Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo
- Autores
- Puglisi, Rodolfo Salvador
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone una serie de reflexiones sobre la corporalidad del investigador en los procesos de investigación etnográfica. Reconociendo el carácter encarnado de toda cultura, el trabajo aboga por la necesidad que el etnógrafo habite lo que denominamos el “suelo corporal” de un grupo. Asimismo, propone una modalidad metodológica particular bajo la cual conducir esta inmersión corporal en el campo. En este sentido, a partir de nuestra experiencia con grupos que practican la meditación zen, se propone la aplicación de ésta tecnología del yo al desarrollo de la propia investigación de campo, lo que implica una disposición mental y corporal de atención situada en el aquí y ahora a lo que acontece en el entorno y en el propio cuerpo. Denominamos a esta modalidad “etnografía presente”. De este modo, el artículo discute y se inscribe en una serie de trabajos que se proponen sistematizar metodologías de investigación etnográficas de “participación observante”.
The article proposes a series of reflections on the corporality of the researcher in the processes of ethnographic research. Recognizing the embodied character of every culture, the work advocates the need for the ethnographer to inhabit what we call the "body floor" of a group. It also proposes a particular methodological modality under which to conduct this body immersion in the field. In this sense, from our experience with groups that practice Zen meditation, we propose the application of this technology of the self to the development of the field research itself, which implies a mental and bodily disposition of attention located in the here and now to what happens in the environment and in the body itself. We call this modality "present ethnography". In this way, the article discusses and is part of a series of works that aim to systematize ethnographic research methodologies of "observant participation".
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad de Buenos Aires - Materia
-
Ciencias Naturales
Etnografía
Cuerpo
Metodología
Participación observante
Atención somática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103693
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_651049a5df26b18efd925da6e3dc4ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103693 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campoEthnography and body involvement. Methodological contributions for fieldworkPuglisi, Rodolfo SalvadorCiencias NaturalesEtnografíaCuerpoMetodologíaParticipación observanteAtención somáticaEl artículo propone una serie de reflexiones sobre la corporalidad del investigador en los procesos de investigación etnográfica. Reconociendo el carácter encarnado de toda cultura, el trabajo aboga por la necesidad que el etnógrafo habite lo que denominamos el “suelo corporal” de un grupo. Asimismo, propone una modalidad metodológica particular bajo la cual conducir esta inmersión corporal en el campo. En este sentido, a partir de nuestra experiencia con grupos que practican la meditación zen, se propone la aplicación de ésta tecnología del yo al desarrollo de la propia investigación de campo, lo que implica una disposición mental y corporal de atención situada en el aquí y ahora a lo que acontece en el entorno y en el propio cuerpo. Denominamos a esta modalidad “etnografía presente”. De este modo, el artículo discute y se inscribe en una serie de trabajos que se proponen sistematizar metodologías de investigación etnográficas de “participación observante”.The article proposes a series of reflections on the corporality of the researcher in the processes of ethnographic research. Recognizing the embodied character of every culture, the work advocates the need for the ethnographer to inhabit what we call the "body floor" of a group. It also proposes a particular methodological modality under which to conduct this body immersion in the field. In this sense, from our experience with groups that practice Zen meditation, we propose the application of this technology of the self to the development of the field research itself, which implies a mental and bodily disposition of attention located in the here and now to what happens in the environment and in the body itself. We call this modality "present ethnography". In this way, the article discusses and is part of a series of works that aim to systematize ethnographic research methodologies of "observant participation".Facultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad de Buenos Aires2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103693spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6190info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:33.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo Ethnography and body involvement. Methodological contributions for fieldwork |
title |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo |
spellingShingle |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo Puglisi, Rodolfo Salvador Ciencias Naturales Etnografía Cuerpo Metodología Participación observante Atención somática |
title_short |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo |
title_full |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo |
title_fullStr |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo |
title_full_unstemmed |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo |
title_sort |
Etnografía y participación corporal : Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author_facet |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Etnografía Cuerpo Metodología Participación observante Atención somática |
topic |
Ciencias Naturales Etnografía Cuerpo Metodología Participación observante Atención somática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone una serie de reflexiones sobre la corporalidad del investigador en los procesos de investigación etnográfica. Reconociendo el carácter encarnado de toda cultura, el trabajo aboga por la necesidad que el etnógrafo habite lo que denominamos el “suelo corporal” de un grupo. Asimismo, propone una modalidad metodológica particular bajo la cual conducir esta inmersión corporal en el campo. En este sentido, a partir de nuestra experiencia con grupos que practican la meditación zen, se propone la aplicación de ésta tecnología del yo al desarrollo de la propia investigación de campo, lo que implica una disposición mental y corporal de atención situada en el aquí y ahora a lo que acontece en el entorno y en el propio cuerpo. Denominamos a esta modalidad “etnografía presente”. De este modo, el artículo discute y se inscribe en una serie de trabajos que se proponen sistematizar metodologías de investigación etnográficas de “participación observante”. The article proposes a series of reflections on the corporality of the researcher in the processes of ethnographic research. Recognizing the embodied character of every culture, the work advocates the need for the ethnographer to inhabit what we call the "body floor" of a group. It also proposes a particular methodological modality under which to conduct this body immersion in the field. In this sense, from our experience with groups that practice Zen meditation, we propose the application of this technology of the self to the development of the field research itself, which implies a mental and bodily disposition of attention located in the here and now to what happens in the environment and in the body itself. We call this modality "present ethnography". In this way, the article discusses and is part of a series of works that aim to systematize ethnographic research methodologies of "observant participation". Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad de Buenos Aires |
description |
El artículo propone una serie de reflexiones sobre la corporalidad del investigador en los procesos de investigación etnográfica. Reconociendo el carácter encarnado de toda cultura, el trabajo aboga por la necesidad que el etnógrafo habite lo que denominamos el “suelo corporal” de un grupo. Asimismo, propone una modalidad metodológica particular bajo la cual conducir esta inmersión corporal en el campo. En este sentido, a partir de nuestra experiencia con grupos que practican la meditación zen, se propone la aplicación de ésta tecnología del yo al desarrollo de la propia investigación de campo, lo que implica una disposición mental y corporal de atención situada en el aquí y ahora a lo que acontece en el entorno y en el propio cuerpo. Denominamos a esta modalidad “etnografía presente”. De este modo, el artículo discute y se inscribe en una serie de trabajos que se proponen sistematizar metodologías de investigación etnográficas de “participación observante”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103693 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6190 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616101370003456 |
score |
13.070432 |