Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza
- Autores
- Petrucci, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se inició como una conferencia dictada en el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Tierra en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP en 2015, y luego evolucionó hasta su forma actual. En él se discuten las visiones de ciencia y de científico de los estudiantes y su relación con las actitudes hacia las Ciencias, en particular las que fomenta la ciencia escolar. Se plantea entonces la necesidad de tener en cuenta estas cuestiones al pensar la enseñanza de las Ciencias. Se presenta una propuesta de qué debería saber un estudiante para alcanzar una adecuada comprensión acerca de la naturaleza de las ciencias. Para avanzar en este sentido, se argumenta contra la tradicional concepción de existencia de “el” método científico y se propone una perspectiva sobre la metodología científica más cercana a la actividad científica, que consta de herramientas útiles para el aprendizaje de Ciencias naturales. También se discuten las características del conocimiento científico. Finalmente se presentan las consideraciones didácticas que se desprenden de los argumentos expuestos, identificando aquellos aspectos que se pueden abordar desde la enseñanza y la comunicación pública de la ciencia para favorecer en los jóvenes la decisión de estudiar carreras científicas.
This article began as a lecture at the 1st National Meeting of Students of Earth Sciences at the Faculty of Astronomy and Geophysics at UNLP in 2015, and then evolved into its present form. In it the views about science and scientists among students and their possible relation to attitudes towards science, particularly those which school science promotes, are discussed. The need to consider these issues arises when thinking about the teaching of science. A proposal aimed towards what a student should know to achieve an adequate understanding of the nature of science is presented. To move in this direction, arguments against the traditional conception of existence of "the" scientific method are introduced and a perspective on scientific methodology closer to actual scientific activity, including useful tools for learning Natural Sciences, is proposed. The characteristics of scientific knowledge are also discussed. Finally didactic considerations arising from the exposed arguments, identifying those aspects that can be approached from teaching and public communication of science which may encourage young people to study scientific careers are presented.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Educación
Ciencias Naturales
Naturaleza de las ciencias naturales
Imagen de científico
Metodología científica
Conocimiento científico
Teorías científicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81775
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66645254af77da4ea33c5c40932f6b31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81775 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanzaVisions and attitudes towards natural science: implications for teachingPetrucci, DiegoEducaciónCiencias NaturalesNaturaleza de las ciencias naturalesImagen de científicoMetodología científicaConocimiento científicoTeorías científicasEste artículo se inició como una conferencia dictada en el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Tierra en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP en 2015, y luego evolucionó hasta su forma actual. En él se discuten las visiones de ciencia y de científico de los estudiantes y su relación con las actitudes hacia las Ciencias, en particular las que fomenta la ciencia escolar. Se plantea entonces la necesidad de tener en cuenta estas cuestiones al pensar la enseñanza de las Ciencias. Se presenta una propuesta de qué debería saber un estudiante para alcanzar una adecuada comprensión acerca de la naturaleza de las ciencias. Para avanzar en este sentido, se argumenta contra la tradicional concepción de existencia de “el” método científico y se propone una perspectiva sobre la metodología científica más cercana a la actividad científica, que consta de herramientas útiles para el aprendizaje de Ciencias naturales. También se discuten las características del conocimiento científico. Finalmente se presentan las consideraciones didácticas que se desprenden de los argumentos expuestos, identificando aquellos aspectos que se pueden abordar desde la enseñanza y la comunicación pública de la ciencia para favorecer en los jóvenes la decisión de estudiar carreras científicas.This article began as a lecture at the 1st National Meeting of Students of Earth Sciences at the Faculty of Astronomy and Geophysics at UNLP in 2015, and then evolved into its present form. In it the views about science and scientists among students and their possible relation to attitudes towards science, particularly those which school science promotes, are discussed. The need to consider these issues arises when thinking about the teaching of science. A proposal aimed towards what a student should know to achieve an adequate understanding of the nature of science is presented. To move in this direction, arguments against the traditional conception of existence of "the" scientific method are introduced and a perspective on scientific methodology closer to actual scientific activity, including useful tools for learning Natural Sciences, is proposed. The characteristics of scientific knowledge are also discussed. Finally didactic considerations arising from the exposed arguments, identifying those aspects that can be approached from teaching and public communication of science which may encourage young people to study scientific careers are presented.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81775spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/reiec/article/view/8920info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6666info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:32.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza Visions and attitudes towards natural science: implications for teaching |
