El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política
- Autores
- Duarte Loza, Daniel Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tango es una fuerza erótica, una pulsión de vida y, como tal, se expresa, vivamente, en nuestros días. Se trata de un arte que no refrena sus posibilidades expansivas en los estamentos anquilosados de las prácticas disciplinarias, es: baile, poesía, música, imagen y política. El ser del Río de la Plata se expresa, a través de este arte, de manera indisciplinaria, desde su mismo origen. El corte es su paradigma. No se baila, ni se toca, ni se poetiza, mecánicamente. Se corre de la expectativa, de lo previsible; y con picardía genera una ruptura, un corte. Cuando el hombre y la mujer del Río de la Plata marcan un corte, pausan su baile o su música, paran el tiempo y son ellos mismos quienes, entonces, se hacen dueños de aquel, deciden; generan, así, su propio espacio-tiempo, toman esa decisión y producen, en consecuencia, una afirmación. Se plantan. Y plantarse es, ciertamente, afirmarse. Esta afirmación se pronuncia políticamente. Esta afirmación ocurre hoy, aquí y ahora.
Facultad de Artes - Materia
-
Música
tango
arte indisciplinario
baile
Música
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b0de4840acc87edb353ed991dc9b03f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y políticaDuarte Loza, Daniel MartínMúsicatangoarte indisciplinariobaileMúsicaPolíticaEl tango es una fuerza erótica, una pulsión de vida y, como tal, se expresa, vivamente, en nuestros días. Se trata de un arte que no refrena sus posibilidades expansivas en los estamentos anquilosados de las prácticas disciplinarias, es: baile, poesía, música, imagen y política. El ser del Río de la Plata se expresa, a través de este arte, de manera indisciplinaria, desde su mismo origen. El corte es su paradigma. No se baila, ni se toca, ni se poetiza, mecánicamente. Se corre de la expectativa, de lo previsible; y con picardía genera una ruptura, un corte. Cuando el hombre y la mujer del Río de la Plata marcan un corte, pausan su baile o su música, paran el tiempo y son ellos mismos quienes, entonces, se hacen dueños de aquel, deciden; generan, así, su propio espacio-tiempo, toman esa decisión y producen, en consecuencia, una afirmación. Se plantan. Y plantarse es, ciertamente, afirmarse. Esta afirmación se pronuncia políticamente. Esta afirmación ocurre hoy, aquí y ahora.Facultad de Artes2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf3-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:34.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
title |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
spellingShingle |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política Duarte Loza, Daniel Martín Música tango arte indisciplinario baile Música Política |
title_short |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
title_full |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
title_fullStr |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
title_full_unstemmed |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
title_sort |
El tango indisciplinario: baile, poesía, música, imagen y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte Loza, Daniel Martín |
author |
Duarte Loza, Daniel Martín |
author_facet |
Duarte Loza, Daniel Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música tango arte indisciplinario baile Música Política |
topic |
Música tango arte indisciplinario baile Música Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tango es una fuerza erótica, una pulsión de vida y, como tal, se expresa, vivamente, en nuestros días. Se trata de un arte que no refrena sus posibilidades expansivas en los estamentos anquilosados de las prácticas disciplinarias, es: baile, poesía, música, imagen y política. El ser del Río de la Plata se expresa, a través de este arte, de manera indisciplinaria, desde su mismo origen. El corte es su paradigma. No se baila, ni se toca, ni se poetiza, mecánicamente. Se corre de la expectativa, de lo previsible; y con picardía genera una ruptura, un corte. Cuando el hombre y la mujer del Río de la Plata marcan un corte, pausan su baile o su música, paran el tiempo y son ellos mismos quienes, entonces, se hacen dueños de aquel, deciden; generan, así, su propio espacio-tiempo, toman esa decisión y producen, en consecuencia, una afirmación. Se plantan. Y plantarse es, ciertamente, afirmarse. Esta afirmación se pronuncia políticamente. Esta afirmación ocurre hoy, aquí y ahora. Facultad de Artes |
description |
El tango es una fuerza erótica, una pulsión de vida y, como tal, se expresa, vivamente, en nuestros días. Se trata de un arte que no refrena sus posibilidades expansivas en los estamentos anquilosados de las prácticas disciplinarias, es: baile, poesía, música, imagen y política. El ser del Río de la Plata se expresa, a través de este arte, de manera indisciplinaria, desde su mismo origen. El corte es su paradigma. No se baila, ni se toca, ni se poetiza, mecánicamente. Se corre de la expectativa, de lo previsible; y con picardía genera una ruptura, un corte. Cuando el hombre y la mujer del Río de la Plata marcan un corte, pausan su baile o su música, paran el tiempo y son ellos mismos quienes, entonces, se hacen dueños de aquel, deciden; generan, así, su propio espacio-tiempo, toman esa decisión y producen, en consecuencia, una afirmación. Se plantan. Y plantarse es, ciertamente, afirmarse. Esta afirmación se pronuncia políticamente. Esta afirmación ocurre hoy, aquí y ahora. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260640168673280 |
score |
13.13397 |