Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal

Autores
Dingiandi, Ana Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tacchini, María del Mar
Cuffini, Cecilia Gabriela
Descripción
Trabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Bacteriología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
Fil: Dingiandi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) extragenitales, faríngea y anorrectal, suelen ser asintomáticas y pueden ocurrir en ausencia de infección urogenital. Estudios muestran que la investigación urogenital solamente, conlleva a un subdiagnóstico de las ITS, siendo los sitios extragenitales un reservorio poten para la transmisión. El objetivo principal de este estudio fue conocer la prevalencia de Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum y Virus Papiloma Humano (VPH) en sitio urogenital conjuntamente con investigación anorrectal y faríngea en la población que asiste al Hospital Misericordia Nuevo Siglo.
2025-10-31
Fil: Dingiandi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Bacteriología
Cribado
Enfermedades de Transmisión Sexual
Chlamydia trachomatis
Infecciones por chlamydia
Sífilis
Enfermedades infecciosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550016

id RDUUNC_ef46bc4074e0ff5720cc24c22e75b5c4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550016
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectalDingiandi, Ana LauraBacteriologíaCribadoEnfermedades de Transmisión SexualChlamydia trachomatisInfecciones por chlamydiaSífilisEnfermedades infecciosasTrabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Bacteriología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.Fil: Dingiandi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Las infecciones de transmisión sexual (ITS) extragenitales, faríngea y anorrectal, suelen ser asintomáticas y pueden ocurrir en ausencia de infección urogenital. Estudios muestran que la investigación urogenital solamente, conlleva a un subdiagnóstico de las ITS, siendo los sitios extragenitales un reservorio poten para la transmisión. El objetivo principal de este estudio fue conocer la prevalencia de Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum y Virus Papiloma Humano (VPH) en sitio urogenital conjuntamente con investigación anorrectal y faríngea en la población que asiste al Hospital Misericordia Nuevo Siglo.2025-10-31Fil: Dingiandi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Tacchini, María del MarCuffini, Cecilia Gabriela2023-11-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550016spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550016Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:43.292Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
title Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
spellingShingle Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
Dingiandi, Ana Laura
Bacteriología
Cribado
Enfermedades de Transmisión Sexual
Chlamydia trachomatis
Infecciones por chlamydia
Sífilis
Enfermedades infecciosas
title_short Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
title_full Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
title_fullStr Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
title_full_unstemmed Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
title_sort Infecciones de transmisión sexual : importancia del cribado faríngeo y anorrectal
dc.creator.none.fl_str_mv Dingiandi, Ana Laura
author Dingiandi, Ana Laura
author_facet Dingiandi, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tacchini, María del Mar
Cuffini, Cecilia Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Bacteriología
Cribado
Enfermedades de Transmisión Sexual
Chlamydia trachomatis
Infecciones por chlamydia
Sífilis
Enfermedades infecciosas
topic Bacteriología
Cribado
Enfermedades de Transmisión Sexual
Chlamydia trachomatis
Infecciones por chlamydia
Sífilis
Enfermedades infecciosas
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Bacteriología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
Fil: Dingiandi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) extragenitales, faríngea y anorrectal, suelen ser asintomáticas y pueden ocurrir en ausencia de infección urogenital. Estudios muestran que la investigación urogenital solamente, conlleva a un subdiagnóstico de las ITS, siendo los sitios extragenitales un reservorio poten para la transmisión. El objetivo principal de este estudio fue conocer la prevalencia de Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum y Virus Papiloma Humano (VPH) en sitio urogenital conjuntamente con investigación anorrectal y faríngea en la población que asiste al Hospital Misericordia Nuevo Siglo.
2025-10-31
Fil: Dingiandi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Trabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Bacteriología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550016
url http://hdl.handle.net/11086/550016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618989607583744
score 13.070432