title |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza |
spellingShingle |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza Petrucci, Diego Educación Ciencias Naturales Naturaleza de las ciencias naturales Imagen de científico Metodología científica Conocimiento científico Teorías científicas |
title_short |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza |
title_full |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza |
title_fullStr |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza |
title_full_unstemmed |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza |
title_sort |
Visiones y actitudes hacia las Ciencias Naturales: consecuencias para la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrucci, Diego |
author |
Petrucci, Diego |
author_facet |
Petrucci, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Naturales Naturaleza de las ciencias naturales Imagen de científico Metodología científica Conocimiento científico Teorías científicas |
topic |
Educación Ciencias Naturales Naturaleza de las ciencias naturales Imagen de científico Metodología científica Conocimiento científico Teorías científicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se inició como una conferencia dictada en el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Tierra en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP en 2015, y luego evolucionó hasta su forma actual. En él se discuten las visiones de ciencia y de científico de los estudiantes y su relación con las actitudes hacia las Ciencias, en particular las que fomenta la ciencia escolar. Se plantea entonces la necesidad de tener en cuenta estas cuestiones al pensar la enseñanza de las Ciencias. Se presenta una propuesta de qué debería saber un estudiante para alcanzar una adecuada comprensión acerca de la naturaleza de las ciencias. Para avanzar en este sentido, se argumenta contra la tradicional concepción de existencia de “el” método científico y se propone una perspectiva sobre la metodología científica más cercana a la actividad científica, que consta de herramientas útiles para el aprendizaje de Ciencias naturales. También se discuten las características del conocimiento científico. Finalmente se presentan las consideraciones didácticas que se desprenden de los argumentos expuestos, identificando aquellos aspectos que se pueden abordar desde la enseñanza y la comunicación pública de la ciencia para favorecer en los jóvenes la decisión de estudiar carreras científicas. This article began as a lecture at the 1st National Meeting of Students of Earth Sciences at the Faculty of Astronomy and Geophysics at UNLP in 2015, and then evolved into its present form. In it the views about science and scientists among students and their possible relation to attitudes towards science, particularly those which school science promotes, are discussed. The need to consider these issues arises when thinking about the teaching of science. A proposal aimed towards what a student should know to achieve an adequate understanding of the nature of science is presented. To move in this direction, arguments against the traditional conception of existence of "the" scientific method are introduced and a perspective on scientific methodology closer to actual scientific activity, including useful tools for learning Natural Sciences, is proposed. The characteristics of scientific knowledge are also discussed. Finally didactic considerations arising from the exposed arguments, identifying those aspects that can be approached from teaching and public communication of science which may encourage young people to study scientific careers are presented. Facultad de Ingeniería |
description |
Este artículo se inició como una conferencia dictada en el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Tierra en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP en 2015, y luego evolucionó hasta su forma actual. En él se discuten las visiones de ciencia y de científico de los estudiantes y su relación con las actitudes hacia las Ciencias, en particular las que fomenta la ciencia escolar. Se plantea entonces la necesidad de tener en cuenta estas cuestiones al pensar la enseñanza de las Ciencias. Se presenta una propuesta de qué debería saber un estudiante para alcanzar una adecuada comprensión acerca de la naturaleza de las ciencias. Para avanzar en este sentido, se argumenta contra la tradicional concepción de existencia de “el” método científico y se propone una perspectiva sobre la metodología científica más cercana a la actividad científica, que consta de herramientas útiles para el aprendizaje de Ciencias naturales. También se discuten las características del conocimiento científico. Finalmente se presentan las consideraciones didácticas que se desprenden de los argumentos expuestos, identificando aquellos aspectos que se pueden abordar desde la enseñanza y la comunicación pública de la ciencia para favorecer en los jóvenes la decisión de estudiar carreras científicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81775 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/reiec/article/view/8920 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6666 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260348282863616 |
score |
13.13397 |