De bosque y arboledas: la importancia del contexto

Autores
Matteucci, Silvia Diana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Arboledas y bosques no son la misma cosa. Un conjunto de árboles por si solo no hace un bosque y los árboles no se encuentran sólo en los bosques. Hasta no hace muchos años esta distinción no era evidente y los ingenieros forestales sólo se ocupaban del estudio y manejo de los bosques y de los árboles en el bosque. En el año 1995, la FAO introdujo el concepto de "árboles fuera del bosque" o TOF, por las siglas en inglés (Trees Out of Forests), para distinguir los bosques naturales de aquellas formaciones de leñosas que crecen en áreas naturalmente ocupadas por otros tipos de cobertura vegetal. Desde entonces, han surgido especializaciones en la ingeniería forestal, tales como silvicultura comunitaria, silvicultura social, agrosilvicultura y silvicultura urbana, incluyendo en la categoría de TOF las pequeñas plantaciones de árboles realizadas con diversos propósitos. En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Materia
SILVICULTURA URBANA
TOF-ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113149

id CONICETDig_4a21c70a086f44f579bc608738890357
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113149
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De bosque y arboledas: la importancia del contextoMatteucci, Silvia DianaSILVICULTURA URBANATOF-ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Arboledas y bosques no son la misma cosa. Un conjunto de árboles por si solo no hace un bosque y los árboles no se encuentran sólo en los bosques. Hasta no hace muchos años esta distinción no era evidente y los ingenieros forestales sólo se ocupaban del estudio y manejo de los bosques y de los árboles en el bosque. En el año 1995, la FAO introdujo el concepto de "árboles fuera del bosque" o TOF, por las siglas en inglés (Trees Out of Forests), para distinguir los bosques naturales de aquellas formaciones de leñosas que crecen en áreas naturalmente ocupadas por otros tipos de cobertura vegetal. Desde entonces, han surgido especializaciones en la ingeniería forestal, tales como silvicultura comunitaria, silvicultura social, agrosilvicultura y silvicultura urbana, incluyendo en la categoría de TOF las pequeñas plantaciones de árboles realizadas con diversos propósitos. En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113149Matteucci, Silvia Diana; De bosque y arboledas: la importancia del contexto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras, Buenos Aires; 11; 11; 12-2012; 45-511667-3999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:08:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:08:28.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De bosque y arboledas: la importancia del contexto
title De bosque y arboledas: la importancia del contexto
spellingShingle De bosque y arboledas: la importancia del contexto
Matteucci, Silvia Diana
SILVICULTURA URBANA
TOF-ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUE
title_short De bosque y arboledas: la importancia del contexto
title_full De bosque y arboledas: la importancia del contexto
title_fullStr De bosque y arboledas: la importancia del contexto
title_full_unstemmed De bosque y arboledas: la importancia del contexto
title_sort De bosque y arboledas: la importancia del contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Matteucci, Silvia Diana
author Matteucci, Silvia Diana
author_facet Matteucci, Silvia Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SILVICULTURA URBANA
TOF-ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUE
topic SILVICULTURA URBANA
TOF-ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Arboledas y bosques no son la misma cosa. Un conjunto de árboles por si solo no hace un bosque y los árboles no se encuentran sólo en los bosques. Hasta no hace muchos años esta distinción no era evidente y los ingenieros forestales sólo se ocupaban del estudio y manejo de los bosques y de los árboles en el bosque. En el año 1995, la FAO introdujo el concepto de "árboles fuera del bosque" o TOF, por las siglas en inglés (Trees Out of Forests), para distinguir los bosques naturales de aquellas formaciones de leñosas que crecen en áreas naturalmente ocupadas por otros tipos de cobertura vegetal. Desde entonces, han surgido especializaciones en la ingeniería forestal, tales como silvicultura comunitaria, silvicultura social, agrosilvicultura y silvicultura urbana, incluyendo en la categoría de TOF las pequeñas plantaciones de árboles realizadas con diversos propósitos. En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
description Arboledas y bosques no son la misma cosa. Un conjunto de árboles por si solo no hace un bosque y los árboles no se encuentran sólo en los bosques. Hasta no hace muchos años esta distinción no era evidente y los ingenieros forestales sólo se ocupaban del estudio y manejo de los bosques y de los árboles en el bosque. En el año 1995, la FAO introdujo el concepto de "árboles fuera del bosque" o TOF, por las siglas en inglés (Trees Out of Forests), para distinguir los bosques naturales de aquellas formaciones de leñosas que crecen en áreas naturalmente ocupadas por otros tipos de cobertura vegetal. Desde entonces, han surgido especializaciones en la ingeniería forestal, tales como silvicultura comunitaria, silvicultura social, agrosilvicultura y silvicultura urbana, incluyendo en la categoría de TOF las pequeñas plantaciones de árboles realizadas con diversos propósitos. En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113149
Matteucci, Silvia Diana; De bosque y arboledas: la importancia del contexto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras, Buenos Aires; 11; 11; 12-2012; 45-51
1667-3999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113149
identifier_str_mv Matteucci, Silvia Diana; De bosque y arboledas: la importancia del contexto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras, Buenos Aires; 11; 11; 12-2012; 45-51
1667-3999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977589688238080
score 13.087074