El video como recurso dinamizador del aprendizaje

Autores
Salvatore, Luis Alberto; Tomas, Leandro Juan; Tapia, Gabriela Edith; Tissone, Sebastián Enrique; Bander, Melina Priscila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La educación universitaria fue sacudida por la pandemia de coronavirus, que provocó cambios vertiginosos en la forma de impartir clases y como asignatura nos llevó a replantearnos la didáctica y la pedagogía. La propuesta implementada fue la utilización de la plataforma Moodle de la facultad y el ZOOM. En plataforma Moodle se encuentran videos con las diferentes temáticas de la asignatura, las mismas son utilizadas como disparadores para las clases muchas veces una imagen vale más que 1000 palabras y si dicha imagen es dinámica aún más, el proceso de aprendizaje se multiplica de manera exponencial gracias a la visualización de un video. El uso del video como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulan los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Objetivos: Conocer la opinión de los estudiantes en cuanto al video como recurso didáctico presente en la plataforma de la asignatura.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Vídeo educativo
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115141

id SEDICI_2edace0bdf99355949037c4862dcb825
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115141
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El video como recurso dinamizador del aprendizajeSalvatore, Luis AlbertoTomas, Leandro JuanTapia, Gabriela EdithTissone, Sebastián EnriqueBander, Melina PriscilaOdontologíaVídeo educativoAprendizajeIntroducción: La educación universitaria fue sacudida por la pandemia de coronavirus, que provocó cambios vertiginosos en la forma de impartir clases y como asignatura nos llevó a replantearnos la didáctica y la pedagogía. La propuesta implementada fue la utilización de la plataforma Moodle de la facultad y el ZOOM. En plataforma Moodle se encuentran videos con las diferentes temáticas de la asignatura, las mismas son utilizadas como disparadores para las clases muchas veces una imagen vale más que 1000 palabras y si dicha imagen es dinámica aún más, el proceso de aprendizaje se multiplica de manera exponencial gracias a la visualización de un video. El uso del video como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulan los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Objetivos: Conocer la opinión de los estudiantes en cuanto al video como recurso didáctico presente en la plataforma de la asignatura.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf36-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115141spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:57.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El video como recurso dinamizador del aprendizaje
title El video como recurso dinamizador del aprendizaje
spellingShingle El video como recurso dinamizador del aprendizaje
Salvatore, Luis Alberto
Odontología
Vídeo educativo
Aprendizaje
title_short El video como recurso dinamizador del aprendizaje
title_full El video como recurso dinamizador del aprendizaje
title_fullStr El video como recurso dinamizador del aprendizaje
title_full_unstemmed El video como recurso dinamizador del aprendizaje
title_sort El video como recurso dinamizador del aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatore, Luis Alberto
Tomas, Leandro Juan
Tapia, Gabriela Edith
Tissone, Sebastián Enrique
Bander, Melina Priscila
author Salvatore, Luis Alberto
author_facet Salvatore, Luis Alberto
Tomas, Leandro Juan
Tapia, Gabriela Edith
Tissone, Sebastián Enrique
Bander, Melina Priscila
author_role author
author2 Tomas, Leandro Juan
Tapia, Gabriela Edith
Tissone, Sebastián Enrique
Bander, Melina Priscila
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Vídeo educativo
Aprendizaje
topic Odontología
Vídeo educativo
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La educación universitaria fue sacudida por la pandemia de coronavirus, que provocó cambios vertiginosos en la forma de impartir clases y como asignatura nos llevó a replantearnos la didáctica y la pedagogía. La propuesta implementada fue la utilización de la plataforma Moodle de la facultad y el ZOOM. En plataforma Moodle se encuentran videos con las diferentes temáticas de la asignatura, las mismas son utilizadas como disparadores para las clases muchas veces una imagen vale más que 1000 palabras y si dicha imagen es dinámica aún más, el proceso de aprendizaje se multiplica de manera exponencial gracias a la visualización de un video. El uso del video como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulan los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Objetivos: Conocer la opinión de los estudiantes en cuanto al video como recurso didáctico presente en la plataforma de la asignatura.
Facultad de Odontología
description Introducción: La educación universitaria fue sacudida por la pandemia de coronavirus, que provocó cambios vertiginosos en la forma de impartir clases y como asignatura nos llevó a replantearnos la didáctica y la pedagogía. La propuesta implementada fue la utilización de la plataforma Moodle de la facultad y el ZOOM. En plataforma Moodle se encuentran videos con las diferentes temáticas de la asignatura, las mismas son utilizadas como disparadores para las clases muchas veces una imagen vale más que 1000 palabras y si dicha imagen es dinámica aún más, el proceso de aprendizaje se multiplica de manera exponencial gracias a la visualización de un video. El uso del video como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulan los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Objetivos: Conocer la opinión de los estudiantes en cuanto al video como recurso didáctico presente en la plataforma de la asignatura.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115141
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260481491861504
score 13.13397