Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja

Autores
Guzmán, Alejandra Elena; Martínez, Marcelo; Varas, Vilma Dalila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los espacios educativos se modifican continuamente impulsados por la innovación y el conocimiento. Una sociedad dinámica se está abriendo paso con grandes oportunidades, donde la renovación debe ser constante en un mundo cada vez más complejo y competitivo. En este escenario, las instituciones educativas dependen, cada vez más, de los espacios colaborativos y relaciones sociales potenciadas tecnológicamente. Hoy más que nunca, es necesario reinventar, modificar y enfocar la acción educativa con responsabilidad, creatividad y decisión, para convertir los espejos en ventanas, lo que significa dejar de mirarse a uno mismo para aprender de lo que los demás nos puedan enseñar. En la búsqueda permanente de generar nuevas estrategias de innovación educativa, el presente proyecto pretendió convertirse en un puente eficiente y eficaz para articular, afianzar y potenciar contenidos y habilidades matemáticas, entre el nivel medio y universitario de las carreras de Sistemas de Información, Licenciatura e Ingeniería, utilizando la Plataforma Virtual de Aprendizaje EVAUNLAR, basada en Moodle. La implementación del curso de ingreso virtual de Matemática, con la inclusión de todos los recursos provistos por la web 2.0, permitió establecer y analizar aquellos conocimientos matemáticos prioritarios y necesarios para enfrentar con éxito estudios superiores, evitando el desgranamiento y el posterior abandono. Es relevante aclarar que ésta ha sido una acción educativa innovadora registrada por primera vez en nuestra Universidad Nacional de La Rioja, caracterizada por la firme apuesta de incorporar nuevas tecnologías para potenciar y agilizar los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo, a través del uso de Plataformas Virtuales.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Materia
Educación
Matemática
virtualidad
Innovación
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95911

id SEDICI_65ad43de9c54559f3f58c95d256561d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La RiojaGuzmán, Alejandra ElenaMartínez, MarceloVaras, Vilma DalilaEducaciónMatemáticavirtualidadInnovaciónTecnologíaLos espacios educativos se modifican continuamente impulsados por la innovación y el conocimiento. Una sociedad dinámica se está abriendo paso con grandes oportunidades, donde la renovación debe ser constante en un mundo cada vez más complejo y competitivo. En este escenario, las instituciones educativas dependen, cada vez más, de los espacios colaborativos y relaciones sociales potenciadas tecnológicamente. Hoy más que nunca, es necesario reinventar, modificar y enfocar la acción educativa con responsabilidad, creatividad y decisión, para convertir los espejos en ventanas, lo que significa dejar de mirarse a uno mismo para aprender de lo que los demás nos puedan enseñar. En la búsqueda permanente de generar nuevas estrategias de innovación educativa, el presente proyecto pretendió convertirse en un puente eficiente y eficaz para articular, afianzar y potenciar contenidos y habilidades matemáticas, entre el nivel medio y universitario de las carreras de Sistemas de Información, Licenciatura e Ingeniería, utilizando la Plataforma Virtual de Aprendizaje EVAUNLAR, basada en Moodle. La implementación del curso de ingreso virtual de Matemática, con la inclusión de todos los recursos provistos por la web 2.0, permitió establecer y analizar aquellos conocimientos matemáticos prioritarios y necesarios para enfrentar con éxito estudios superiores, evitando el desgranamiento y el posterior abandono. Es relevante aclarar que ésta ha sido una acción educativa innovadora registrada por primera vez en nuestra Universidad Nacional de La Rioja, caracterizada por la firme apuesta de incorporar nuevas tecnologías para potenciar y agilizar los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo, a través del uso de Plataformas Virtuales.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf120-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95911spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:55.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
title Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
spellingShingle Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
Guzmán, Alejandra Elena
Educación
Matemática
virtualidad
Innovación
Tecnología
title_short Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
title_full Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
title_fullStr Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
title_full_unstemmed Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
title_sort Relación entre niveles mediados por tecnología : EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Alejandra Elena
Martínez, Marcelo
Varas, Vilma Dalila
author Guzmán, Alejandra Elena
author_facet Guzmán, Alejandra Elena
Martínez, Marcelo
Varas, Vilma Dalila
author_role author
author2 Martínez, Marcelo
Varas, Vilma Dalila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Matemática
virtualidad
Innovación
Tecnología
topic Educación
Matemática
virtualidad
Innovación
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Los espacios educativos se modifican continuamente impulsados por la innovación y el conocimiento. Una sociedad dinámica se está abriendo paso con grandes oportunidades, donde la renovación debe ser constante en un mundo cada vez más complejo y competitivo. En este escenario, las instituciones educativas dependen, cada vez más, de los espacios colaborativos y relaciones sociales potenciadas tecnológicamente. Hoy más que nunca, es necesario reinventar, modificar y enfocar la acción educativa con responsabilidad, creatividad y decisión, para convertir los espejos en ventanas, lo que significa dejar de mirarse a uno mismo para aprender de lo que los demás nos puedan enseñar. En la búsqueda permanente de generar nuevas estrategias de innovación educativa, el presente proyecto pretendió convertirse en un puente eficiente y eficaz para articular, afianzar y potenciar contenidos y habilidades matemáticas, entre el nivel medio y universitario de las carreras de Sistemas de Información, Licenciatura e Ingeniería, utilizando la Plataforma Virtual de Aprendizaje EVAUNLAR, basada en Moodle. La implementación del curso de ingreso virtual de Matemática, con la inclusión de todos los recursos provistos por la web 2.0, permitió establecer y analizar aquellos conocimientos matemáticos prioritarios y necesarios para enfrentar con éxito estudios superiores, evitando el desgranamiento y el posterior abandono. Es relevante aclarar que ésta ha sido una acción educativa innovadora registrada por primera vez en nuestra Universidad Nacional de La Rioja, caracterizada por la firme apuesta de incorporar nuevas tecnologías para potenciar y agilizar los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo, a través del uso de Plataformas Virtuales.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
description Los espacios educativos se modifican continuamente impulsados por la innovación y el conocimiento. Una sociedad dinámica se está abriendo paso con grandes oportunidades, donde la renovación debe ser constante en un mundo cada vez más complejo y competitivo. En este escenario, las instituciones educativas dependen, cada vez más, de los espacios colaborativos y relaciones sociales potenciadas tecnológicamente. Hoy más que nunca, es necesario reinventar, modificar y enfocar la acción educativa con responsabilidad, creatividad y decisión, para convertir los espejos en ventanas, lo que significa dejar de mirarse a uno mismo para aprender de lo que los demás nos puedan enseñar. En la búsqueda permanente de generar nuevas estrategias de innovación educativa, el presente proyecto pretendió convertirse en un puente eficiente y eficaz para articular, afianzar y potenciar contenidos y habilidades matemáticas, entre el nivel medio y universitario de las carreras de Sistemas de Información, Licenciatura e Ingeniería, utilizando la Plataforma Virtual de Aprendizaje EVAUNLAR, basada en Moodle. La implementación del curso de ingreso virtual de Matemática, con la inclusión de todos los recursos provistos por la web 2.0, permitió establecer y analizar aquellos conocimientos matemáticos prioritarios y necesarios para enfrentar con éxito estudios superiores, evitando el desgranamiento y el posterior abandono. Es relevante aclarar que ésta ha sido una acción educativa innovadora registrada por primera vez en nuestra Universidad Nacional de La Rioja, caracterizada por la firme apuesta de incorporar nuevas tecnologías para potenciar y agilizar los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo, a través del uso de Plataformas Virtuales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
120-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260411629436928
score 13.13397