Los alimentos vegetales que América dio al mundo

Autores
Dawson de Teruggi, Genevieve
Año de publicación
1960
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
América, la gran reserva de la humanidad según se ha dicho, fue descubierta y conquistada por hombres que buscaban principalmente tesoros minerales. El fulgor de los metales y piedras preciosas cegó en gran parte los ojos europeos, y los conquistadores prestaron menos atención a las riquezas de otra índole que les ofrecía el suelo americano. Entre ellas, las más importantes son, sin duda, las plantas alimenticias: los exploradores gustaron de los productos del Nuevo Mundo, pero no alcanzaron a vislumbrar sus posibilidades. Y sin embargo, paradoja del tiempo, el valor de la cosecha mundial de papas en un solo año es muy superior al de todo el oro que España extrajo de Méjico y Perú.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Américas
Alimentos
Consumo de Alimentos
Producción de Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45939

id SEDICI_65a729e93c419682cfec698c8d1d7d8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45939
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los alimentos vegetales que América dio al mundoDawson de Teruggi, GenevieveCiencias NaturalesAméricasAlimentosConsumo de AlimentosProducción de AlimentosAmérica, la gran reserva de la humanidad según se ha dicho, fue descubierta y conquistada por hombres que buscaban principalmente tesoros minerales. El fulgor de los metales y piedras preciosas cegó en gran parte los ojos europeos, y los conquistadores prestaron menos atención a las riquezas de otra índole que les ofrecía el suelo americano. Entre ellas, las más importantes son, sin duda, las plantas alimenticias: los exploradores gustaron de los productos del Nuevo Mundo, pero no alcanzaron a vislumbrar sus posibilidades. Y sin embargo, paradoja del tiempo, el valor de la cosecha mundial de papas en un solo año es muy superior al de todo el oro que España extrajo de Méjico y Perú.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1960info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45939spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:30.847SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los alimentos vegetales que América dio al mundo
title Los alimentos vegetales que América dio al mundo
spellingShingle Los alimentos vegetales que América dio al mundo
Dawson de Teruggi, Genevieve
Ciencias Naturales
Américas
Alimentos
Consumo de Alimentos
Producción de Alimentos
title_short Los alimentos vegetales que América dio al mundo
title_full Los alimentos vegetales que América dio al mundo
title_fullStr Los alimentos vegetales que América dio al mundo
title_full_unstemmed Los alimentos vegetales que América dio al mundo
title_sort Los alimentos vegetales que América dio al mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Dawson de Teruggi, Genevieve
author Dawson de Teruggi, Genevieve
author_facet Dawson de Teruggi, Genevieve
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Américas
Alimentos
Consumo de Alimentos
Producción de Alimentos
topic Ciencias Naturales
Américas
Alimentos
Consumo de Alimentos
Producción de Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv América, la gran reserva de la humanidad según se ha dicho, fue descubierta y conquistada por hombres que buscaban principalmente tesoros minerales. El fulgor de los metales y piedras preciosas cegó en gran parte los ojos europeos, y los conquistadores prestaron menos atención a las riquezas de otra índole que les ofrecía el suelo americano. Entre ellas, las más importantes son, sin duda, las plantas alimenticias: los exploradores gustaron de los productos del Nuevo Mundo, pero no alcanzaron a vislumbrar sus posibilidades. Y sin embargo, paradoja del tiempo, el valor de la cosecha mundial de papas en un solo año es muy superior al de todo el oro que España extrajo de Méjico y Perú.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description América, la gran reserva de la humanidad según se ha dicho, fue descubierta y conquistada por hombres que buscaban principalmente tesoros minerales. El fulgor de los metales y piedras preciosas cegó en gran parte los ojos europeos, y los conquistadores prestaron menos atención a las riquezas de otra índole que les ofrecía el suelo americano. Entre ellas, las más importantes son, sin duda, las plantas alimenticias: los exploradores gustaron de los productos del Nuevo Mundo, pero no alcanzaron a vislumbrar sus posibilidades. Y sin embargo, paradoja del tiempo, el valor de la cosecha mundial de papas en un solo año es muy superior al de todo el oro que España extrajo de Méjico y Perú.
publishDate 1960
dc.date.none.fl_str_mv 1960
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45939
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615892735885312
score 13.070432