cuales eran consideradas correctas por sus autores. En todos los casos, muchos de estos requisitos presentaron serios problemas de descripción. Adicionalmente, la ejecución del método generó un conjunto de dudas que resultaron muy promisorias para corregir cada requisito. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La Ingeniería de Requisitos ha puesto mucho énfasis en asegurar la calidad de los requisitos. A pesar de estos esfuerzos, estas descripciones siguen presentando serios problemas. La amplia utilización del lenguaje natural puede ser uno de los responsables. Se ha intentado mitigar estos problemas construyendo modelos previos, glosarios, etc., pero aún no se han obtenido los resultados esperados. En este artículo se presenta un método para evaluar las características de los requisitos y determinar su grado de comprensión. Para ello se utilizó un método cuantitativo Gold Question Metric que a través de preguntas permite evaluar internamente cada requisito. Para probar el método propuesto se utilizaron especificaciones tomadas directamente de la industria, las cuales eran consideradas correctas por sus autores. En todos los casos, muchos de estos requisitos presentaron serios problemas de descripción. Adicionalmente, la ejecución del método generó un conjunto de dudas que resultaron muy promisorias para corregir cada requisito. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 342-351 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260660626391040 |
score |
13.13397 |