Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico
- Autores
- Murillo, Romina; Zaballa, Esteban
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hay una realidad en Mar del Plata: muchos niños en edad escolar, no conocen el mar y los atractivos de la misma por vivir en barrios alejados y carecer de recursos económicos para desplazarse. Sumado a esto, muchos de sus docentes carecen de los conocimientos técnicos específicos para transmitirles a ellos la necesidad de valorar y conservar estos recursos. El proyecto pretende construir un espacio de enseñanza y de aprendizaje en servicio a los estudiantes de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, que realizan sus Prácticas Profesionales Comunitarias obligatorias. A su vez, se aspira a que niños de 4to año que cursan sus estudios en escuelas primarias municipales ubicadas en el Partido de General Pueyrredon puedan conocer los atractivos naturales y culturales del barrio/entorno donde habitan y se radica su escuela, y los opuestos a la misma, pudiendo así generar en ellos un sentido de pertenencia local. Estudiantes voluntarios de la carrera de turismo colaboran en una tarea mancomunada con los niños y sus docentes en el reconocimiento de los puntos cardinales de la ciudad, y en la demostración de los atractivos circundantes y aquellos pertenecientes al punto cardinal opuesto al de la localización del establecimiento escolar, para el conocimiento de lugares de valor turístico. Asimismo, se realiza un trabajo de capacitación en turismo con los docentes de escolaridad primaria para que sean ellos mismos, futuros formadores en la temática.
Fil: Murillo, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zaballa, Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria, Santa Fe [ARG], 22-25 noviembre 2011. ISBN 978-987-657-711-3.
- Materia
-
Extensión Universitaria
Voluntariado
Turismo
Escuelas Primarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2189
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_d6c3ae10e751698832b90318bbea5b76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2189 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógicoMurillo, RominaZaballa, EstebanExtensión UniversitariaVoluntariadoTurismoEscuelas PrimariasHay una realidad en Mar del Plata: muchos niños en edad escolar, no conocen el mar y los atractivos de la misma por vivir en barrios alejados y carecer de recursos económicos para desplazarse. Sumado a esto, muchos de sus docentes carecen de los conocimientos técnicos específicos para transmitirles a ellos la necesidad de valorar y conservar estos recursos. El proyecto pretende construir un espacio de enseñanza y de aprendizaje en servicio a los estudiantes de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, que realizan sus Prácticas Profesionales Comunitarias obligatorias. A su vez, se aspira a que niños de 4to año que cursan sus estudios en escuelas primarias municipales ubicadas en el Partido de General Pueyrredon puedan conocer los atractivos naturales y culturales del barrio/entorno donde habitan y se radica su escuela, y los opuestos a la misma, pudiendo así generar en ellos un sentido de pertenencia local. Estudiantes voluntarios de la carrera de turismo colaboran en una tarea mancomunada con los niños y sus docentes en el reconocimiento de los puntos cardinales de la ciudad, y en la demostración de los atractivos circundantes y aquellos pertenecientes al punto cardinal opuesto al de la localización del establecimiento escolar, para el conocimiento de lugares de valor turístico. Asimismo, se realiza un trabajo de capacitación en turismo con los docentes de escolaridad primaria para que sean ellos mismos, futuros formadores en la temática.Fil: Murillo, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zaballa, Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2189/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2189/1/murillo.zaballa.2011.pdf XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria, Santa Fe [ARG], 22-25 noviembre 2011. ISBN 978-987-657-711-3. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:19Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2189instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:20.354Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
title |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
spellingShingle |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico Murillo, Romina Extensión Universitaria Voluntariado Turismo Escuelas Primarias |
title_short |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
title_full |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
title_fullStr |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
title_full_unstemmed |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
title_sort |
Uniendo cardinales: el turismo como recurso pedagógico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murillo, Romina Zaballa, Esteban |
author |
Murillo, Romina |
author_facet |
Murillo, Romina Zaballa, Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Zaballa, Esteban |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Universitaria Voluntariado Turismo Escuelas Primarias |
topic |
Extensión Universitaria Voluntariado Turismo Escuelas Primarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hay una realidad en Mar del Plata: muchos niños en edad escolar, no conocen el mar y los atractivos de la misma por vivir en barrios alejados y carecer de recursos económicos para desplazarse. Sumado a esto, muchos de sus docentes carecen de los conocimientos técnicos específicos para transmitirles a ellos la necesidad de valorar y conservar estos recursos. El proyecto pretende construir un espacio de enseñanza y de aprendizaje en servicio a los estudiantes de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, que realizan sus Prácticas Profesionales Comunitarias obligatorias. A su vez, se aspira a que niños de 4to año que cursan sus estudios en escuelas primarias municipales ubicadas en el Partido de General Pueyrredon puedan conocer los atractivos naturales y culturales del barrio/entorno donde habitan y se radica su escuela, y los opuestos a la misma, pudiendo así generar en ellos un sentido de pertenencia local. Estudiantes voluntarios de la carrera de turismo colaboran en una tarea mancomunada con los niños y sus docentes en el reconocimiento de los puntos cardinales de la ciudad, y en la demostración de los atractivos circundantes y aquellos pertenecientes al punto cardinal opuesto al de la localización del establecimiento escolar, para el conocimiento de lugares de valor turístico. Asimismo, se realiza un trabajo de capacitación en turismo con los docentes de escolaridad primaria para que sean ellos mismos, futuros formadores en la temática. Fil: Murillo, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Zaballa, Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Hay una realidad en Mar del Plata: muchos niños en edad escolar, no conocen el mar y los atractivos de la misma por vivir en barrios alejados y carecer de recursos económicos para desplazarse. Sumado a esto, muchos de sus docentes carecen de los conocimientos técnicos específicos para transmitirles a ellos la necesidad de valorar y conservar estos recursos. El proyecto pretende construir un espacio de enseñanza y de aprendizaje en servicio a los estudiantes de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, que realizan sus Prácticas Profesionales Comunitarias obligatorias. A su vez, se aspira a que niños de 4to año que cursan sus estudios en escuelas primarias municipales ubicadas en el Partido de General Pueyrredon puedan conocer los atractivos naturales y culturales del barrio/entorno donde habitan y se radica su escuela, y los opuestos a la misma, pudiendo así generar en ellos un sentido de pertenencia local. Estudiantes voluntarios de la carrera de turismo colaboran en una tarea mancomunada con los niños y sus docentes en el reconocimiento de los puntos cardinales de la ciudad, y en la demostración de los atractivos circundantes y aquellos pertenecientes al punto cardinal opuesto al de la localización del establecimiento escolar, para el conocimiento de lugares de valor turístico. Asimismo, se realiza un trabajo de capacitación en turismo con los docentes de escolaridad primaria para que sean ellos mismos, futuros formadores en la temática. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2189/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2189/1/murillo.zaballa.2011.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2189/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2189/1/murillo.zaballa.2011.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria, Santa Fe [ARG], 22-25 noviembre 2011. ISBN 978-987-657-711-3. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340810324967424 |
score |
12.623145 |