AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales
- Autores
- Paladino, Jeziel Leandro; Lliteras, Alejandra Beatriz; Gardey, Juan Cruz; Grigera, Julián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La visualización de datos para desarrollar la habilidad de Pensamiento Computacional permite trabajar con los estudiantes secundarios diferentes tipos de datos y contenidos provenientes de diversas fuentes. En particular, los contenidos generados por los usuarios de las redes sociales, lo que podría ser usado en materias relacionadas a las humanidades digitales. En este trabajo se presenta un relevamiento de redes sociales que permiten acceder al contenido generado por sus usuarios a través de APIs. Para este trabajo, se realizó un trabajo en dos etapas, primero, el relevamiento bibliográfico de artículos que mencionan la posibilidad de acceder a contenido y luego, la validación analizando la disponibilidad de las APIs con el fin de consumir posteriormente, el contenido desde la plataforma de visualización AlfaDatizando.
Short Paper - Alumnos
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
redes sociales
contenido generado por usuarios
API
Visualización de datos
pensamiento computacional
humanidades digitales
Ciencias sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149517
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66941e7d65e2dfc3676cc6f7b774dcd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149517 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes socialesPaladino, Jeziel LeandroLliteras, Alejandra BeatrizGardey, Juan CruzGrigera, JuliánCiencias Informáticasredes socialescontenido generado por usuariosAPIVisualización de datospensamiento computacionalhumanidades digitalesCiencias socialesLa visualización de datos para desarrollar la habilidad de Pensamiento Computacional permite trabajar con los estudiantes secundarios diferentes tipos de datos y contenidos provenientes de diversas fuentes. En particular, los contenidos generados por los usuarios de las redes sociales, lo que podría ser usado en materias relacionadas a las humanidades digitales. En este trabajo se presenta un relevamiento de redes sociales que permiten acceder al contenido generado por sus usuarios a través de APIs. Para este trabajo, se realizó un trabajo en dos etapas, primero, el relevamiento bibliográfico de artículos que mencionan la posibilidad de acceder a contenido y luego, la validación analizando la disponibilidad de las APIs con el fin de consumir posteriormente, el contenido desde la plataforma de visualización AlfaDatizando.Short Paper - AlumnosRed de Universidades con Carreras en Informática2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf945-951http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:22.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
title |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
spellingShingle |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales Paladino, Jeziel Leandro Ciencias Informáticas redes sociales contenido generado por usuarios API Visualización de datos pensamiento computacional humanidades digitales Ciencias sociales |
title_short |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
title_full |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
title_fullStr |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
title_full_unstemmed |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
title_sort |
AlfaDatizando: visualización de contenido generado por usuarios de redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paladino, Jeziel Leandro Lliteras, Alejandra Beatriz Gardey, Juan Cruz Grigera, Julián |
author |
Paladino, Jeziel Leandro |
author_facet |
Paladino, Jeziel Leandro Lliteras, Alejandra Beatriz Gardey, Juan Cruz Grigera, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Lliteras, Alejandra Beatriz Gardey, Juan Cruz Grigera, Julián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas redes sociales contenido generado por usuarios API Visualización de datos pensamiento computacional humanidades digitales Ciencias sociales |
topic |
Ciencias Informáticas redes sociales contenido generado por usuarios API Visualización de datos pensamiento computacional humanidades digitales Ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La visualización de datos para desarrollar la habilidad de Pensamiento Computacional permite trabajar con los estudiantes secundarios diferentes tipos de datos y contenidos provenientes de diversas fuentes. En particular, los contenidos generados por los usuarios de las redes sociales, lo que podría ser usado en materias relacionadas a las humanidades digitales. En este trabajo se presenta un relevamiento de redes sociales que permiten acceder al contenido generado por sus usuarios a través de APIs. Para este trabajo, se realizó un trabajo en dos etapas, primero, el relevamiento bibliográfico de artículos que mencionan la posibilidad de acceder a contenido y luego, la validación analizando la disponibilidad de las APIs con el fin de consumir posteriormente, el contenido desde la plataforma de visualización AlfaDatizando. Short Paper - Alumnos Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La visualización de datos para desarrollar la habilidad de Pensamiento Computacional permite trabajar con los estudiantes secundarios diferentes tipos de datos y contenidos provenientes de diversas fuentes. En particular, los contenidos generados por los usuarios de las redes sociales, lo que podría ser usado en materias relacionadas a las humanidades digitales. En este trabajo se presenta un relevamiento de redes sociales que permiten acceder al contenido generado por sus usuarios a través de APIs. Para este trabajo, se realizó un trabajo en dos etapas, primero, el relevamiento bibliográfico de artículos que mencionan la posibilidad de acceder a contenido y luego, la validación analizando la disponibilidad de las APIs con el fin de consumir posteriormente, el contenido desde la plataforma de visualización AlfaDatizando. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149517 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 945-951 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616259023405056 |
score |
13.070432 |