Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado

Autores
Pega, Alfredo Daniel; Vivas, Héctor Luis; Ruiz, Héctor Hugo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según la Ley K N° 3779 de los Ministerios del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, es competencia del Ministerio de la Familia1 asistir al Gobernador en todo lo inherente a la promoción y asistencia de la familia y grupos en situación de emergencia social. Algunas de estas competencias requieren de la acción, como la ejecución de planes, programas y proyectos del área. Otras competencias requieren de análisis, diagnósticos y toma de decisiones en un marco estratégico que conduzcan a acciones efectivas: entender en todo lo atinente a la promoción, protección y desarrollo integral de la familia, intervenir en la articulación de políticas del área con otros organismos, entender en la elaboración de estudios, diagnósticos y series estadísticas para un mejor conocimiento de la problemática del sector, entender en todo lo atinente a la atención de familias, hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores con necesidades básicas insatisfechas y de personas indigentes o con discapacidad, tutela de instituciones y hogares permanentes y transitorios, etc. Habiéndose establecido el valor de las políticas sociales como objetivo estratégico de lograr una mejor calidad de vida de la población, se hace imprescindible optimizar la gestión de los programas sociales, para garantizar la distribución justa de los beneficios, y el contar con información confiable, precisa y a tiempo para la toma de decisiones que permitan no sólo llevar a cabo las acciones en tiempo y forma, sino realizar el monitoreo y corrección del rumbo si fuera necesario. Para acompañar estos objetivos se llevó adelante un proyecto de implementación de un sistema informático, alineando las políticas de TI con la estrategia de gobierno. El estado rionegrino contó para ello con un aliado tecnológico: la empresa de tecnología Alta Tecnología S.E. (ALTEC), que brinda soluciones en el campo de la informática y de las comunicaciones con particular énfasis en la atención del Sector Público. El Ministerio de Familia le encomendó a ALTEC la implementación de este proyecto, que colabora con el Gobierno en la optimización de la gestión social, la integración de la información de la totalidad de los programas sociales, la descentralización de la carga y la actualización de los datos en origen y en tiempo real desde todas las localidades de la provincia, y la administración centralizada de cada programa social. Un valor agregado del Proyecto fue el priorizar el uso de software libre en la elección de las herramientas de desarrollo y en el software de base para las plataformas operativas de servidores y puestos de trabajo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Gestión
TIC
Estado
Políticas Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138864

id SEDICI_6835237999d1bfa85a34f22cd87a44d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al EstadoPega, Alfredo DanielVivas, Héctor LuisRuiz, Héctor HugoCiencias InformáticasGestiónTICEstadoPolíticas SocialesSegún la Ley K N° 3779 de los Ministerios del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, es competencia del Ministerio de la Familia1 asistir al Gobernador en todo lo inherente a la promoción y asistencia de la familia y grupos en situación de emergencia social. Algunas de estas competencias requieren de la acción, como la ejecución de planes, programas y proyectos del área. Otras competencias requieren de análisis, diagnósticos y toma de decisiones en un marco estratégico que conduzcan a acciones efectivas: entender en todo lo atinente a la promoción, protección y desarrollo integral de la familia, intervenir en la articulación de políticas del área con otros organismos, entender en la elaboración de estudios, diagnósticos y series estadísticas para un mejor conocimiento de la problemática del sector, entender en todo lo atinente a la atención de familias, hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores con necesidades básicas insatisfechas y de personas indigentes o con discapacidad, tutela de instituciones y hogares permanentes y transitorios, etc. Habiéndose establecido el valor de las políticas sociales como objetivo estratégico de lograr una mejor calidad de vida de la población, se hace imprescindible optimizar la gestión de los programas sociales, para garantizar la distribución justa de los beneficios, y el contar con información confiable, precisa y a tiempo para la toma de decisiones que permitan no sólo llevar a cabo las acciones en tiempo y forma, sino realizar el monitoreo y corrección del rumbo si fuera necesario. Para acompañar estos objetivos se llevó adelante un proyecto de implementación de un sistema informático, alineando las políticas de TI con la estrategia de gobierno. El estado rionegrino contó para ello con un aliado tecnológico: la empresa de tecnología Alta Tecnología S.E. (ALTEC), que brinda soluciones en el campo de la informática y de las comunicaciones con particular énfasis en la atención del Sector Público. El Ministerio de Familia le encomendó a ALTEC la implementación de este proyecto, que colabora con el Gobierno en la optimización de la gestión social, la integración de la información de la totalidad de los programas sociales, la descentralización de la carga y la actualización de los datos en origen y en tiempo real desde todas las localidades de la provincia, y la administración centralizada de cada programa social. Un valor agregado del Proyecto fue el priorizar el uso de software libre en la elección de las herramientas de desarrollo y en el software de base para las plataformas operativas de servidores y puestos de trabajo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf275-292http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138864spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SIE/959.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:15.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
title Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
spellingShingle Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
Pega, Alfredo Daniel
Ciencias Informáticas
Gestión
TIC
Estado
Políticas Sociales
