Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios

Autores
Viñas, Rossana; Secul Giusti, Cristian Eduardo; Festa, Claudia Marcela; Cammertoni, Marisol Anahí
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura académica es una herramienta fundamental en la formación universitaria y un requisito clave en la finalización de la carrera. No se trata solo de una competencia técnica, sino de un proceso que permite a los/as/es estudiantes estructurar su pensamiento, desarrollar una mirada crítica y posicionarse dentro de una comunidad de saberes. Sin embargo, la producción de textos académicos no siempre resulta sencilla: implica atravesar dificultades, repensar ideas y encontrar la propia voz dentro de un marco normativo y disciplinar específico. En este contexto, el rol docente en el acompañamiento de la escritura se vuelve central. Más allá de la corrección o la evaluación final de los trabajos, los procesos de enseñanza pueden ayudar a que los/as/es estudiantes comprendan la escritura como un ejercicio de construcción y reelaboración, antes que como una mera reproducción de conocimientos. Este cuadernillo surge como una herramienta para docentes comprometidos/as/es con el desafío de acompañar la producción escrita de sus estudiantes en instancias decisivas de su trayectoria universitaria. A lo largo de estas páginas, se presentan reflexiones teóricas, orientaciones pedagógicas y propuestas concretas para fortalecer el proceso de escritura en la universidad. Se parte de la idea de que la escritura no es solo un producto final que se entrega para ser evaluado, sino un proceso complejo que requiere de un tiempo, práctica y una interacción constante con los otros/as/es: docentes, pares y especialistas en la disciplina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Enseñanza de la escritura
Finalización de carrera
Tesis
Redacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184812

id SEDICI_691db1efb723200536bc0aa50a3fbb96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudiosViñas, RossanaSecul Giusti, Cristian EduardoFesta, Claudia MarcelaCammertoni, Marisol AnahíComunicación SocialEnseñanza de la escrituraFinalización de carreraTesisRedacciónLa escritura académica es una herramienta fundamental en la formación universitaria y un requisito clave en la finalización de la carrera. No se trata solo de una competencia técnica, sino de un proceso que permite a los/as/es estudiantes estructurar su pensamiento, desarrollar una mirada crítica y posicionarse dentro de una comunidad de saberes. Sin embargo, la producción de textos académicos no siempre resulta sencilla: implica atravesar dificultades, repensar ideas y encontrar la propia voz dentro de un marco normativo y disciplinar específico. En este contexto, el rol docente en el acompañamiento de la escritura se vuelve central. Más allá de la corrección o la evaluación final de los trabajos, los procesos de enseñanza pueden ayudar a que los/as/es estudiantes comprendan la escritura como un ejercicio de construcción y reelaboración, antes que como una mera reproducción de conocimientos. Este cuadernillo surge como una herramienta para docentes comprometidos/as/es con el desafío de acompañar la producción escrita de sus estudiantes en instancias decisivas de su trayectoria universitaria. A lo largo de estas páginas, se presentan reflexiones teóricas, orientaciones pedagógicas y propuestas concretas para fortalecer el proceso de escritura en la universidad. Se parte de la idea de que la escritura no es solo un producto final que se entrega para ser evaluado, sino un proceso complejo que requiere de un tiempo, práctica y una interacción constante con los otros/as/es: docentes, pares y especialistas en la disciplina.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2025-09-16info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184812https://doi.org/10.35537/10915/184812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2572-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
title Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
spellingShingle Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
Viñas, Rossana
Comunicación Social
Enseñanza de la escritura
Finalización de carrera
Tesis
Redacción
title_short Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
title_full Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
title_fullStr Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
title_full_unstemmed Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
title_sort Prácticas escriturales en la finalización de la carrera : Cuaderno de estudios
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Festa, Claudia Marcela
Cammertoni, Marisol Anahí
author Viñas, Rossana
author_facet Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Festa, Claudia Marcela
Cammertoni, Marisol Anahí
author_role author
author2 Secul Giusti, Cristian Eduardo
Festa, Claudia Marcela
Cammertoni, Marisol Anahí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Enseñanza de la escritura
Finalización de carrera
Tesis
Redacción
topic Comunicación Social
Enseñanza de la escritura
Finalización de carrera
Tesis
Redacción
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura académica es una herramienta fundamental en la formación universitaria y un requisito clave en la finalización de la carrera. No se trata solo de una competencia técnica, sino de un proceso que permite a los/as/es estudiantes estructurar su pensamiento, desarrollar una mirada crítica y posicionarse dentro de una comunidad de saberes. Sin embargo, la producción de textos académicos no siempre resulta sencilla: implica atravesar dificultades, repensar ideas y encontrar la propia voz dentro de un marco normativo y disciplinar específico. En este contexto, el rol docente en el acompañamiento de la escritura se vuelve central. Más allá de la corrección o la evaluación final de los trabajos, los procesos de enseñanza pueden ayudar a que los/as/es estudiantes comprendan la escritura como un ejercicio de construcción y reelaboración, antes que como una mera reproducción de conocimientos. Este cuadernillo surge como una herramienta para docentes comprometidos/as/es con el desafío de acompañar la producción escrita de sus estudiantes en instancias decisivas de su trayectoria universitaria. A lo largo de estas páginas, se presentan reflexiones teóricas, orientaciones pedagógicas y propuestas concretas para fortalecer el proceso de escritura en la universidad. Se parte de la idea de que la escritura no es solo un producto final que se entrega para ser evaluado, sino un proceso complejo que requiere de un tiempo, práctica y una interacción constante con los otros/as/es: docentes, pares y especialistas en la disciplina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La escritura académica es una herramienta fundamental en la formación universitaria y un requisito clave en la finalización de la carrera. No se trata solo de una competencia técnica, sino de un proceso que permite a los/as/es estudiantes estructurar su pensamiento, desarrollar una mirada crítica y posicionarse dentro de una comunidad de saberes. Sin embargo, la producción de textos académicos no siempre resulta sencilla: implica atravesar dificultades, repensar ideas y encontrar la propia voz dentro de un marco normativo y disciplinar específico. En este contexto, el rol docente en el acompañamiento de la escritura se vuelve central. Más allá de la corrección o la evaluación final de los trabajos, los procesos de enseñanza pueden ayudar a que los/as/es estudiantes comprendan la escritura como un ejercicio de construcción y reelaboración, antes que como una mera reproducción de conocimientos. Este cuadernillo surge como una herramienta para docentes comprometidos/as/es con el desafío de acompañar la producción escrita de sus estudiantes en instancias decisivas de su trayectoria universitaria. A lo largo de estas páginas, se presentan reflexiones teóricas, orientaciones pedagógicas y propuestas concretas para fortalecer el proceso de escritura en la universidad. Se parte de la idea de que la escritura no es solo un producto final que se entrega para ser evaluado, sino un proceso complejo que requiere de un tiempo, práctica y una interacción constante con los otros/as/es: docentes, pares y especialistas en la disciplina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184812
https://doi.org/10.35537/10915/184812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184812
https://doi.org/10.35537/10915/184812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2572-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364122177537
score 13.070432