Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología

Autores
Crivos, Marta; Martínez, María Rosa; Martínez, Antonio; Vargas, Luis Alberto; Serrano, Carlos
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es proponer un modo para lograr el acceso a la información pertinente al dominio de la etnobiología, centrado en la descripción de actividades tendientes a la resolución de problemas relevantes para la vida comunitaria en una pequeña población de los valles calchaquíes, situada en el noroeste de la República Argentina. Se parte del supuesto de que la variabilidad en la categorización del ambiente natural -en particular, en el significado de las categorías que refieren a aspectos del entorno biológico involucrados en los procesos de salud/enfermedad- es función de su inscripción en distintos tipos de contexto. Con base en el análisis de un corpus significativo de relatos de informantes -expertos y legos en relación con el espectro de actividades vinculadas a la resolución del problema de la enfermedad en Molinos- y de observaciones realizadas a lo largo de prolongados periodos de trabajo de campo en la zona, se propone una delimitación inicial de contextos de uso de las categorías que refieren al entorno natural. La consideración de estos contextos hace posible reconocer y evaluar aspectos de la variabilidad interna en la conceptualización del medio ambiente virtualmente ignorados en los estudios sobre el tema, los que en su mayoría comparten el presupuesto de homogeneidad e indiferenciación intracultural de las concepciones acerca del mundo natural.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
etnografía
Antropología
etnobiología
Salta (Argentina)
actividad humana
variabilidad intracultural
salud/enfermedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30341

id SEDICI_655dfcd294b1e74afb43de646153cf67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30341
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiologíaCrivos, MartaMartínez, María RosaMartínez, AntonioVargas, Luis AlbertoSerrano, CarlosCiencias NaturalesetnografíaAntropologíaetnobiologíaSalta (Argentina)actividad humanavariabilidad intraculturalsalud/enfermedadEl objetivo del trabajo es proponer un modo para lograr el acceso a la información pertinente al dominio de la etnobiología, centrado en la descripción de actividades tendientes a la resolución de problemas relevantes para la vida comunitaria en una pequeña población de los valles calchaquíes, situada en el noroeste de la República Argentina. Se parte del supuesto de que la variabilidad en la categorización del ambiente natural -en particular, en el significado de las categorías que refieren a aspectos del entorno biológico involucrados en los procesos de salud/enfermedad- es función de su inscripción en distintos tipos de contexto. Con base en el análisis de un corpus significativo de relatos de informantes -expertos y legos en relación con el espectro de actividades vinculadas a la resolución del problema de la enfermedad en Molinos- y de observaciones realizadas a lo largo de prolongados periodos de trabajo de campo en la zona, se propone una delimitación inicial de contextos de uso de las categorías que refieren al entorno natural. La consideración de estos contextos hace posible reconocer y evaluar aspectos de la variabilidad interna en la conceptualización del medio ambiente virtualmente ignorados en los estudios sobre el tema, los que en su mayoría comparten el presupuesto de homogeneidad e indiferenciación intracultural de las concepciones acerca del mundo natural.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoInstituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM)1996info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf99-104http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30341spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/968-36-5689-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:05.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
title Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
spellingShingle Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
Crivos, Marta
Ciencias Naturales
etnografía
Antropología
etnobiología
Salta (Argentina)
actividad humana
variabilidad intracultural
salud/enfermedad
title_short Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
title_full Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
title_fullStr Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
title_full_unstemmed Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
title_sort Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina) : Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la etnobiología
dc.creator.none.fl_str_mv Crivos, Marta
Martínez, María Rosa
Martínez, Antonio
Vargas, Luis Alberto
Serrano, Carlos
author Crivos, Marta
author_facet Crivos, Marta
Martínez, María Rosa
Martínez, Antonio
Vargas, Luis Alberto
Serrano, Carlos
author_role author
author2 Martínez, María Rosa
Martínez, Antonio
Vargas, Luis Alberto
Serrano, Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
etnografía
Antropología
etnobiología
Salta (Argentina)
actividad humana
variabilidad intracultural
salud/enfermedad
topic Ciencias Naturales
etnografía
Antropología
etnobiología
Salta (Argentina)
actividad humana
variabilidad intracultural
salud/enfermedad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es proponer un modo para lograr el acceso a la información pertinente al dominio de la etnobiología, centrado en la descripción de actividades tendientes a la resolución de problemas relevantes para la vida comunitaria en una pequeña población de los valles calchaquíes, situada en el noroeste de la República Argentina. Se parte del supuesto de que la variabilidad en la categorización del ambiente natural -en particular, en el significado de las categorías que refieren a aspectos del entorno biológico involucrados en los procesos de salud/enfermedad- es función de su inscripción en distintos tipos de contexto. Con base en el análisis de un corpus significativo de relatos de informantes -expertos y legos en relación con el espectro de actividades vinculadas a la resolución del problema de la enfermedad en Molinos- y de observaciones realizadas a lo largo de prolongados periodos de trabajo de campo en la zona, se propone una delimitación inicial de contextos de uso de las categorías que refieren al entorno natural. La consideración de estos contextos hace posible reconocer y evaluar aspectos de la variabilidad interna en la conceptualización del medio ambiente virtualmente ignorados en los estudios sobre el tema, los que en su mayoría comparten el presupuesto de homogeneidad e indiferenciación intracultural de las concepciones acerca del mundo natural.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo del trabajo es proponer un modo para lograr el acceso a la información pertinente al dominio de la etnobiología, centrado en la descripción de actividades tendientes a la resolución de problemas relevantes para la vida comunitaria en una pequeña población de los valles calchaquíes, situada en el noroeste de la República Argentina. Se parte del supuesto de que la variabilidad en la categorización del ambiente natural -en particular, en el significado de las categorías que refieren a aspectos del entorno biológico involucrados en los procesos de salud/enfermedad- es función de su inscripción en distintos tipos de contexto. Con base en el análisis de un corpus significativo de relatos de informantes -expertos y legos en relación con el espectro de actividades vinculadas a la resolución del problema de la enfermedad en Molinos- y de observaciones realizadas a lo largo de prolongados periodos de trabajo de campo en la zona, se propone una delimitación inicial de contextos de uso de las categorías que refieren al entorno natural. La consideración de estos contextos hace posible reconocer y evaluar aspectos de la variabilidad interna en la conceptualización del medio ambiente virtualmente ignorados en los estudios sobre el tema, los que en su mayoría comparten el presupuesto de homogeneidad e indiferenciación intracultural de las concepciones acerca del mundo natural.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30341
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/968-36-5689-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-104
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063933073391616
score 13.22299