Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad
- Autores
- Burgos Fonseca, María Isabel; Penas Cancela, Aitziber
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo surge de un relevamiento llevado a cabo por el grupo de trabajo en cárceles Antígona U8-33, grupo de intervención, investigación y extensión universitaria de la facultad de Trabajo Social de la UNLP. Tiene como objetivo, este texto, realizar una presentación general de la situación de las personas travestis en contextos de encierro carcelario en la provincia de Buenos Aires en los años 2014-2015, teniendo en cuenta criterios básicos que atraviesan los ejes de salud, educación y derechos humanos. También es nuestro propósito llevar a cabo un análisis de género, como aquel elemento ausente dentro del sistema jurídico-político, como constructo armado y condición de posibilidad del cimiento patriarcal que caracteriza al Sistema Penitenciario bonaerense , cuestión que afecta de modo directo la vida de relación de las personas travestis en cautiverio. Los autores y conceptos teóricos desarrollados en el siguiente trabajo son la teoría queer de Judith Butler, la deconstrucción del concepto de “cuerpo” en michel Foucault . También es nuestra intención revisar las normativas provinciales, nacionales e internacionales que compromete de modo directo el tema de lxs travestis en contextos de encierros. Como conclusión anhelamos que nuestro trabajo sea una herramienta para que el colectivo travesti reclame el incumpliento del estado hacia las condiciones insatisfechas que atraviesa como grupo discriminado por temas vinculados al género.
Eje 7. Violencias de género.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
travestis
establecimiento penitenciario
derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57156
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69ab408ad541472db69b718cea36c535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57156 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertadBurgos Fonseca, María IsabelPenas Cancela, AitziberTrabajo Socialtravestisestablecimiento penitenciarioderechosEl siguiente trabajo surge de un relevamiento llevado a cabo por el grupo de trabajo en cárceles Antígona U8-33, grupo de intervención, investigación y extensión universitaria de la facultad de Trabajo Social de la UNLP. Tiene como objetivo, este texto, realizar una presentación general de la situación de las personas travestis en contextos de encierro carcelario en la provincia de Buenos Aires en los años 2014-2015, teniendo en cuenta criterios básicos que atraviesan los ejes de salud, educación y derechos humanos. También es nuestro propósito llevar a cabo un análisis de género, como aquel elemento ausente dentro del sistema jurídico-político, como constructo armado y condición de posibilidad del cimiento patriarcal que caracteriza al Sistema Penitenciario bonaerense , cuestión que afecta de modo directo la vida de relación de las personas travestis en cautiverio. Los autores y conceptos teóricos desarrollados en el siguiente trabajo son la teoría queer de Judith Butler, la deconstrucción del concepto de “cuerpo” en michel Foucault . También es nuestra intención revisar las normativas provinciales, nacionales e internacionales que compromete de modo directo el tema de lxs travestis en contextos de encierros. Como conclusión anhelamos que nuestro trabajo sea una herramienta para que el colectivo travesti reclame el incumpliento del estado hacia las condiciones insatisfechas que atraviesa como grupo discriminado por temas vinculados al género.Eje 7. Violencias de género.Facultad de Trabajo Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57156spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:56.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
title |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
spellingShingle |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad Burgos Fonseca, María Isabel Trabajo Social travestis establecimiento penitenciario derechos |
title_short |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
title_full |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
title_fullStr |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
title_full_unstemmed |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
title_sort |
Accesibilidad de derechos de las personas travestis privadas de libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgos Fonseca, María Isabel Penas Cancela, Aitziber |
author |
Burgos Fonseca, María Isabel |
author_facet |
Burgos Fonseca, María Isabel Penas Cancela, Aitziber |
author_role |
author |
author2 |
Penas Cancela, Aitziber |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social travestis establecimiento penitenciario derechos |
topic |
Trabajo Social travestis establecimiento penitenciario derechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo surge de un relevamiento llevado a cabo por el grupo de trabajo en cárceles Antígona U8-33, grupo de intervención, investigación y extensión universitaria de la facultad de Trabajo Social de la UNLP. Tiene como objetivo, este texto, realizar una presentación general de la situación de las personas travestis en contextos de encierro carcelario en la provincia de Buenos Aires en los años 2014-2015, teniendo en cuenta criterios básicos que atraviesan los ejes de salud, educación y derechos humanos. También es nuestro propósito llevar a cabo un análisis de género, como aquel elemento ausente dentro del sistema jurídico-político, como constructo armado y condición de posibilidad del cimiento patriarcal que caracteriza al Sistema Penitenciario bonaerense , cuestión que afecta de modo directo la vida de relación de las personas travestis en cautiverio. Los autores y conceptos teóricos desarrollados en el siguiente trabajo son la teoría queer de Judith Butler, la deconstrucción del concepto de “cuerpo” en michel Foucault . También es nuestra intención revisar las normativas provinciales, nacionales e internacionales que compromete de modo directo el tema de lxs travestis en contextos de encierros. Como conclusión anhelamos que nuestro trabajo sea una herramienta para que el colectivo travesti reclame el incumpliento del estado hacia las condiciones insatisfechas que atraviesa como grupo discriminado por temas vinculados al género. Eje 7. Violencias de género. Facultad de Trabajo Social |
description |
El siguiente trabajo surge de un relevamiento llevado a cabo por el grupo de trabajo en cárceles Antígona U8-33, grupo de intervención, investigación y extensión universitaria de la facultad de Trabajo Social de la UNLP. Tiene como objetivo, este texto, realizar una presentación general de la situación de las personas travestis en contextos de encierro carcelario en la provincia de Buenos Aires en los años 2014-2015, teniendo en cuenta criterios básicos que atraviesan los ejes de salud, educación y derechos humanos. También es nuestro propósito llevar a cabo un análisis de género, como aquel elemento ausente dentro del sistema jurídico-político, como constructo armado y condición de posibilidad del cimiento patriarcal que caracteriza al Sistema Penitenciario bonaerense , cuestión que afecta de modo directo la vida de relación de las personas travestis en cautiverio. Los autores y conceptos teóricos desarrollados en el siguiente trabajo son la teoría queer de Judith Butler, la deconstrucción del concepto de “cuerpo” en michel Foucault . También es nuestra intención revisar las normativas provinciales, nacionales e internacionales que compromete de modo directo el tema de lxs travestis en contextos de encierros. Como conclusión anhelamos que nuestro trabajo sea una herramienta para que el colectivo travesti reclame el incumpliento del estado hacia las condiciones insatisfechas que atraviesa como grupo discriminado por temas vinculados al género. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57156 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260249472401408 |
score |
13.13397 |