@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias
- Autores
- Layana, Ezequiel; Heiland, Mariel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las sociedades actuales enfrentan un desarrollo científico tecnológico con un ritmo de crecimiento sin precedentes, esto requiere que el hombre se actualice constantemente, generando la demanda de una nueva escuela que contemple el patrimonio tecnológico como un bien esencial en la formación de los adolescentes. En este proceso de incorporación de nuevos soportes en el quehacer educativo se considera al docente como una pieza fundamental, por lo cual se hace necesario proponer estrategias tendientes a facilitar el acceso a nuevas tecnologías concibiendo la posterior aplicación de ellas en el aula, donde los alumnos, gracias a la implementación del programa Conectar – igualdad tienen la posibilidad de utilizarlas. Desde la Dirección de Educación Agraria de la Provincia se priorizó la formación de los docentes para facilitarles la adaptación al cambio, y por ello se realizó una capacitación dentro de las Escuelas Agropecuarias. El trabajo presenta el marco que sustenta nuestra propuesta, la secuencia de actividades desarrolladas y los resultados obtenidos a partir de la capacitación virtual “@cortar la brecha digital”, apuntando a la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula. La propuesta se desarrolló en un aula virtual utilizando la plataforma Moodle, alojada en el sitio asignado por la Dirección de Educación Técnico Profesional.
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
soportes tecnológicos
nueva tecnología
Docentes
Capacitación
virtual - Moodle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22112
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66ce4baed981ef3a8905ee1d25b4d7a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22112 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuariasLayana, EzequielHeiland, MarielCiencias AgrariasEducaciónsoportes tecnológicosnueva tecnologíaDocentesCapacitaciónvirtual - MoodleLas sociedades actuales enfrentan un desarrollo científico tecnológico con un ritmo de crecimiento sin precedentes, esto requiere que el hombre se actualice constantemente, generando la demanda de una nueva escuela que contemple el patrimonio tecnológico como un bien esencial en la formación de los adolescentes. En este proceso de incorporación de nuevos soportes en el quehacer educativo se considera al docente como una pieza fundamental, por lo cual se hace necesario proponer estrategias tendientes a facilitar el acceso a nuevas tecnologías concibiendo la posterior aplicación de ellas en el aula, donde los alumnos, gracias a la implementación del programa Conectar – igualdad tienen la posibilidad de utilizarlas. Desde la Dirección de Educación Agraria de la Provincia se priorizó la formación de los docentes para facilitarles la adaptación al cambio, y por ello se realizó una capacitación dentro de las Escuelas Agropecuarias. El trabajo presenta el marco que sustenta nuestra propuesta, la secuencia de actividades desarrolladas y los resultados obtenidos a partir de la capacitación virtual “@cortar la brecha digital”, apuntando a la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula. La propuesta se desarrolló en un aula virtual utilizando la plataforma Moodle, alojada en el sitio asignado por la Dirección de Educación Técnico Profesional.Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) d - La articulación entre enseñanza y práctica profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf903-912http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:53.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
title |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
spellingShingle |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias Layana, Ezequiel Ciencias Agrarias Educación soportes tecnológicos nueva tecnología Docentes Capacitación virtual - Moodle |
title_short |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
title_full |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
title_fullStr |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
title_full_unstemmed |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
title_sort |
@cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Layana, Ezequiel Heiland, Mariel |
author |
Layana, Ezequiel |
author_facet |
Layana, Ezequiel Heiland, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Heiland, Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación soportes tecnológicos nueva tecnología Docentes Capacitación virtual - Moodle |
topic |
Ciencias Agrarias Educación soportes tecnológicos nueva tecnología Docentes Capacitación virtual - Moodle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las sociedades actuales enfrentan un desarrollo científico tecnológico con un ritmo de crecimiento sin precedentes, esto requiere que el hombre se actualice constantemente, generando la demanda de una nueva escuela que contemple el patrimonio tecnológico como un bien esencial en la formación de los adolescentes. En este proceso de incorporación de nuevos soportes en el quehacer educativo se considera al docente como una pieza fundamental, por lo cual se hace necesario proponer estrategias tendientes a facilitar el acceso a nuevas tecnologías concibiendo la posterior aplicación de ellas en el aula, donde los alumnos, gracias a la implementación del programa Conectar – igualdad tienen la posibilidad de utilizarlas. Desde la Dirección de Educación Agraria de la Provincia se priorizó la formación de los docentes para facilitarles la adaptación al cambio, y por ello se realizó una capacitación dentro de las Escuelas Agropecuarias. El trabajo presenta el marco que sustenta nuestra propuesta, la secuencia de actividades desarrolladas y los resultados obtenidos a partir de la capacitación virtual “@cortar la brecha digital”, apuntando a la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula. La propuesta se desarrolló en un aula virtual utilizando la plataforma Moodle, alojada en el sitio asignado por la Dirección de Educación Técnico Profesional. Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Las sociedades actuales enfrentan un desarrollo científico tecnológico con un ritmo de crecimiento sin precedentes, esto requiere que el hombre se actualice constantemente, generando la demanda de una nueva escuela que contemple el patrimonio tecnológico como un bien esencial en la formación de los adolescentes. En este proceso de incorporación de nuevos soportes en el quehacer educativo se considera al docente como una pieza fundamental, por lo cual se hace necesario proponer estrategias tendientes a facilitar el acceso a nuevas tecnologías concibiendo la posterior aplicación de ellas en el aula, donde los alumnos, gracias a la implementación del programa Conectar – igualdad tienen la posibilidad de utilizarlas. Desde la Dirección de Educación Agraria de la Provincia se priorizó la formación de los docentes para facilitarles la adaptación al cambio, y por ello se realizó una capacitación dentro de las Escuelas Agropecuarias. El trabajo presenta el marco que sustenta nuestra propuesta, la secuencia de actividades desarrolladas y los resultados obtenidos a partir de la capacitación virtual “@cortar la brecha digital”, apuntando a la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula. La propuesta se desarrolló en un aula virtual utilizando la plataforma Moodle, alojada en el sitio asignado por la Dirección de Educación Técnico Profesional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22112 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 903-912 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807395430400 |
score |
13.070432 |