Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior

Autores
Angeli, Sandra Edith; Boarini, Mauricio Nazareno; Montbrun, Lorena Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente relato presenta la experiencia de la realización de un taller de formación docente orientado a la producción de videos educativos digitales; organizado por la Coordinación de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (CEDyTE) dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Esta instancia educativa destinada a docentes de la UNRC propuso la elaboración de videos educativos digitales con el objetivo de brindar un espacio de integración crítica, genuina y contextualizada de las tecnologías digitales para la construcción de materiales educativos. El modelo educativo de clase invertida fue el pilar de la propuesta propiciando una participación docente que favoreciera la revisión de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. A fin de contextualizar nuestro trabajo, presentaremos las características de la propuesta desarrollada y a continuación nos abocaremos especialmente a la descripción y análisis del proceso de evaluación de la misma. Para esto, analizaremos la mirada de los docentes participantes sobre la experiencia vivenciada, las evidencias de los procesos de aprendizaje, como así también las valoraciones al interior del equipo docente. Además, realizaremos una valoración general Los videos educativos elaborados, los procesos de coevaluación y heteroevaluación y la opinión de los docentes participantes por medio de una encuesta de valoración, constituyen un aporte fundamental para este trabajo y posibilitan pensar en instancias de formación superadoras a la realizada.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Vídeo educativo
formación docente
tecnología educativa
clase invertida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155988

id SEDICI_667da7078679578ba2a2958a464c1dca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155988
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación SuperiorAngeli, Sandra EdithBoarini, Mauricio NazarenoMontbrun, Lorena AlejandraCiencias InformáticasVídeo educativoformación docentetecnología educativaclase invertidaEl siguiente relato presenta la experiencia de la realización de un taller de formación docente orientado a la producción de videos educativos digitales; organizado por la Coordinación de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (CEDyTE) dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Esta instancia educativa destinada a docentes de la UNRC propuso la elaboración de videos educativos digitales con el objetivo de brindar un espacio de integración crítica, genuina y contextualizada de las tecnologías digitales para la construcción de materiales educativos. El modelo educativo de clase invertida fue el pilar de la propuesta propiciando una participación docente que favoreciera la revisión de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. A fin de contextualizar nuestro trabajo, presentaremos las características de la propuesta desarrollada y a continuación nos abocaremos especialmente a la descripción y análisis del proceso de evaluación de la misma. Para esto, analizaremos la mirada de los docentes participantes sobre la experiencia vivenciada, las evidencias de los procesos de aprendizaje, como así también las valoraciones al interior del equipo docente. Además, realizaremos una valoración general Los videos educativos elaborados, los procesos de coevaluación y heteroevaluación y la opinión de los docentes participantes por medio de una encuesta de valoración, constituyen un aporte fundamental para este trabajo y posibilitan pensar en instancias de formación superadoras a la realizada.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf285-293http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:32.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
title Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
spellingShingle Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
Angeli, Sandra Edith
Ciencias Informáticas
Vídeo educativo
formación docente
tecnología educativa
clase invertida
title_short Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
title_full Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
title_fullStr Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
title_full_unstemmed Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
title_sort Prácticas didácticas innovadoras para el desarrollo de videos educativos como aporte al abordaje de contenidos curriculares en la Educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Angeli, Sandra Edith
Boarini, Mauricio Nazareno
Montbrun, Lorena Alejandra
author Angeli, Sandra Edith
author_facet Angeli, Sandra Edith
Boarini, Mauricio Nazareno
Montbrun, Lorena Alejandra
author_role author
author2 Boarini, Mauricio Nazareno
Montbrun, Lorena Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Vídeo educativo
formación docente
tecnología educativa
clase invertida
topic Ciencias Informáticas
Vídeo educativo
formación docente
tecnología educativa
clase invertida
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente relato presenta la experiencia de la realización de un taller de formación docente orientado a la producción de videos educativos digitales; organizado por la Coordinación de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (CEDyTE) dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Esta instancia educativa destinada a docentes de la UNRC propuso la elaboración de videos educativos digitales con el objetivo de brindar un espacio de integración crítica, genuina y contextualizada de las tecnologías digitales para la construcción de materiales educativos. El modelo educativo de clase invertida fue el pilar de la propuesta propiciando una participación docente que favoreciera la revisión de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. A fin de contextualizar nuestro trabajo, presentaremos las características de la propuesta desarrollada y a continuación nos abocaremos especialmente a la descripción y análisis del proceso de evaluación de la misma. Para esto, analizaremos la mirada de los docentes participantes sobre la experiencia vivenciada, las evidencias de los procesos de aprendizaje, como así también las valoraciones al interior del equipo docente. Además, realizaremos una valoración general Los videos educativos elaborados, los procesos de coevaluación y heteroevaluación y la opinión de los docentes participantes por medio de una encuesta de valoración, constituyen un aporte fundamental para este trabajo y posibilitan pensar en instancias de formación superadoras a la realizada.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El siguiente relato presenta la experiencia de la realización de un taller de formación docente orientado a la producción de videos educativos digitales; organizado por la Coordinación de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (CEDyTE) dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Esta instancia educativa destinada a docentes de la UNRC propuso la elaboración de videos educativos digitales con el objetivo de brindar un espacio de integración crítica, genuina y contextualizada de las tecnologías digitales para la construcción de materiales educativos. El modelo educativo de clase invertida fue el pilar de la propuesta propiciando una participación docente que favoreciera la revisión de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. A fin de contextualizar nuestro trabajo, presentaremos las características de la propuesta desarrollada y a continuación nos abocaremos especialmente a la descripción y análisis del proceso de evaluación de la misma. Para esto, analizaremos la mirada de los docentes participantes sobre la experiencia vivenciada, las evidencias de los procesos de aprendizaje, como así también las valoraciones al interior del equipo docente. Además, realizaremos una valoración general Los videos educativos elaborados, los procesos de coevaluación y heteroevaluación y la opinión de los docentes participantes por medio de una encuesta de valoración, constituyen un aporte fundamental para este trabajo y posibilitan pensar en instancias de formación superadoras a la realizada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
285-293
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616278001582080
score 13.070432