Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales
- Autores
- Puglisi, Rodolfo Salvador
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se enmarca entre aquellas modalidades de investigación socio-antropológicas que buscan revalorizar el rol de la corporalidad y las emociones en la construcción de conocimiento etnográfico. En esta dirección, da cuenta de la incidencia que tuvo en la comprensión antropológica de los grupos Sai Baba argentinos la realización, por parte del investigador, de diversos rituales del grupo. Asimismo, el artículo reflexiona sobre el papel atribuido a los diferentes sentidos en dicha producción, sus implicancias epistemológicas y pone a dialogar diferentes filosofías de pensamiento sobre la cuestión.
This paper aims to reassess the role of embodiment in the construction of ethnographic knowledge. To this end, it illustrates the impact that the researcher's performance of diverse Sai Baba rituals had on his understanding of Argentinian Sai Baba groups. The article also reflects on the role attributed to the different senses in this production as well as their epistemological implications, and establishes a dialogue between different philosophies of thought on the issue.
O presente trabalho pretende revalorizar o papel da corporalidade na construção do conhecimento etnográfico. Com este fim, ilustra a incidência que teve na compreensão dos grupos argentinos Sai Baba a realização, por parte do pesquisador, de diversos rituais do grupo. Igualmente, o artigo reflete sobre o papel atribuído aos diferentes sentidos em tal produção, suas implicâncias epistemológicas, e põe a dialogar diferentes filosofias de pensamento sobre a questão.
Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CUERPO
ETNOGRAFIA
EPISTEMOLOGÍA
FILOSOFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35821
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4cf319d573b05b104d6083b3137236f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35821 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporalesSome methodological and epistemological considerations on the role of embodiment in the production of ethnographic knowledge and status attributed to the bodily sensesAlgumas considerações metodológicas e epistemológicas sobre o papel da corporalidade na produção do saber etnográfico e o estatuto atribuído aos sentidos corporaisPuglisi, Rodolfo SalvadorCUERPOETNOGRAFIAEPISTEMOLOGÍAFILOSOFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se enmarca entre aquellas modalidades de investigación socio-antropológicas que buscan revalorizar el rol de la corporalidad y las emociones en la construcción de conocimiento etnográfico. En esta dirección, da cuenta de la incidencia que tuvo en la comprensión antropológica de los grupos Sai Baba argentinos la realización, por parte del investigador, de diversos rituales del grupo. Asimismo, el artículo reflexiona sobre el papel atribuido a los diferentes sentidos en dicha producción, sus implicancias epistemológicas y pone a dialogar diferentes filosofías de pensamiento sobre la cuestión.This paper aims to reassess the role of embodiment in the construction of ethnographic knowledge. To this end, it illustrates the impact that the researcher's performance of diverse Sai Baba rituals had on his understanding of Argentinian Sai Baba groups. The article also reflects on the role attributed to the different senses in this production as well as their epistemological implications, and establishes a dialogue between different philosophies of thought on the issue.O presente trabalho pretende revalorizar o papel da corporalidade na construção do conhecimento etnográfico. Com este fim, ilustra a incidência que teve na compreensão dos grupos argentinos Sai Baba a realização, por parte do pesquisador, de diversos rituais do grupo. Igualmente, o artigo reflete sobre o papel atribuído aos diferentes sentidos em tal produção, suas implicâncias epistemológicas, e põe a dialogar diferentes filosofias de pensamento sobre a questão.Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35821Puglisi, Rodolfo Salvador; Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Antípoda; 19; 7-2014; 95-1191900-5407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/78njmdinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81431457005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:41.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales Some methodological and epistemological considerations on the role of embodiment in the production of ethnographic knowledge and status attributed to the bodily senses Algumas considerações metodológicas e epistemológicas sobre o papel da corporalidade na produção do saber etnográfico e o estatuto atribuído aos sentidos corporais |
title |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales |
spellingShingle |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales Puglisi, Rodolfo Salvador CUERPO ETNOGRAFIA EPISTEMOLOGÍA FILOSOFÍA |
title_short |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales |
title_full |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales |
title_fullStr |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales |
title_sort |
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author_facet |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPO ETNOGRAFIA EPISTEMOLOGÍA FILOSOFÍA |
topic |
CUERPO ETNOGRAFIA EPISTEMOLOGÍA FILOSOFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se enmarca entre aquellas modalidades de investigación socio-antropológicas que buscan revalorizar el rol de la corporalidad y las emociones en la construcción de conocimiento etnográfico. En esta dirección, da cuenta de la incidencia que tuvo en la comprensión antropológica de los grupos Sai Baba argentinos la realización, por parte del investigador, de diversos rituales del grupo. Asimismo, el artículo reflexiona sobre el papel atribuido a los diferentes sentidos en dicha producción, sus implicancias epistemológicas y pone a dialogar diferentes filosofías de pensamiento sobre la cuestión. This paper aims to reassess the role of embodiment in the construction of ethnographic knowledge. To this end, it illustrates the impact that the researcher's performance of diverse Sai Baba rituals had on his understanding of Argentinian Sai Baba groups. The article also reflects on the role attributed to the different senses in this production as well as their epistemological implications, and establishes a dialogue between different philosophies of thought on the issue. O presente trabalho pretende revalorizar o papel da corporalidade na construção do conhecimento etnográfico. Com este fim, ilustra a incidência que teve na compreensão dos grupos argentinos Sai Baba a realização, por parte do pesquisador, de diversos rituais do grupo. Igualmente, o artigo reflete sobre o papel atribuído aos diferentes sentidos em tal produção, suas implicâncias epistemológicas, e põe a dialogar diferentes filosofias de pensamento sobre a questão. Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se enmarca entre aquellas modalidades de investigación socio-antropológicas que buscan revalorizar el rol de la corporalidad y las emociones en la construcción de conocimiento etnográfico. En esta dirección, da cuenta de la incidencia que tuvo en la comprensión antropológica de los grupos Sai Baba argentinos la realización, por parte del investigador, de diversos rituales del grupo. Asimismo, el artículo reflexiona sobre el papel atribuido a los diferentes sentidos en dicha producción, sus implicancias epistemológicas y pone a dialogar diferentes filosofías de pensamiento sobre la cuestión. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35821 Puglisi, Rodolfo Salvador; Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Antípoda; 19; 7-2014; 95-119 1900-5407 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35821 |
identifier_str_mv |
Puglisi, Rodolfo Salvador; Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Antípoda; 19; 7-2014; 95-119 1900-5407 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/78njmd info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81431457005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614205800448000 |
score |
13.070432 |