Circulares del cordón: contribución a su estudio

Autores
Zuloaga, Omar L.
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Manuel
Descripción
El cordón umbilical establece la comunicación entre el feto y la placenta; a través de esa vinculación verifica el feto sus funciones de respiración, nutrición y excreción. Al término de su desarrollo, el cordón, rodeado por la vaina amniótica, contiene en su interior los vasos umbilicales y el conducto alantoideo, que dan de estas formaciones incluidas en un tejida conjuntivo embrienarie. Al finalizar el embarazo el cordón tiene una longitud que normalmente alcanza unos 50 cm. y se dispone contra la pared tórace-abdominal del feto. Si el cordón umbilical, por causas que luego investigaremos, no adopta la posición mencionada con respecto al cuerpo del feto, sino que se arrolla alrededor del mismo, queda constituido le que se conoce con el nombre de circulares del cardón. La longitud del cordón queda de esta manera reducida, creándose una brevedad aparente ó accidental, que si es muy prenunciada puede ser causa de distecia y aun poner en serie peligre la vida del feto.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Condón umbilical
Circular del cordón
Embarazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142116

id SEDICI_669b62fee6cf6a172486048a5ff4fd21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142116
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Circulares del cordón: contribución a su estudioZuloaga, Omar L.Ciencias MédicasCondón umbilicalCircular del cordónEmbarazoEl cordón umbilical establece la comunicación entre el feto y la placenta; a través de esa vinculación verifica el feto sus funciones de respiración, nutrición y excreción. Al término de su desarrollo, el cordón, rodeado por la vaina amniótica, contiene en su interior los vasos umbilicales y el conducto alantoideo, que dan de estas formaciones incluidas en un tejida conjuntivo embrienarie. Al finalizar el embarazo el cordón tiene una longitud que normalmente alcanza unos 50 cm. y se dispone contra la pared tórace-abdominal del feto. Si el cordón umbilical, por causas que luego investigaremos, no adopta la posición mencionada con respecto al cuerpo del feto, sino que se arrolla alrededor del mismo, queda constituido le que se conoce con el nombre de circulares del cardón. La longitud del cordón queda de esta manera reducida, creándose una brevedad aparente ó accidental, que si es muy prenunciada puede ser causa de distecia y aun poner en serie peligre la vida del feto.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasTorres, Manuel1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142116https://doi.org/10.35537/10915/142116spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:24.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulares del cordón: contribución a su estudio
title Circulares del cordón: contribución a su estudio
spellingShingle Circulares del cordón: contribución a su estudio
Zuloaga, Omar L.
Ciencias Médicas
Condón umbilical
Circular del cordón
Embarazo
title_short Circulares del cordón: contribución a su estudio
title_full Circulares del cordón: contribución a su estudio
title_fullStr Circulares del cordón: contribución a su estudio
title_full_unstemmed Circulares del cordón: contribución a su estudio
title_sort Circulares del cordón: contribución a su estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Zuloaga, Omar L.
author Zuloaga, Omar L.
author_facet Zuloaga, Omar L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Condón umbilical
Circular del cordón
Embarazo
topic Ciencias Médicas
Condón umbilical
Circular del cordón
Embarazo
dc.description.none.fl_txt_mv El cordón umbilical establece la comunicación entre el feto y la placenta; a través de esa vinculación verifica el feto sus funciones de respiración, nutrición y excreción. Al término de su desarrollo, el cordón, rodeado por la vaina amniótica, contiene en su interior los vasos umbilicales y el conducto alantoideo, que dan de estas formaciones incluidas en un tejida conjuntivo embrienarie. Al finalizar el embarazo el cordón tiene una longitud que normalmente alcanza unos 50 cm. y se dispone contra la pared tórace-abdominal del feto. Si el cordón umbilical, por causas que luego investigaremos, no adopta la posición mencionada con respecto al cuerpo del feto, sino que se arrolla alrededor del mismo, queda constituido le que se conoce con el nombre de circulares del cardón. La longitud del cordón queda de esta manera reducida, creándose una brevedad aparente ó accidental, que si es muy prenunciada puede ser causa de distecia y aun poner en serie peligre la vida del feto.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El cordón umbilical establece la comunicación entre el feto y la placenta; a través de esa vinculación verifica el feto sus funciones de respiración, nutrición y excreción. Al término de su desarrollo, el cordón, rodeado por la vaina amniótica, contiene en su interior los vasos umbilicales y el conducto alantoideo, que dan de estas formaciones incluidas en un tejida conjuntivo embrienarie. Al finalizar el embarazo el cordón tiene una longitud que normalmente alcanza unos 50 cm. y se dispone contra la pared tórace-abdominal del feto. Si el cordón umbilical, por causas que luego investigaremos, no adopta la posición mencionada con respecto al cuerpo del feto, sino que se arrolla alrededor del mismo, queda constituido le que se conoce con el nombre de circulares del cardón. La longitud del cordón queda de esta manera reducida, creándose una brevedad aparente ó accidental, que si es muy prenunciada puede ser causa de distecia y aun poner en serie peligre la vida del feto.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142116
https://doi.org/10.35537/10915/142116
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142116
https://doi.org/10.35537/10915/142116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260587695833088
score 13.13397