Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental

Autores
Pérez Ruiz, C. L.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tratamiento de residuos orgánicos en la ciudad se presenta como una alternativa con gran potencial de efectividad en la lucha contra el cambio climático. El objetivo es formar una nueva mentalidad relacionada con la transformación de desechos orgánicos, buscando involucrar a la población a que desde sus hogares reduzca la cantidad de materia orgánica que llega a los rellenos sanitarios, ya que estos son la principal fuente antropogénica de emisiones de gas metano a la atmósfera. La metodología consiste en capacitar personas de distintos estratos, tanto económicos, académicos, como de edad, con la finalidad de tener mayor participación colectiva. La capacitación incluye más que conceptos teóricos, pues se les enseña en práctica desde la separación de residuos, hasta el tratamiento de los desechos a través de la composta. Comencé a trabajar hace un año, pero llevo aproximadamente 12 cursos-talleres, con más de 400 personas involucradas. He contado con el apoyo de diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas, Universidad Tecnológica del Edo. De Zacatecas, Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, además participé como ponente en el II Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable 2010. Basta tener una convicción clara para cambiar mentalidades y trabajar.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Cambio Climático
Educación ambiental
Compostaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90223

id SEDICI_69bfec0d25e291ffd15334c95a847725
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambientalPérez Ruiz, C. L.EcologíaCambio ClimáticoEducación ambientalCompostajeEl tratamiento de residuos orgánicos en la ciudad se presenta como una alternativa con gran potencial de efectividad en la lucha contra el cambio climático. El objetivo es formar una nueva mentalidad relacionada con la transformación de desechos orgánicos, buscando involucrar a la población a que desde sus hogares reduzca la cantidad de materia orgánica que llega a los rellenos sanitarios, ya que estos son la principal fuente antropogénica de emisiones de gas metano a la atmósfera. La metodología consiste en capacitar personas de distintos estratos, tanto económicos, académicos, como de edad, con la finalidad de tener mayor participación colectiva. La capacitación incluye más que conceptos teóricos, pues se les enseña en práctica desde la separación de residuos, hasta el tratamiento de los desechos a través de la composta. Comencé a trabajar hace un año, pero llevo aproximadamente 12 cursos-talleres, con más de 400 personas involucradas. He contado con el apoyo de diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas, Universidad Tecnológica del Edo. De Zacatecas, Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, además participé como ponente en el II Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable 2010. Basta tener una convicción clara para cambiar mentalidades y trabajar.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf486http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90223spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:52.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
title Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
spellingShingle Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
Pérez Ruiz, C. L.
Ecología
Cambio Climático
Educación ambiental
Compostaje
title_short Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
title_full Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
title_fullStr Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
title_full_unstemmed Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
title_sort Composta urbana, herramienta efectiva para combatir el cambio climático : Experiencias y resultados de un programa no formal de educación ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Ruiz, C. L.
author Pérez Ruiz, C. L.
author_facet Pérez Ruiz, C. L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Cambio Climático
Educación ambiental
Compostaje
topic Ecología
Cambio Climático
Educación ambiental
Compostaje
dc.description.none.fl_txt_mv El tratamiento de residuos orgánicos en la ciudad se presenta como una alternativa con gran potencial de efectividad en la lucha contra el cambio climático. El objetivo es formar una nueva mentalidad relacionada con la transformación de desechos orgánicos, buscando involucrar a la población a que desde sus hogares reduzca la cantidad de materia orgánica que llega a los rellenos sanitarios, ya que estos son la principal fuente antropogénica de emisiones de gas metano a la atmósfera. La metodología consiste en capacitar personas de distintos estratos, tanto económicos, académicos, como de edad, con la finalidad de tener mayor participación colectiva. La capacitación incluye más que conceptos teóricos, pues se les enseña en práctica desde la separación de residuos, hasta el tratamiento de los desechos a través de la composta. Comencé a trabajar hace un año, pero llevo aproximadamente 12 cursos-talleres, con más de 400 personas involucradas. He contado con el apoyo de diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas, Universidad Tecnológica del Edo. De Zacatecas, Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, además participé como ponente en el II Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable 2010. Basta tener una convicción clara para cambiar mentalidades y trabajar.
Universidad Nacional de La Plata
description El tratamiento de residuos orgánicos en la ciudad se presenta como una alternativa con gran potencial de efectividad en la lucha contra el cambio climático. El objetivo es formar una nueva mentalidad relacionada con la transformación de desechos orgánicos, buscando involucrar a la población a que desde sus hogares reduzca la cantidad de materia orgánica que llega a los rellenos sanitarios, ya que estos son la principal fuente antropogénica de emisiones de gas metano a la atmósfera. La metodología consiste en capacitar personas de distintos estratos, tanto económicos, académicos, como de edad, con la finalidad de tener mayor participación colectiva. La capacitación incluye más que conceptos teóricos, pues se les enseña en práctica desde la separación de residuos, hasta el tratamiento de los desechos a través de la composta. Comencé a trabajar hace un año, pero llevo aproximadamente 12 cursos-talleres, con más de 400 personas involucradas. He contado con el apoyo de diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas, Universidad Tecnológica del Edo. De Zacatecas, Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, además participé como ponente en el II Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable 2010. Basta tener una convicción clara para cambiar mentalidades y trabajar.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
486
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260388268212224
score 13.13397