Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires

Autores
Morel, Carlos Hernan
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar algunas narrativas relacionadas con el resurgimiento del tango como práctica bailable en Buenos Aires. Me interesa explorar las lógicas de reproducción social que operan en la construcción de relatos asociados a la revalorización del tango-danza. En particular, abordamos la construcción de un relato que ubica a un espectáculo escénico llamado “Tango Argentino”, como un hito que marcó un antes y un después en la revitalización del género a partir de la década del `80. El espectáculo de “Tango Argentino” fue exhibido en las principales capitales y países del mundo y se destacó por agrupar en una misma compañía a destacadas figuras del tango porteño; fundamentalmente bailarines-milongueros, cantantes y músicos. Como veremos más abajo, el relato en torno al espectáculo de “Tango Argentino” enfatiza su gran “éxito” y repercusión basándose en el atractivo que ejerció éste sobre un público extranjero en tiempos en que el tango, por diversas razones, representaba una actividad artístico/cultural con muy poco interés...
Fil: Morel, Carlos Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
TANGO
BAILE
NARRATIVA
RELATOS SOBRE EL PASADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192148

id CONICETDig_2931ec3050d6b37083189e976e056949
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos AiresMorel, Carlos HernanTANGOBAILENARRATIVARELATOS SOBRE EL PASADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos analizar algunas narrativas relacionadas con el resurgimiento del tango como práctica bailable en Buenos Aires. Me interesa explorar las lógicas de reproducción social que operan en la construcción de relatos asociados a la revalorización del tango-danza. En particular, abordamos la construcción de un relato que ubica a un espectáculo escénico llamado “Tango Argentino”, como un hito que marcó un antes y un después en la revitalización del género a partir de la década del `80. El espectáculo de “Tango Argentino” fue exhibido en las principales capitales y países del mundo y se destacó por agrupar en una misma compañía a destacadas figuras del tango porteño; fundamentalmente bailarines-milongueros, cantantes y músicos. Como veremos más abajo, el relato en torno al espectáculo de “Tango Argentino” enfatiza su gran “éxito” y repercusión basándose en el atractivo que ejerció éste sobre un público extranjero en tiempos en que el tango, por diversas razones, representaba una actividad artístico/cultural con muy poco interés...Fil: Morel, Carlos Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaAsociación Latinoamericana de AntropologíaGuber, RosanaFerrero, Lía2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192148Morel, Carlos Hernan; Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires; Asociación Latinoamericana de Antropología; 3; 2021; 507-528978-9915-9333-6-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtualantropologica.alterum.info/acervo/antropologias-hechas-en-la-argentina-vol-3/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/antropologias-hechas-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:46.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
title Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
spellingShingle Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
Morel, Carlos Hernan
TANGO
BAILE
NARRATIVA
RELATOS SOBRE EL PASADO
title_short Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
title_full Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
title_fullStr Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
title_full_unstemmed Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
title_sort Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Morel, Carlos Hernan
author Morel, Carlos Hernan
author_facet Morel, Carlos Hernan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guber, Rosana
Ferrero, Lía
dc.subject.none.fl_str_mv TANGO
BAILE
NARRATIVA
RELATOS SOBRE EL PASADO
topic TANGO
BAILE
NARRATIVA
RELATOS SOBRE EL PASADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar algunas narrativas relacionadas con el resurgimiento del tango como práctica bailable en Buenos Aires. Me interesa explorar las lógicas de reproducción social que operan en la construcción de relatos asociados a la revalorización del tango-danza. En particular, abordamos la construcción de un relato que ubica a un espectáculo escénico llamado “Tango Argentino”, como un hito que marcó un antes y un después en la revitalización del género a partir de la década del `80. El espectáculo de “Tango Argentino” fue exhibido en las principales capitales y países del mundo y se destacó por agrupar en una misma compañía a destacadas figuras del tango porteño; fundamentalmente bailarines-milongueros, cantantes y músicos. Como veremos más abajo, el relato en torno al espectáculo de “Tango Argentino” enfatiza su gran “éxito” y repercusión basándose en el atractivo que ejerció éste sobre un público extranjero en tiempos en que el tango, por diversas razones, representaba una actividad artístico/cultural con muy poco interés...
Fil: Morel, Carlos Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar algunas narrativas relacionadas con el resurgimiento del tango como práctica bailable en Buenos Aires. Me interesa explorar las lógicas de reproducción social que operan en la construcción de relatos asociados a la revalorización del tango-danza. En particular, abordamos la construcción de un relato que ubica a un espectáculo escénico llamado “Tango Argentino”, como un hito que marcó un antes y un después en la revitalización del género a partir de la década del `80. El espectáculo de “Tango Argentino” fue exhibido en las principales capitales y países del mundo y se destacó por agrupar en una misma compañía a destacadas figuras del tango porteño; fundamentalmente bailarines-milongueros, cantantes y músicos. Como veremos más abajo, el relato en torno al espectáculo de “Tango Argentino” enfatiza su gran “éxito” y repercusión basándose en el atractivo que ejerció éste sobre un público extranjero en tiempos en que el tango, por diversas razones, representaba una actividad artístico/cultural con muy poco interés...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192148
Morel, Carlos Hernan; Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires; Asociación Latinoamericana de Antropología; 3; 2021; 507-528
978-9915-9333-6-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192148
identifier_str_mv Morel, Carlos Hernan; Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires; Asociación Latinoamericana de Antropología; 3; 2021; 507-528
978-9915-9333-6-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtualantropologica.alterum.info/acervo/antropologias-hechas-en-la-argentina-vol-3/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/antropologias-hechas-en-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270093737721856
score 13.13397