Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)

Autores
Martínez, Carlos Jesús; Morales, Claudio Emmanuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente resumen tiene por finalidad brindar un acercamiento al trabajo titulado "Sistemas de información Geográfica en el Marco de la Geografía de la Población", el mismo hace referencia a dos experiencias académicas-investigativas compartidas por los autores. Los casos a exponer se enmarcan dentro del área de estudio de la Geografía de la población, siendo el primero un Trabajo Integrador Final de la cátedra Geografía de la Población (Perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía) donde se aplicaron metodologías cualitativas y cuantitativas siendo los SIG un recurso que permitió reducir el tiempo de construcción de la cartografía y lograr mejores generalizaciones al momento del análisis final; el segundo caso trata de un proyecto llevado en conjunto entre el área de Extensión Universitaria y el PROMEBA de la ciudad de Corrientes, en el cual se complementaron el trabajo en terreno y el uso de SIG para el relevamiento de indicadores socio-económicos de la unión de barrios conocidos como "La Olla" de la ciudad antes mencionada. Las experiencias citadas se dieron en el marco institucional brindado por la Universidad Nacional del Nordeste (página web oficial: http://www.unne.edu.ar/) más específicamente en la Facultad de Humanidades de dicha universidad.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110506

id SEDICI_68d36e828668a2e0919604d96fcad462
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110506
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)Martínez, Carlos JesúsMorales, Claudio EmmanuelGeografíaSistemas de Información GeográficaaplicaciónPoblaciónexperienciaEl siguiente resumen tiene por finalidad brindar un acercamiento al trabajo titulado "Sistemas de información Geográfica en el Marco de la Geografía de la Población", el mismo hace referencia a dos experiencias académicas-investigativas compartidas por los autores. Los casos a exponer se enmarcan dentro del área de estudio de la Geografía de la población, siendo el primero un Trabajo Integrador Final de la cátedra Geografía de la Población (Perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía) donde se aplicaron metodologías cualitativas y cuantitativas siendo los SIG un recurso que permitió reducir el tiempo de construcción de la cartografía y lograr mejores generalizaciones al momento del análisis final; el segundo caso trata de un proyecto llevado en conjunto entre el área de Extensión Universitaria y el PROMEBA de la ciudad de Corrientes, en el cual se complementaron el trabajo en terreno y el uso de SIG para el relevamiento de indicadores socio-económicos de la unión de barrios conocidos como "La Olla" de la ciudad antes mencionada. Las experiencias citadas se dieron en el marco institucional brindado por la Universidad Nacional del Nordeste (página web oficial: http://www.unne.edu.ar/) más específicamente en la Facultad de Humanidades de dicha universidad.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110506<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13588/ev.13588.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:57:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:14.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
spellingShingle Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
Martínez, Carlos Jesús
Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
title_short Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_full Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_fullStr Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_full_unstemmed Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_sort Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Carlos Jesús
Morales, Claudio Emmanuel
author Martínez, Carlos Jesús
author_facet Martínez, Carlos Jesús
Morales, Claudio Emmanuel
author_role author
author2 Morales, Claudio Emmanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
topic Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente resumen tiene por finalidad brindar un acercamiento al trabajo titulado "Sistemas de información Geográfica en el Marco de la Geografía de la Población", el mismo hace referencia a dos experiencias académicas-investigativas compartidas por los autores. Los casos a exponer se enmarcan dentro del área de estudio de la Geografía de la población, siendo el primero un Trabajo Integrador Final de la cátedra Geografía de la Población (Perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía) donde se aplicaron metodologías cualitativas y cuantitativas siendo los SIG un recurso que permitió reducir el tiempo de construcción de la cartografía y lograr mejores generalizaciones al momento del análisis final; el segundo caso trata de un proyecto llevado en conjunto entre el área de Extensión Universitaria y el PROMEBA de la ciudad de Corrientes, en el cual se complementaron el trabajo en terreno y el uso de SIG para el relevamiento de indicadores socio-económicos de la unión de barrios conocidos como "La Olla" de la ciudad antes mencionada. Las experiencias citadas se dieron en el marco institucional brindado por la Universidad Nacional del Nordeste (página web oficial: http://www.unne.edu.ar/) más específicamente en la Facultad de Humanidades de dicha universidad.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente resumen tiene por finalidad brindar un acercamiento al trabajo titulado "Sistemas de información Geográfica en el Marco de la Geografía de la Población", el mismo hace referencia a dos experiencias académicas-investigativas compartidas por los autores. Los casos a exponer se enmarcan dentro del área de estudio de la Geografía de la población, siendo el primero un Trabajo Integrador Final de la cátedra Geografía de la Población (Perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía) donde se aplicaron metodologías cualitativas y cuantitativas siendo los SIG un recurso que permitió reducir el tiempo de construcción de la cartografía y lograr mejores generalizaciones al momento del análisis final; el segundo caso trata de un proyecto llevado en conjunto entre el área de Extensión Universitaria y el PROMEBA de la ciudad de Corrientes, en el cual se complementaron el trabajo en terreno y el uso de SIG para el relevamiento de indicadores socio-económicos de la unión de barrios conocidos como "La Olla" de la ciudad antes mencionada. Las experiencias citadas se dieron en el marco institucional brindado por la Universidad Nacional del Nordeste (página web oficial: http://www.unne.edu.ar/) más específicamente en la Facultad de Humanidades de dicha universidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110506
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110506
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13588/ev.13588.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260462180237312
score 13.13397