Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas

Autores
Cantón, María Alicia; Rosa, Carlos de; Kasperidus, Hans Dieter
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En entornos urbanos, el equilibrio entre el medio natural y el construido constituye una estrategia básica para la consecución de la sustentabilidad urbana. En el marco de esta estrategia “enverdecer” el espacio urbano y asegurar la condición de durabilidad de la forestación constituyen metas que tienden a revertir las actuales tendencias de desarrollo y sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la calidad de vida del habitante urbano. El trabajo presenta parte de los resultados de una investigación realizada entre dos unidades académicas de Leipzig y Mendoza, desarrollada en el marco de la Cooperación Bilateral Científica entre Alemania y Argentina, en el que se evalúa la sustentabilidad de la arboleda urbana en el área metropolitana de Mendoza. Metodológicamente, se estudia su condición actual mediante la definición de indicadores y su evaluación comparativa con estándares definidos por diferentes autores. Los resultados obtenidos muestran fuerte concentración de ejemplares (83.78%) en 3 tipos arbóreos, alto índice de población madura (73.18%) y escasa renovación de ejemplares que marcan una tendencia moderada al incremento en el tiempo de los porcentajes de especies cuya vitalidad se orienta hacia la condición de moderado y pobre. Dicho diagnóstico permitirá -en etapas posterioresproponer estrategias de manejo de la arboleda con el objeto de alcanzar la condición de sustentabilidad.
In urban settings, the balance between natural and man-made environments is a basic strategy towards the consecution of a sustainable condition in the future. Within the framework of this strategy, “greening” the urban space and assuring the durable condition of the urban forest, are goals that aim at reverting the negative impacts of the present growth trends, on the environment and on the life quality of urban dwellers. The paper presents partial results of a study carried-out by academic units of Leipzig, in Germany and Mendoza, in Argentina, which was developed within the Bilateral Cooperation in Science and Technology between Germany and Argentina. It is aimed at evaluating the sustainable status of Mendoza’s Metropolitan Area urban forest. Methodologically, the present condition of the forest is studied by means of defining a set of indicators, calculating their values and comparing them to standards defined by various authors. The results obtained display a strong concentration of individuals (83.78%) of three species, a high participation of “mature” population (73.18%) and a scarce renovation of old or burdened specimens, which point-out to a tendency towards increasing of the share of individuals with moderate and poor vitality, with time. The diagnosis will allow, in future stages, to propose management strategies for the urban forest with the goal of achieving a sustainable condition in mid and long terms.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Desarrollo urbano
sustentabilidad
bosque urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80662

id SEDICI_690fec333e440eae9f450a9bddeb100e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80662
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledasCantón, María AliciaRosa, Carlos deKasperidus, Hans DieterArquitecturaHábitatEnergía RenovableAmbienteDesarrollo urbanosustentabilidadbosque urbanoEn entornos urbanos, el equilibrio entre el medio natural y el construido constituye una estrategia básica para la consecución de la sustentabilidad urbana. En el marco de esta estrategia “enverdecer” el espacio urbano y asegurar la condición de durabilidad de la forestación constituyen metas que tienden a revertir las actuales tendencias de desarrollo y sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la calidad de vida del habitante urbano. El trabajo presenta parte de los resultados de una investigación realizada entre dos unidades académicas de Leipzig y Mendoza, desarrollada en el marco de la Cooperación Bilateral Científica entre Alemania y Argentina, en el que se evalúa la sustentabilidad de la arboleda urbana en el área metropolitana de Mendoza. Metodológicamente, se estudia su condición actual mediante la definición de indicadores y su evaluación comparativa con estándares definidos por diferentes autores. Los resultados obtenidos muestran fuerte concentración de ejemplares (83.78%) en 3 tipos arbóreos, alto índice de población madura (73.18%) y escasa renovación de ejemplares que marcan una tendencia moderada al incremento en el tiempo de los porcentajes de especies cuya vitalidad se orienta hacia la condición de moderado y pobre. Dicho diagnóstico permitirá -en etapas posterioresproponer estrategias de manejo de la arboleda con el objeto de alcanzar la condición de sustentabilidad.In urban settings, the balance between natural and man-made environments is a basic strategy towards the consecution of a sustainable condition in the future. Within the framework of this strategy, “greening” the urban space and assuring the durable condition of the urban forest, are goals that aim at reverting the negative impacts of the present growth trends, on the environment and on the life quality of urban dwellers. The paper presents partial results of a study carried-out by academic units of Leipzig, in Germany and Mendoza, in Argentina, which was developed within the Bilateral Cooperation in Science and Technology between Germany and Argentina. It is aimed at evaluating the sustainable status of Mendoza’s Metropolitan Area urban forest. Methodologically, the present condition of the forest is studied by means of defining a set of indicators, calculating their values and comparing them to standards defined by various authors. The results obtained display a strong concentration of individuals (83.78%) of three species, a high participation of “mature” population (73.18%) and a scarce renovation of old or burdened specimens, which point-out to a tendency towards increasing of the share of individuals with moderate and poor vitality, with time. The diagnosis will allow, in future stages, to propose management strategies for the urban forest with the goal of achieving a sustainable condition in mid and long terms.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80662spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:09.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
title Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
spellingShingle Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
Cantón, María Alicia
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Desarrollo urbano
sustentabilidad
bosque urbano
title_short Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
title_full Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
title_fullStr Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
title_full_unstemmed Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
title_sort Sustentabilidad del bosque urbano en el área metropolitana de la ciudad de Mendoza. Análisis y diagnóstico de la condición de las arboledas
dc.creator.none.fl_str_mv Cantón, María Alicia
Rosa, Carlos de
Kasperidus, Hans Dieter
author Cantón, María Alicia
author_facet Cantón, María Alicia
Rosa, Carlos de
Kasperidus, Hans Dieter
author_role author
author2 Rosa, Carlos de
Kasperidus, Hans Dieter
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Desarrollo urbano
sustentabilidad
bosque urbano
topic Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Desarrollo urbano
sustentabilidad
bosque urbano
dc.description.none.fl_txt_mv En entornos urbanos, el equilibrio entre el medio natural y el construido constituye una estrategia básica para la consecución de la sustentabilidad urbana. En el marco de esta estrategia “enverdecer” el espacio urbano y asegurar la condición de durabilidad de la forestación constituyen metas que tienden a revertir las actuales tendencias de desarrollo y sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la calidad de vida del habitante urbano. El trabajo presenta parte de los resultados de una investigación realizada entre dos unidades académicas de Leipzig y Mendoza, desarrollada en el marco de la Cooperación Bilateral Científica entre Alemania y Argentina, en el que se evalúa la sustentabilidad de la arboleda urbana en el área metropolitana de Mendoza. Metodológicamente, se estudia su condición actual mediante la definición de indicadores y su evaluación comparativa con estándares definidos por diferentes autores. Los resultados obtenidos muestran fuerte concentración de ejemplares (83.78%) en 3 tipos arbóreos, alto índice de población madura (73.18%) y escasa renovación de ejemplares que marcan una tendencia moderada al incremento en el tiempo de los porcentajes de especies cuya vitalidad se orienta hacia la condición de moderado y pobre. Dicho diagnóstico permitirá -en etapas posterioresproponer estrategias de manejo de la arboleda con el objeto de alcanzar la condición de sustentabilidad.
In urban settings, the balance between natural and man-made environments is a basic strategy towards the consecution of a sustainable condition in the future. Within the framework of this strategy, “greening” the urban space and assuring the durable condition of the urban forest, are goals that aim at reverting the negative impacts of the present growth trends, on the environment and on the life quality of urban dwellers. The paper presents partial results of a study carried-out by academic units of Leipzig, in Germany and Mendoza, in Argentina, which was developed within the Bilateral Cooperation in Science and Technology between Germany and Argentina. It is aimed at evaluating the sustainable status of Mendoza’s Metropolitan Area urban forest. Methodologically, the present condition of the forest is studied by means of defining a set of indicators, calculating their values and comparing them to standards defined by various authors. The results obtained display a strong concentration of individuals (83.78%) of three species, a high participation of “mature” population (73.18%) and a scarce renovation of old or burdened specimens, which point-out to a tendency towards increasing of the share of individuals with moderate and poor vitality, with time. The diagnosis will allow, in future stages, to propose management strategies for the urban forest with the goal of achieving a sustainable condition in mid and long terms.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En entornos urbanos, el equilibrio entre el medio natural y el construido constituye una estrategia básica para la consecución de la sustentabilidad urbana. En el marco de esta estrategia “enverdecer” el espacio urbano y asegurar la condición de durabilidad de la forestación constituyen metas que tienden a revertir las actuales tendencias de desarrollo y sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la calidad de vida del habitante urbano. El trabajo presenta parte de los resultados de una investigación realizada entre dos unidades académicas de Leipzig y Mendoza, desarrollada en el marco de la Cooperación Bilateral Científica entre Alemania y Argentina, en el que se evalúa la sustentabilidad de la arboleda urbana en el área metropolitana de Mendoza. Metodológicamente, se estudia su condición actual mediante la definición de indicadores y su evaluación comparativa con estándares definidos por diferentes autores. Los resultados obtenidos muestran fuerte concentración de ejemplares (83.78%) en 3 tipos arbóreos, alto índice de población madura (73.18%) y escasa renovación de ejemplares que marcan una tendencia moderada al incremento en el tiempo de los porcentajes de especies cuya vitalidad se orienta hacia la condición de moderado y pobre. Dicho diagnóstico permitirá -en etapas posterioresproponer estrategias de manejo de la arboleda con el objeto de alcanzar la condición de sustentabilidad.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80662
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260344107433984
score 13.13397