El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo
- Autores
- Guerschman, Bárbara; CAS/Instituto de Desarrollo Económico
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guerschman, Bárbara. Instituto de Desarrollo Económico. Centro de Antropología Social; Argentina.
El presente artículo se propone reflexionar acerca de la utilización de una técnica de recolección de datos en el marco de la investigación etnográfica realizada para mi tesis de licenciatura. En determinado momento de esta investigación comencé a advertir las dificultades que experimentaban algunos entrevistados al intentar expresar, a través de lo verbal, conceptos que habían aprehendido mediante el uso del cuerpo. Esta situación me hizo evaluar la posibilidad de abordar esos conceptos del mismo modo en el cual ellos lo hacían, para lo cual decidí inscribirme en un curso impartido por una escuela de modelos.Analizaremos, por lo tanto, las siguientes cuestiones: la problemática relativa a mi presentación en el grupo con el que interactué durante el curso; las instancias en las cuales mi cuerpo fue utilizado como herramienta de recolección de datos y una consideración acerca de las implicancias que tuvo para mí asumir la condición de alumna dentro de la escuela.Palabras claves: etnografía - cuerpo - participación - observación - aprendizaje
Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718 - Fuente
- 1851-9628
0325-1217
RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 27, núm. 1 (2007); 69-86 - Materia
-
Etnografía
Cuerpo
Participación
Observación
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2248
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_437056efec6012c6c5536c5b294d1bc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2248 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campoGuerschman, Bárbara; CAS/Instituto de Desarrollo EconómicoEtnografíaCuerpoParticipaciónObservaciónAprendizajeFil: Guerschman, Bárbara. Instituto de Desarrollo Económico. Centro de Antropología Social; Argentina.El presente artículo se propone reflexionar acerca de la utilización de una técnica de recolección de datos en el marco de la investigación etnográfica realizada para mi tesis de licenciatura. En determinado momento de esta investigación comencé a advertir las dificultades que experimentaban algunos entrevistados al intentar expresar, a través de lo verbal, conceptos que habían aprehendido mediante el uso del cuerpo. Esta situación me hizo evaluar la posibilidad de abordar esos conceptos del mismo modo en el cual ellos lo hacían, para lo cual decidí inscribirme en un curso impartido por una escuela de modelos.Analizaremos, por lo tanto, las siguientes cuestiones: la problemática relativa a mi presentación en el grupo con el que interactué durante el curso; las instancias en las cuales mi cuerpo fue utilizado como herramienta de recolección de datos y una consideración acerca de las implicancias que tuvo para mí asumir la condición de alumna dentro de la escuela.Palabras claves: etnografía - cuerpo - participación - observación - aprendizajePara acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718Instituto de Ciencias Antropológicas2007-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718urn:nbn:ar:0000-runa.v27i1.271871851-96280325-1217http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/22481851-96280325-1217RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 27, núm. 1 (2007); 69-86reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718/2354https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:44:43Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2248instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:44:44.144Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
title |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
spellingShingle |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo Guerschman, Bárbara; CAS/Instituto de Desarrollo Económico Etnografía Cuerpo Participación Observación Aprendizaje |
title_short |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
title_full |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
title_fullStr |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
title_full_unstemmed |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
title_sort |
El Cuerpo del investigador como "anotador". Reflexiones acerca del uso de la participación con observación en el trabajo de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerschman, Bárbara; CAS/Instituto de Desarrollo Económico |
author |
Guerschman, Bárbara; CAS/Instituto de Desarrollo Económico |
author_facet |
Guerschman, Bárbara; CAS/Instituto de Desarrollo Económico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnografía Cuerpo Participación Observación Aprendizaje |
topic |
Etnografía Cuerpo Participación Observación Aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guerschman, Bárbara. Instituto de Desarrollo Económico. Centro de Antropología Social; Argentina. El presente artículo se propone reflexionar acerca de la utilización de una técnica de recolección de datos en el marco de la investigación etnográfica realizada para mi tesis de licenciatura. En determinado momento de esta investigación comencé a advertir las dificultades que experimentaban algunos entrevistados al intentar expresar, a través de lo verbal, conceptos que habían aprehendido mediante el uso del cuerpo. Esta situación me hizo evaluar la posibilidad de abordar esos conceptos del mismo modo en el cual ellos lo hacían, para lo cual decidí inscribirme en un curso impartido por una escuela de modelos.Analizaremos, por lo tanto, las siguientes cuestiones: la problemática relativa a mi presentación en el grupo con el que interactué durante el curso; las instancias en las cuales mi cuerpo fue utilizado como herramienta de recolección de datos y una consideración acerca de las implicancias que tuvo para mí asumir la condición de alumna dentro de la escuela.Palabras claves: etnografía - cuerpo - participación - observación - aprendizaje Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718 |
description |
Fil: Guerschman, Bárbara. Instituto de Desarrollo Económico. Centro de Antropología Social; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718 urn:nbn:ar:0000-runa.v27i1.27187 1851-9628 0325-1217 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2248 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2248 |
identifier_str_mv |
urn:nbn:ar:0000-runa.v27i1.27187 1851-9628 0325-1217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2718/2354 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
1851-9628 0325-1217 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 27, núm. 1 (2007); 69-86 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619288192745472 |
score |
12.559606 |