Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas
- Autores
- Luna, Fabián Esteban
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yeregui, María Graciela
Farina, María Andrea
Basso, Gustavo Jorge
D'Angelo, José María - Descripción
- La tesis indaga sobre una propuesta que explora otra modalidad de realización de conciertos en música acusmática para sonido multicanal envolvente, o bien en el marco de experiencias trisensoriales en contextos multimedia. Llamamos a esta propuesta Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas. En ella interviene la visualización de la espacialidad sonora envolvente, en conjunto con propagaciones físico/vibratorias. De este modo se buscó combinar los campos de la difusión, tanto de sonido envolvente (surround), como de proyección de luces (lightrround) dirigidas al público y sincronizadas con el sonido. A lo antedicho se le añade la emisión de modos físico/vibratorios (sensurround) propagados también a la audiencia. Mediante la sincronía entre las luces y el audio se persigue remarcar y dar énfasis visual a dos variables acústicas: a las trayectorias espaciales del sonido distribuidas entre los altavoces, y a las variaciones de su dinámica. Ambas variables se ven reflejadas por los emisores de luz conectados a cada altavoz. Mediante los modos físico/vibratorios procuramos balizar también las trayectorias espaciales del sonido, aunque de un modo táctil, incrementando la sincronía temporal e incluso espacial a tres modalidades sensoriales dirigidas al público. Mediante estas redundancias cognitivas (sincronía sonora/visual/táctil) pretendemos inducir en la audiencia una focalización atencional sobre la espacialización de sonido envolvente. Para dar cuenta de la integración de las diferentes áreas que confluyen en el proyecto, nos valdremos de un concepto que proviene del campo de la psicología de la percepción, la Transmodalidad. Es mediante estos campos que esta tesis se propone explorar y combinar, impulsando un cruce interdisciplinario donde las artes sonoras, los estudios de la percepción, y la tecnología se vinculan.
Magister en Picología de la Música
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
sonido envolvente
transmodalidad
lightrround
sensurround - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71574
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_654206d73bc9ad196eeda6b951b90b23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71574 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticasLuna, Fabián EstebanMúsicasonido envolventetransmodalidadlightrroundsensurroundLa tesis indaga sobre una propuesta que explora otra modalidad de realización de conciertos en música acusmática para sonido multicanal envolvente, o bien en el marco de experiencias trisensoriales en contextos multimedia. Llamamos a esta propuesta Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas. En ella interviene la visualización de la espacialidad sonora envolvente, en conjunto con propagaciones físico/vibratorias. De este modo se buscó combinar los campos de la difusión, tanto de sonido envolvente (surround), como de proyección de luces (lightrround) dirigidas al público y sincronizadas con el sonido. A lo antedicho se le añade la emisión de modos físico/vibratorios (sensurround) propagados también a la audiencia. Mediante la sincronía entre las luces y el audio se persigue remarcar y dar énfasis visual a dos variables acústicas: a las trayectorias espaciales del sonido distribuidas entre los altavoces, y a las variaciones de su dinámica. Ambas variables se ven reflejadas por los emisores de luz conectados a cada altavoz. Mediante los modos físico/vibratorios procuramos balizar también las trayectorias espaciales del sonido, aunque de un modo táctil, incrementando la sincronía temporal e incluso espacial a tres modalidades sensoriales dirigidas al público. Mediante estas redundancias cognitivas (sincronía sonora/visual/táctil) pretendemos inducir en la audiencia una focalización atencional sobre la espacialización de sonido envolvente. Para dar cuenta de la integración de las diferentes áreas que confluyen en el proyecto, nos valdremos de un concepto que proviene del campo de la psicología de la percepción, la Transmodalidad. Es mediante estos campos que esta tesis se propone explorar y combinar, impulsando un cruce interdisciplinario donde las artes sonoras, los estudios de la percepción, y la tecnología se vinculan.Magister en Picología de la MúsicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesYeregui, María GracielaFarina, María AndreaBasso, Gustavo JorgeD'Angelo, José María2018-12-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71574https://doi.org/10.35537/10915/71574spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:39.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
title |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
