El antígeno fundamental y la infección

Autores
Bachmann, Alois
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La infección es la resultante de la lucha entre el protoplasma bacteriano y el del huésped; no es posible por lo tanto considerar unilateralmente este proceso, como yo lo manifestaba en 1901, en mi tesis de profesorado. La infección se debe a un doble proceso de adaptabilidad protoplasmática: la del germen que trata de amoldarse al medio interno del invadido, para poder seguir viviendo y la de éste que a su vez se modifica para sobrepasar las adversas condiciones en las cuales le coloca el invasor, lucha de adaptaciones que constituyen la infección, es decir, la posibilidad del microorganismo de poder pulular en el macroorganismo y luego la enfermedad representada por las reacciones orgánicas ante las manifestaciones de la vida del invasor. Sin modificaciones del elemento introducido paraenteralmente no puede haber infección, cuando más habrá intoxicación, como cuando se inyecta una proteína tóxica que actúa por su acción y no por su evolución.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Infecciòn
Enfermedades infecciosas
Bacteria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180142

id SEDICI_68f8b5f62b6813da68418dad1307e846
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180142
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El antígeno fundamental y la infecciónBachmann, AloisCiencias MédicasInfecciònEnfermedades infecciosasBacteriaLa infección es la resultante de la lucha entre el protoplasma bacteriano y el del huésped; no es posible por lo tanto considerar unilateralmente este proceso, como yo lo manifestaba en 1901, en mi tesis de profesorado. La infección se debe a un doble proceso de adaptabilidad protoplasmática: la del germen que trata de amoldarse al medio interno del invadido, para poder seguir viviendo y la de éste que a su vez se modifica para sobrepasar las adversas condiciones en las cuales le coloca el invasor, lucha de adaptaciones que constituyen la infección, es decir, la posibilidad del microorganismo de poder pulular en el macroorganismo y luego la enfermedad representada por las reacciones orgánicas ante las manifestaciones de la vida del invasor. Sin modificaciones del elemento introducido paraenteralmente no puede haber infección, cuando más habrá intoxicación, como cuando se inyecta una proteína tóxica que actúa por su acción y no por su evolución.Facultad de Ciencias Médicas1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf297-302http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180142spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165986info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:02.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El antígeno fundamental y la infección
title El antígeno fundamental y la infección
spellingShingle El antígeno fundamental y la infección
Bachmann, Alois
Ciencias Médicas
Infecciòn
Enfermedades infecciosas
Bacteria
title_short El antígeno fundamental y la infección
title_full El antígeno fundamental y la infección
title_fullStr El antígeno fundamental y la infección
title_full_unstemmed El antígeno fundamental y la infección
title_sort El antígeno fundamental y la infección
dc.creator.none.fl_str_mv Bachmann, Alois
author Bachmann, Alois
author_facet Bachmann, Alois
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Infecciòn
Enfermedades infecciosas
Bacteria
topic Ciencias Médicas
Infecciòn
Enfermedades infecciosas
Bacteria
dc.description.none.fl_txt_mv La infección es la resultante de la lucha entre el protoplasma bacteriano y el del huésped; no es posible por lo tanto considerar unilateralmente este proceso, como yo lo manifestaba en 1901, en mi tesis de profesorado. La infección se debe a un doble proceso de adaptabilidad protoplasmática: la del germen que trata de amoldarse al medio interno del invadido, para poder seguir viviendo y la de éste que a su vez se modifica para sobrepasar las adversas condiciones en las cuales le coloca el invasor, lucha de adaptaciones que constituyen la infección, es decir, la posibilidad del microorganismo de poder pulular en el macroorganismo y luego la enfermedad representada por las reacciones orgánicas ante las manifestaciones de la vida del invasor. Sin modificaciones del elemento introducido paraenteralmente no puede haber infección, cuando más habrá intoxicación, como cuando se inyecta una proteína tóxica que actúa por su acción y no por su evolución.
Facultad de Ciencias Médicas
description La infección es la resultante de la lucha entre el protoplasma bacteriano y el del huésped; no es posible por lo tanto considerar unilateralmente este proceso, como yo lo manifestaba en 1901, en mi tesis de profesorado. La infección se debe a un doble proceso de adaptabilidad protoplasmática: la del germen que trata de amoldarse al medio interno del invadido, para poder seguir viviendo y la de éste que a su vez se modifica para sobrepasar las adversas condiciones en las cuales le coloca el invasor, lucha de adaptaciones que constituyen la infección, es decir, la posibilidad del microorganismo de poder pulular en el macroorganismo y luego la enfermedad representada por las reacciones orgánicas ante las manifestaciones de la vida del invasor. Sin modificaciones del elemento introducido paraenteralmente no puede haber infección, cuando más habrá intoxicación, como cuando se inyecta una proteína tóxica que actúa por su acción y no por su evolución.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180142
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165986
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
297-302
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783799060332544
score 12.982451