title_short Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
title_full Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
title_fullStr Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
title_full_unstemmed Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
title_sort Gestión de Políticas Sociales de la Provincia de Río Negro: cuando las TIC son aliadas al Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Pega, Alfredo Daniel
Vivas, Héctor Luis
Ruiz, Héctor Hugo
author Pega, Alfredo Daniel
author_facet Pega, Alfredo Daniel
Vivas, Héctor Luis
Ruiz, Héctor Hugo
author_role author
author2 Vivas, Héctor Luis
Ruiz, Héctor Hugo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gestión
TIC
Estado
Políticas Sociales
topic Ciencias Informáticas
Gestión
TIC
Estado
Políticas Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Según la Ley K N° 3779 de los Ministerios del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, es competencia del Ministerio de la Familia1 asistir al Gobernador en todo lo inherente a la promoción y asistencia de la familia y grupos en situación de emergencia social. Algunas de estas competencias requieren de la acción, como la ejecución de planes, programas y proyectos del área. Otras competencias requieren de análisis, diagnósticos y toma de decisiones en un marco estratégico que conduzcan a acciones efectivas: entender en todo lo atinente a la promoción, protección y desarrollo integral de la familia, intervenir en la articulación de políticas del área con otros organismos, entender en la elaboración de estudios, diagnósticos y series estadísticas para un mejor conocimiento de la problemática del sector, entender en todo lo atinente a la atención de familias, hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores con necesidades básicas insatisfechas y de personas indigentes o con discapacidad, tutela de instituciones y hogares permanentes y transitorios, etc. Habiéndose establecido el valor de las políticas sociales como objetivo estratégico de lograr una mejor calidad de vida de la población, se hace imprescindible optimizar la gestión de los programas sociales, para garantizar la distribución justa de los beneficios, y el contar con información confiable, precisa y a tiempo para la toma de decisiones que permitan no sólo llevar a cabo las acciones en tiempo y forma, sino realizar el monitoreo y corrección del rumbo si fuera necesario. Para acompañar estos objetivos se llevó adelante un proyecto de implementación de un sistema informático, alineando las políticas de TI con la estrategia de gobierno. El estado rionegrino contó para ello con un aliado tecnológico: la empresa de tecnología Alta Tecnología S.E. (ALTEC), que brinda soluciones en el campo de la informática y de las comunicaciones con particular énfasis en la atención del Sector Público. El Ministerio de Familia le encomendó a ALTEC la implementación de este proyecto, que colabora con el Gobierno en la optimización de la gestión social, la integración de la información de la totalidad de los programas sociales, la descentralización de la carga y la actualización de los datos en origen y en tiempo real desde todas las localidades de la provincia, y la administración centralizada de cada programa social. Un valor agregado del Proyecto fue el priorizar el uso de software libre en la elección de las herramientas de desarrollo y en el software de base para las plataformas operativas de servidores y puestos de trabajo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Según la Ley K N° 3779 de los Ministerios del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, es competencia del Ministerio de la Familia1 asistir al Gobernador en todo lo inherente a la promoción y asistencia de la familia y grupos en situación de emergencia social. Algunas de estas competencias requieren de la acción, como la ejecución de planes, programas y proyectos del área. Otras competencias requieren de análisis, diagnósticos y toma de decisiones en un marco estratégico que conduzcan a acciones efectivas: entender en todo lo atinente a la promoción, protección y desarrollo integral de la familia, intervenir en la articulación de políticas del área con otros organismos, entender en la elaboración de estudios, diagnósticos y series estadísticas para un mejor conocimiento de la problemática del sector, entender en todo lo atinente a la atención de familias, hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores con necesidades básicas insatisfechas y de personas indigentes o con discapacidad, tutela de instituciones y hogares permanentes y transitorios, etc. Habiéndose establecido el valor de las políticas sociales como objetivo estratégico de lograr una mejor calidad de vida de la población, se hace imprescindible optimizar la gestión de los programas sociales, para garantizar la distribución justa de los beneficios, y el contar con información confiable, precisa y a tiempo para la toma de decisiones que permitan no sólo llevar a cabo las acciones en tiempo y forma, sino realizar el monitoreo y corrección del rumbo si fuera necesario. Para acompañar estos objetivos se llevó adelante un proyecto de implementación de un sistema informático, alineando las políticas de TI con la estrategia de gobierno. El estado rionegrino contó para ello con un aliado tecnológico: la empresa de tecnología Alta Tecnología S.E. (ALTEC), que brinda soluciones en el campo de la informática y de las comunicaciones con particular énfasis en la atención del Sector Público. El Ministerio de Familia le encomendó a ALTEC la implementación de este proyecto, que colabora con el Gobierno en la optimización de la gestión social, la integración de la información de la totalidad de los programas sociales, la descentralización de la carga y la actualización de los datos en origen y en tiempo real desde todas las localidades de la provincia, y la administración centralizada de cada programa social. Un valor agregado del Proyecto fue el priorizar el uso de software libre en la elección de las herramientas de desarrollo y en el software de base para las plataformas operativas de servidores y puestos de trabajo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SIE/959.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
275-292
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616231722680320
score 13.070432