Reciclaje y cambio climatico
- Autores
- Sambeth, Jorge Enrique; Vázquez, Patricia Graciela; Gallegos, María Victoria; Fuentes, Cynthia Analía; Marcoccia, Carla; Igal, Katerine
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reciclaje es una acción clave en la temática del cambio climático debido a diversos factores tales como el ahorro de energía, las emisiones GEI en los rellenos sanitarios, la contaminación del aire, suelo y agua. En general los recicladores urbanos son ignorados, sin embargo han surgido como una solución a un problema ambiental que es el consumo masivo y los residuos generados. En el mundo millones de personas trabajan en recoger, seleccionar, procesar, empaquetar y vender lo que otros han desechado. En muchos casos se convierten en nuevos productos evitando así que toneladas de residuos lleguen a los rellenos sanitarios. En nuestro centro una de las actividades de investigación es la de obtener nuevos usos a materiales que generalmente son reciclados como los plásticos o que nadie sabe qué hacer como es el caso de las pilas y baterías de notebook, es decir somos recicladores científicos.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Reciclaje
Cambio climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_784efec35a79eb23111eeff694a59559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reciclaje y cambio climaticoSambeth, Jorge EnriqueVázquez, Patricia GracielaGallegos, María VictoriaFuentes, Cynthia AnalíaMarcoccia, CarlaIgal, KaterineEcologíaReciclajeCambio climáticoEl reciclaje es una acción clave en la temática del cambio climático debido a diversos factores tales como el ahorro de energía, las emisiones GEI en los rellenos sanitarios, la contaminación del aire, suelo y agua. En general los recicladores urbanos son ignorados, sin embargo han surgido como una solución a un problema ambiental que es el consumo masivo y los residuos generados. En el mundo millones de personas trabajan en recoger, seleccionar, procesar, empaquetar y vender lo que otros han desechado. En muchos casos se convierten en nuevos productos evitando así que toneladas de residuos lleguen a los rellenos sanitarios. En nuestro centro una de las actividades de investigación es la de obtener nuevos usos a materiales que generalmente son reciclados como los plásticos o que nadie sabe qué hacer como es el caso de las pilas y baterías de notebook, es decir somos recicladores científicos.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf253-253http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:43.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reciclaje y cambio climatico |
title |
Reciclaje y cambio climatico |
spellingShingle |
Reciclaje y cambio climatico Sambeth, Jorge Enrique Ecología Reciclaje Cambio climático |
title_short |
Reciclaje y cambio climatico |
title_full |
Reciclaje y cambio climatico |
title_fullStr |
Reciclaje y cambio climatico |
title_full_unstemmed |
Reciclaje y cambio climatico |
title_sort |
Reciclaje y cambio climatico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sambeth, Jorge Enrique Vázquez, Patricia Graciela Gallegos, María Victoria Fuentes, Cynthia Analía Marcoccia, Carla Igal, Katerine |
author |
Sambeth, Jorge Enrique |
author_facet |
Sambeth, Jorge Enrique Vázquez, Patricia Graciela Gallegos, María Victoria Fuentes, Cynthia Analía Marcoccia, Carla Igal, Katerine |
author_role |
author |
author2 |
Vázquez, Patricia Graciela Gallegos, María Victoria Fuentes, Cynthia Analía Marcoccia, Carla Igal, Katerine |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Reciclaje Cambio climático |
topic |
Ecología Reciclaje Cambio climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reciclaje es una acción clave en la temática del cambio climático debido a diversos factores tales como el ahorro de energía, las emisiones GEI en los rellenos sanitarios, la contaminación del aire, suelo y agua. En general los recicladores urbanos son ignorados, sin embargo han surgido como una solución a un problema ambiental que es el consumo masivo y los residuos generados. En el mundo millones de personas trabajan en recoger, seleccionar, procesar, empaquetar y vender lo que otros han desechado. En muchos casos se convierten en nuevos productos evitando así que toneladas de residuos lleguen a los rellenos sanitarios. En nuestro centro una de las actividades de investigación es la de obtener nuevos usos a materiales que generalmente son reciclados como los plásticos o que nadie sabe qué hacer como es el caso de las pilas y baterías de notebook, es decir somos recicladores científicos. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El reciclaje es una acción clave en la temática del cambio climático debido a diversos factores tales como el ahorro de energía, las emisiones GEI en los rellenos sanitarios, la contaminación del aire, suelo y agua. En general los recicladores urbanos son ignorados, sin embargo han surgido como una solución a un problema ambiental que es el consumo masivo y los residuos generados. En el mundo millones de personas trabajan en recoger, seleccionar, procesar, empaquetar y vender lo que otros han desechado. En muchos casos se convierten en nuevos productos evitando así que toneladas de residuos lleguen a los rellenos sanitarios. En nuestro centro una de las actividades de investigación es la de obtener nuevos usos a materiales que generalmente son reciclados como los plásticos o que nadie sabe qué hacer como es el caso de las pilas y baterías de notebook, es decir somos recicladores científicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 253-253 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514426585088 |
score |
13.13397 |