Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX
- Autores
- Verrastro, Osvaldo Atilio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo muestra, de forma sintética, los primeros avances de una tesis de Maestría en Historia. En consecuencia, la presente ponencia sistematiza algunos de los resultados alcanzados de una investigación que, actualmente en curso, que son considerados provisorios. Por ello, hemos decido organizar el texto en cuatro apartados. En la introducción planteamos los objetivos e hipótesis del trabajo. Luego, el primer apartado, se ocupa de registrar las primeras representaciones de la irrupción del tango como género primero coreográfico y luego musical, el segundo estudia el surgimiento y características de las asociaciones recreativas, en particular sus las prácticas de sociabilidad y el tercero, se describe las disputas discursivas en los medios y las corporales que suscitó en los salones donde se practicó el baile del tango. Por último, agrupamos los hallazgos encontrados hasta el momento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
tango
Música
baile
asociaciones recreativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172851
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6450b4dea8c3ee55cd55a1be55bc22a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172851 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XXVerrastro, Osvaldo AtilioSociologíatangoMúsicabaileasociaciones recreativasEl presente trabajo muestra, de forma sintética, los primeros avances de una tesis de Maestría en Historia. En consecuencia, la presente ponencia sistematiza algunos de los resultados alcanzados de una investigación que, actualmente en curso, que son considerados provisorios. Por ello, hemos decido organizar el texto en cuatro apartados. En la introducción planteamos los objetivos e hipótesis del trabajo. Luego, el primer apartado, se ocupa de registrar las primeras representaciones de la irrupción del tango como género primero coreográfico y luego musical, el segundo estudia el surgimiento y características de las asociaciones recreativas, en particular sus las prácticas de sociabilidad y el tercero, se describe las disputas discursivas en los medios y las corporales que suscitó en los salones donde se practicó el baile del tango. Por último, agrupamos los hallazgos encontrados hasta el momento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220705085816099443/@@display-file/file/VerrastroPOMmesa37..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:21.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
title |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
spellingShingle |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX Verrastro, Osvaldo Atilio Sociología tango Música baile asociaciones recreativas |
title_short |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
title_full |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
title_fullStr |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
title_sort |
Sociabilidades y sensibilidades del baile de tango a principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verrastro, Osvaldo Atilio |
author |
Verrastro, Osvaldo Atilio |
author_facet |
Verrastro, Osvaldo Atilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología tango Música baile asociaciones recreativas |
topic |
Sociología tango Música baile asociaciones recreativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo muestra, de forma sintética, los primeros avances de una tesis de Maestría en Historia. En consecuencia, la presente ponencia sistematiza algunos de los resultados alcanzados de una investigación que, actualmente en curso, que son considerados provisorios. Por ello, hemos decido organizar el texto en cuatro apartados. En la introducción planteamos los objetivos e hipótesis del trabajo. Luego, el primer apartado, se ocupa de registrar las primeras representaciones de la irrupción del tango como género primero coreográfico y luego musical, el segundo estudia el surgimiento y características de las asociaciones recreativas, en particular sus las prácticas de sociabilidad y el tercero, se describe las disputas discursivas en los medios y las corporales que suscitó en los salones donde se practicó el baile del tango. Por último, agrupamos los hallazgos encontrados hasta el momento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo muestra, de forma sintética, los primeros avances de una tesis de Maestría en Historia. En consecuencia, la presente ponencia sistematiza algunos de los resultados alcanzados de una investigación que, actualmente en curso, que son considerados provisorios. Por ello, hemos decido organizar el texto en cuatro apartados. En la introducción planteamos los objetivos e hipótesis del trabajo. Luego, el primer apartado, se ocupa de registrar las primeras representaciones de la irrupción del tango como género primero coreográfico y luego musical, el segundo estudia el surgimiento y características de las asociaciones recreativas, en particular sus las prácticas de sociabilidad y el tercero, se describe las disputas discursivas en los medios y las corporales que suscitó en los salones donde se practicó el baile del tango. Por último, agrupamos los hallazgos encontrados hasta el momento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172851 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172851 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220705085816099443/@@display-file/file/VerrastroPOMmesa37..pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260679690551296 |
score |
13.13397 |