La utopía del volunturismo

Autores
Turri, Micaela Ailín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Josefina
Descripción
El turismo con los años ha ganado la habilidad de encontrar nichos que respondan a todas las demandas. Uno de estos nichos es el turismo voluntario. El mismo consiste en un viaje que incluye actividades de voluntariado sumadas a las habituales de ocio y dispersión del turismo tradicional pero con un uso respetuoso y consciente del espacio y las personas involucradas. Este trabajo de tesis tiene como objetivo evidenciar que el solo hecho de incluir actividades voluntarias dentro de las tradicionales, no convierte a este tipo de turismo en una forma responsable y buena de hacerlo. Se realizó una triangulación metodológica para obtener información de la actividad. La misma incluyó contrastación bibliográfica, relevamiento de empresas proveedoras y entrevistas en profundidad semi estructuradas a participantes de la actividad. Los resultados mostraron que existen diferentes formas de acceder al turismo voluntario, a través de empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, o plataformas de intercambio. Al mismo tiempo las ofertas son múltiples y se adecuan a las necesidades tanto de las empresas como de los participantes. Durante la investigación se discute este hecho y como los proyectos y la comunidad local son los menos tenidos en cuenta en todos los ámbitos, mostrando así una nueva cara en la cual la solidaridad y la actividad voluntaria no son tan importantes como se quiere hacer creer.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo voluntario
Voluntariado
Volunturismo
Crítica
Turismo alternativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121113

id SEDICI_69481173c4cfe49a0aeb064c23dbeebb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121113
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La utopía del volunturismoTurri, Micaela AilínTurismoTurismo voluntarioVoluntariadoVolunturismoCríticaTurismo alternativoEl turismo con los años ha ganado la habilidad de encontrar nichos que respondan a todas las demandas. Uno de estos nichos es el turismo voluntario. El mismo consiste en un viaje que incluye actividades de voluntariado sumadas a las habituales de ocio y dispersión del turismo tradicional pero con un uso respetuoso y consciente del espacio y las personas involucradas. Este trabajo de tesis tiene como objetivo evidenciar que el solo hecho de incluir actividades voluntarias dentro de las tradicionales, no convierte a este tipo de turismo en una forma responsable y buena de hacerlo. Se realizó una triangulación metodológica para obtener información de la actividad. La misma incluyó contrastación bibliográfica, relevamiento de empresas proveedoras y entrevistas en profundidad semi estructuradas a participantes de la actividad. Los resultados mostraron que existen diferentes formas de acceder al turismo voluntario, a través de empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, o plataformas de intercambio. Al mismo tiempo las ofertas son múltiples y se adecuan a las necesidades tanto de las empresas como de los participantes. Durante la investigación se discute este hecho y como los proyectos y la comunidad local son los menos tenidos en cuenta en todos los ámbitos, mostrando así una nueva cara en la cual la solidaridad y la actividad voluntaria no son tan importantes como se quiere hacer creer.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMallo, Josefina2021-06-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121113spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:31:20.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utopía del volunturismo
title La utopía del volunturismo
spellingShingle La utopía del volunturismo
Turri, Micaela Ailín
Turismo
Turismo voluntario
Voluntariado
Volunturismo
Crítica
Turismo alternativo
title_short La utopía del volunturismo
title_full La utopía del volunturismo
title_fullStr La utopía del volunturismo
title_full_unstemmed La utopía del volunturismo
title_sort La utopía del volunturismo
dc.creator.none.fl_str_mv Turri, Micaela Ailín
author Turri, Micaela Ailín
author_facet Turri, Micaela Ailín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo voluntario
Voluntariado
Volunturismo
Crítica
Turismo alternativo
topic Turismo
Turismo voluntario
Voluntariado
Volunturismo
Crítica
Turismo alternativo
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo con los años ha ganado la habilidad de encontrar nichos que respondan a todas las demandas. Uno de estos nichos es el turismo voluntario. El mismo consiste en un viaje que incluye actividades de voluntariado sumadas a las habituales de ocio y dispersión del turismo tradicional pero con un uso respetuoso y consciente del espacio y las personas involucradas. Este trabajo de tesis tiene como objetivo evidenciar que el solo hecho de incluir actividades voluntarias dentro de las tradicionales, no convierte a este tipo de turismo en una forma responsable y buena de hacerlo. Se realizó una triangulación metodológica para obtener información de la actividad. La misma incluyó contrastación bibliográfica, relevamiento de empresas proveedoras y entrevistas en profundidad semi estructuradas a participantes de la actividad. Los resultados mostraron que existen diferentes formas de acceder al turismo voluntario, a través de empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, o plataformas de intercambio. Al mismo tiempo las ofertas son múltiples y se adecuan a las necesidades tanto de las empresas como de los participantes. Durante la investigación se discute este hecho y como los proyectos y la comunidad local son los menos tenidos en cuenta en todos los ámbitos, mostrando así una nueva cara en la cual la solidaridad y la actividad voluntaria no son tan importantes como se quiere hacer creer.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo con los años ha ganado la habilidad de encontrar nichos que respondan a todas las demandas. Uno de estos nichos es el turismo voluntario. El mismo consiste en un viaje que incluye actividades de voluntariado sumadas a las habituales de ocio y dispersión del turismo tradicional pero con un uso respetuoso y consciente del espacio y las personas involucradas. Este trabajo de tesis tiene como objetivo evidenciar que el solo hecho de incluir actividades voluntarias dentro de las tradicionales, no convierte a este tipo de turismo en una forma responsable y buena de hacerlo. Se realizó una triangulación metodológica para obtener información de la actividad. La misma incluyó contrastación bibliográfica, relevamiento de empresas proveedoras y entrevistas en profundidad semi estructuradas a participantes de la actividad. Los resultados mostraron que existen diferentes formas de acceder al turismo voluntario, a través de empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, o plataformas de intercambio. Al mismo tiempo las ofertas son múltiples y se adecuan a las necesidades tanto de las empresas como de los participantes. Durante la investigación se discute este hecho y como los proyectos y la comunidad local son los menos tenidos en cuenta en todos los ámbitos, mostrando así una nueva cara en la cual la solidaridad y la actividad voluntaria no son tan importantes como se quiere hacer creer.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121113
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904415815598080
score 12.993085