spellingShingle |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas Luna, Fabián Esteban Música sonido envolvente transmodalidad lightrround sensurround |
title_short |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
title_full |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
title_fullStr |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
title_full_unstemmed |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
title_sort |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Fabián Esteban |
author |
Luna, Fabián Esteban |
author_facet |
Luna, Fabián Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yeregui, María Graciela Farina, María Andrea Basso, Gustavo Jorge D'Angelo, José María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música sonido envolvente transmodalidad lightrround sensurround |
topic |
Música sonido envolvente transmodalidad lightrround sensurround |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis indaga sobre una propuesta que explora otra modalidad de realización de conciertos en música acusmática para sonido multicanal envolvente, o bien en el marco de experiencias trisensoriales en contextos multimedia. Llamamos a esta propuesta Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas. En ella interviene la visualización de la espacialidad sonora envolvente, en conjunto con propagaciones físico/vibratorias. De este modo se buscó combinar los campos de la difusión, tanto de sonido envolvente (surround), como de proyección de luces (lightrround) dirigidas al público y sincronizadas con el sonido. A lo antedicho se le añade la emisión de modos físico/vibratorios (sensurround) propagados también a la audiencia. Mediante la sincronía entre las luces y el audio se persigue remarcar y dar énfasis visual a dos variables acústicas: a las trayectorias espaciales del sonido distribuidas entre los altavoces, y a las variaciones de su dinámica. Ambas variables se ven reflejadas por los emisores de luz conectados a cada altavoz. Mediante los modos físico/vibratorios procuramos balizar también las trayectorias espaciales del sonido, aunque de un modo táctil, incrementando la sincronía temporal e incluso espacial a tres modalidades sensoriales dirigidas al público. Mediante estas redundancias cognitivas (sincronía sonora/visual/táctil) pretendemos inducir en la audiencia una focalización atencional sobre la espacialización de sonido envolvente. Para dar cuenta de la integración de las diferentes áreas que confluyen en el proyecto, nos valdremos de un concepto que proviene del campo de la psicología de la percepción, la Transmodalidad. Es mediante estos campos que esta tesis se propone explorar y combinar, impulsando un cruce interdisciplinario donde las artes sonoras, los estudios de la percepción, y la tecnología se vinculan. Magister en Picología de la Música Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
La tesis indaga sobre una propuesta que explora otra modalidad de realización de conciertos en música acusmática para sonido multicanal envolvente, o bien en el marco de experiencias trisensoriales en contextos multimedia. Llamamos a esta propuesta Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas. En ella interviene la visualización de la espacialidad sonora envolvente, en conjunto con propagaciones físico/vibratorias. De este modo se buscó combinar los campos de la difusión, tanto de sonido envolvente (surround), como de proyección de luces (lightrround) dirigidas al público y sincronizadas con el sonido. A lo antedicho se le añade la emisión de modos físico/vibratorios (sensurround) propagados también a la audiencia. Mediante la sincronía entre las luces y el audio se persigue remarcar y dar énfasis visual a dos variables acústicas: a las trayectorias espaciales del sonido distribuidas entre los altavoces, y a las variaciones de su dinámica. Ambas variables se ven reflejadas por los emisores de luz conectados a cada altavoz. Mediante los modos físico/vibratorios procuramos balizar también las trayectorias espaciales del sonido, aunque de un modo táctil, incrementando la sincronía temporal e incluso espacial a tres modalidades sensoriales dirigidas al público. Mediante estas redundancias cognitivas (sincronía sonora/visual/táctil) pretendemos inducir en la audiencia una focalización atencional sobre la espacialización de sonido envolvente. Para dar cuenta de la integración de las diferentes áreas que confluyen en el proyecto, nos valdremos de un concepto que proviene del campo de la psicología de la percepción, la Transmodalidad. Es mediante estos campos que esta tesis se propone explorar y combinar, impulsando un cruce interdisciplinario donde las artes sonoras, los estudios de la percepción, y la tecnología se vinculan. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71574 https://doi.org/10.35537/10915/71574 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71574 https://doi.org/10.35537/10915/71574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260308127645697 |
score |
13.13397 |