¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001
- Autores
- Dallanegra Pedraza, Salvador Luis
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 11 de septiembre del 2001, el mundo se despertó con la noticia de que el país más poderoso militarmente, había sido atacado por un grupo terrorista. Lo significativo era que no se trataba de un ataque exterior por una potencia enemiga, lo ocurrido ha matado no solamente personas sino también ideas: la noción de que la tecnología haría de EUA una fortaleza casi imposible de penetrar. También es cierto, que EUA no está verdaderamente preparado para defenderse de ataques o actuar frente a situaciones de sorpresa, salvo el uso de la fuerza a posteriori. Algunos líderes de relevancia mundial dijeron, frente al atentado, que había comenzado la Tercera Guerra Mundial. La comunidad internacional se manifestó contra el ataque terrorista. Esta situación favoreció decididamente al gobierno norteamericano, para manejarse haciendo uso de su abrumadora superioridad militar, dejando en un segundo nivel, la competencia en el terreno económico.
The 11th of September the world woke with the news that the most military powerful country, had been attacked by a terrorist group. The most significative issue was that it was not a foreign attack by an enemy country, what happened assassinated not only people but also ideas: the idea that the technology would make the United States a fort almost impossible to penetrate. It is also truth that the Unites States is not fully prepared to protect itself from attacks or to take actions during surprising situations. Some leaders said that the attack had begun the Third World War. The international community expressed being against the terrorist attack. This situation helped the American government to use its military superiority, leaving to a second stage, the competition in the economic field.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Estados Unidos
conflicto internacional
11 de septiembre; terrorismo; ataque terrorista; superioridad militar; defensa; Tercera Guerra Mundial
política exterior
11th of September; terrorism; terrorist attack; military superiority; Third World War - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9837
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_663d26beae9d4ac1797c1744f8f0daf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9837 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001Towards a new worldwide strategic military order? The world after September 11th of 2001Dallanegra Pedraza, Salvador LuisCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEstados Unidosconflicto internacional11 de septiembre; terrorismo; ataque terrorista; superioridad militar; defensa; Tercera Guerra Mundialpolítica exterior11th of September; terrorism; terrorist attack; military superiority; Third World WarEl 11 de septiembre del 2001, el mundo se despertó con la noticia de que el país más poderoso militarmente, había sido atacado por un grupo terrorista. Lo significativo era que no se trataba de un ataque exterior por una potencia enemiga, lo ocurrido ha matado no solamente personas sino también ideas: la noción de que la tecnología haría de EUA una fortaleza casi imposible de penetrar. También es cierto, que EUA no está verdaderamente preparado para defenderse de ataques o actuar frente a situaciones de sorpresa, salvo el uso de la fuerza a posteriori. Algunos líderes de relevancia mundial dijeron, frente al atentado, que había comenzado la Tercera Guerra Mundial. La comunidad internacional se manifestó contra el ataque terrorista. Esta situación favoreció decididamente al gobierno norteamericano, para manejarse haciendo uso de su abrumadora superioridad militar, dejando en un segundo nivel, la competencia en el terreno económico.The 11th of September the world woke with the news that the most military powerful country, had been attacked by a terrorist group. The most significative issue was that it was not a foreign attack by an enemy country, what happened assassinated not only people but also ideas: the idea that the technology would make the United States a fort almost impossible to penetrate. It is also truth that the Unites States is not fully prepared to protect itself from attacks or to take actions during surprising situations. Some leaders said that the attack had begun the Third World War. The international community expressed being against the terrorist attack. This situation helped the American government to use its military superiority, leaving to a second stage, the competition in the economic field.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R23/ri%2023%20estudio%20dallanegra.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:40.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 Towards a new worldwide strategic military order? The world after September 11th of 2001 |
title |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 |
spellingShingle |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 Dallanegra Pedraza, Salvador Luis Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Estados Unidos conflicto internacional 11 de septiembre; terrorismo; ataque terrorista; superioridad militar; defensa; Tercera Guerra Mundial política exterior 11th of September; terrorism; terrorist attack; military superiority; Third World War |
title_short |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 |
title_full |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 |
title_fullStr |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 |
title_full_unstemmed |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 |
title_sort |
¿Hacia un nuevo orden mundial estratégico-militar? : El mundo después del 11 de septiembre del 2001 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dallanegra Pedraza, Salvador Luis |
author |
Dallanegra Pedraza, Salvador Luis |
author_facet |
Dallanegra Pedraza, Salvador Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Estados Unidos conflicto internacional 11 de septiembre; terrorismo; ataque terrorista; superioridad militar; defensa; Tercera Guerra Mundial política exterior 11th of September; terrorism; terrorist attack; military superiority; Third World War |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Estados Unidos conflicto internacional 11 de septiembre; terrorismo; ataque terrorista; superioridad militar; defensa; Tercera Guerra Mundial política exterior 11th of September; terrorism; terrorist attack; military superiority; Third World War |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 11 de septiembre del 2001, el mundo se despertó con la noticia de que el país más poderoso militarmente, había sido atacado por un grupo terrorista. Lo significativo era que no se trataba de un ataque exterior por una potencia enemiga, lo ocurrido ha matado no solamente personas sino también ideas: la noción de que la tecnología haría de EUA una fortaleza casi imposible de penetrar. También es cierto, que EUA no está verdaderamente preparado para defenderse de ataques o actuar frente a situaciones de sorpresa, salvo el uso de la fuerza a posteriori. Algunos líderes de relevancia mundial dijeron, frente al atentado, que había comenzado la Tercera Guerra Mundial. La comunidad internacional se manifestó contra el ataque terrorista. Esta situación favoreció decididamente al gobierno norteamericano, para manejarse haciendo uso de su abrumadora superioridad militar, dejando en un segundo nivel, la competencia en el terreno económico. The 11th of September the world woke with the news that the most military powerful country, had been attacked by a terrorist group. The most significative issue was that it was not a foreign attack by an enemy country, what happened assassinated not only people but also ideas: the idea that the technology would make the United States a fort almost impossible to penetrate. It is also truth that the Unites States is not fully prepared to protect itself from attacks or to take actions during surprising situations. Some leaders said that the attack had begun the Third World War. The international community expressed being against the terrorist attack. This situation helped the American government to use its military superiority, leaving to a second stage, the competition in the economic field. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El 11 de septiembre del 2001, el mundo se despertó con la noticia de que el país más poderoso militarmente, había sido atacado por un grupo terrorista. Lo significativo era que no se trataba de un ataque exterior por una potencia enemiga, lo ocurrido ha matado no solamente personas sino también ideas: la noción de que la tecnología haría de EUA una fortaleza casi imposible de penetrar. También es cierto, que EUA no está verdaderamente preparado para defenderse de ataques o actuar frente a situaciones de sorpresa, salvo el uso de la fuerza a posteriori. Algunos líderes de relevancia mundial dijeron, frente al atentado, que había comenzado la Tercera Guerra Mundial. La comunidad internacional se manifestó contra el ataque terrorista. Esta situación favoreció decididamente al gobierno norteamericano, para manejarse haciendo uso de su abrumadora superioridad militar, dejando en un segundo nivel, la competencia en el terreno económico. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9837 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R23/ri%2023%20estudio%20dallanegra.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260061881106432 |
score |
13.13397 |