El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001

Autores
Ruiz, Sebastián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Es cierto que la visión imperial del ataque preventivo unilateral, del desconocimiento de la Cancillería norteamericana al veto del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del axioma fundamentalista “ellos o nosotros” aparece en toda su dimensión como consecuencia del trágico atentado terrorista del 11/9, perpetrado en la Capital financiera y militar del mundo, Nueva York y Washington, Walls Strett y el Pentágono, respectivamente, iconos del orgulloso liderazgo estadounidense. El gigante victorioso de la Guerra Fría aparecía humillado en su propio territorio, ante la mirada atónita y perpleja de una humanidad que contemplaba en vivo y en directo por televisión y desde los lugares mas recónditos del planeta la fotografía del horror en el que miles de hombres perdieran sus vidas mediante un certero ataque de un enemigo sin rostro, sin misiles y utilizando la propia línea aérea del estado agredido.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2010, vol. 4, no. 6, p. 205-217
Materia
Atentado terrorista
Torres gemelas
11 de septiembre de 2021
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49383

id RIUNNE_9b765d11d7435dba1b346e8721568dc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49383
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001Ruiz, SebastiánAtentado terroristaTorres gemelas11 de septiembre de 2021Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Es cierto que la visión imperial del ataque preventivo unilateral, del desconocimiento de la Cancillería norteamericana al veto del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del axioma fundamentalista “ellos o nosotros” aparece en toda su dimensión como consecuencia del trágico atentado terrorista del 11/9, perpetrado en la Capital financiera y militar del mundo, Nueva York y Washington, Walls Strett y el Pentágono, respectivamente, iconos del orgulloso liderazgo estadounidense. El gigante victorioso de la Guerra Fría aparecía humillado en su propio territorio, ante la mirada atónita y perpleja de una humanidad que contemplaba en vivo y en directo por televisión y desde los lugares mas recónditos del planeta la fotografía del horror en el que miles de hombres perdieran sus vidas mediante un certero ataque de un enemigo sin rostro, sin misiles y utilizando la propia línea aérea del estado agredido.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 205-217application/pdfRuiz, Sebastián, 2010. El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 4, no. 6, p. 205-217, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/49201851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49383Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2010, vol. 4, no. 6, p. 205-217reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49383instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:11.566Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
title El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
spellingShingle El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
Ruiz, Sebastián
Atentado terrorista
Torres gemelas
11 de septiembre de 2021
title_short El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
title_full El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
title_fullStr El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
title_full_unstemmed El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
title_sort El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Sebastián
author Ruiz, Sebastián
author_facet Ruiz, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atentado terrorista
Torres gemelas
11 de septiembre de 2021
topic Atentado terrorista
Torres gemelas
11 de septiembre de 2021
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Es cierto que la visión imperial del ataque preventivo unilateral, del desconocimiento de la Cancillería norteamericana al veto del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del axioma fundamentalista “ellos o nosotros” aparece en toda su dimensión como consecuencia del trágico atentado terrorista del 11/9, perpetrado en la Capital financiera y militar del mundo, Nueva York y Washington, Walls Strett y el Pentágono, respectivamente, iconos del orgulloso liderazgo estadounidense. El gigante victorioso de la Guerra Fría aparecía humillado en su propio territorio, ante la mirada atónita y perpleja de una humanidad que contemplaba en vivo y en directo por televisión y desde los lugares mas recónditos del planeta la fotografía del horror en el que miles de hombres perdieran sus vidas mediante un certero ataque de un enemigo sin rostro, sin misiles y utilizando la propia línea aérea del estado agredido.
description Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz, Sebastián, 2010. El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 4, no. 6, p. 205-217, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4920
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49383
identifier_str_mv Ruiz, Sebastián, 2010. El mundo después del atentado terrorista. 11 de septiembre de 2001. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 4, no. 6, p. 205-217, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4920
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 205-217
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2010, vol. 4, no. 6, p. 205-217
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621683990724608
score 12.891075