Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
- Autores
- Morel, Carlos Hernan
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, el baile de tango en Buenos Aires ha cobrado un renovado valor en tanto práctica local, del mismo modo que se ha convertido en un poderoso recurso para la promoción económica y el desarrollo turístico de la ciudad. En este artículo analizamos algunas narrativas -reproducidas por milongueros, bailarines y allegados al tango- que tratan sobre cómo el tango "volvió" a ser una práctica culturalmente legítima en la ciudad a partir de la década del `80. Sobre la base de este proceso de resurgimiento del tango bailado, abordamos la construcción de un relato dominante vinculado a un espectáculo denominado "Tango Argentino". Exploramos de qué modo este relato es objeto de legitimación y disputa en el presente, al tiempo que observamos las relaciones dialógicas que establece con distintas narrativas y cómo ello se encadena con enunciaciones históricas o anteriores. A partir de estas construcciones narrativas sobre el presente y el pasado del tango problematizamos los sentidos en pugna vigentes en torno a la práctica del baile en Buenos Aires.
At present, tango dance in Buenos Aires has aroused renewed interest as a local practice and become a valuable resource for economic development and tourism promotion in the city. In this paper we will analyze the narratives -reproduced by milongueros, tango dancers and those close to tango- which explain why tango “has made a comeback” to be a culturally legitimate and recognized practice in the city from the 80s onwards. On the basis of this process of revival of tango danced, we will address the construction of a dominant story linked to a show called “Tango Argentino”. We will explore how this story today is the subject of legitimacy and dispute, and will observe the dialogical relations established with different narratives and how they interact with historical or previous utterances. From these tango narrative constructs about past and present, we will question the confrontation of meanings around the practice of dancing in Buenos Aires.
Fil: Morel, Carlos Hernan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TANGO
BAILE
NARRATIVA
RELATOS SOBRE EL PASADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198338
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a5e5b28ce533afc2fa0684d1bf40d11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198338 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos AiresTango is back: “Tango Argentino” and the narratives about the comeback of the dance in Buenos AiresMorel, Carlos HernanTANGOBAILENARRATIVARELATOS SOBRE EL PASADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, el baile de tango en Buenos Aires ha cobrado un renovado valor en tanto práctica local, del mismo modo que se ha convertido en un poderoso recurso para la promoción económica y el desarrollo turístico de la ciudad. En este artículo analizamos algunas narrativas -reproducidas por milongueros, bailarines y allegados al tango- que tratan sobre cómo el tango "volvió" a ser una práctica culturalmente legítima en la ciudad a partir de la década del `80. Sobre la base de este proceso de resurgimiento del tango bailado, abordamos la construcción de un relato dominante vinculado a un espectáculo denominado "Tango Argentino". Exploramos de qué modo este relato es objeto de legitimación y disputa en el presente, al tiempo que observamos las relaciones dialógicas que establece con distintas narrativas y cómo ello se encadena con enunciaciones históricas o anteriores. A partir de estas construcciones narrativas sobre el presente y el pasado del tango problematizamos los sentidos en pugna vigentes en torno a la práctica del baile en Buenos Aires.At present, tango dance in Buenos Aires has aroused renewed interest as a local practice and become a valuable resource for economic development and tourism promotion in the city. In this paper we will analyze the narratives -reproduced by milongueros, tango dancers and those close to tango- which explain why tango “has made a comeback” to be a culturally legitimate and recognized practice in the city from the 80s onwards. On the basis of this process of revival of tango danced, we will address the construction of a dominant story linked to a show called “Tango Argentino”. We will explore how this story today is the subject of legitimacy and dispute, and will observe the dialogical relations established with different narratives and how they interact with historical or previous utterances. From these tango narrative constructs about past and present, we will question the confrontation of meanings around the practice of dancing in Buenos Aires.Fil: Morel, Carlos Hernan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198338Morel, Carlos Hernan; Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 77-881852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:05.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires Tango is back: “Tango Argentino” and the narratives about the comeback of the dance in Buenos Aires |
title |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires |
spellingShingle |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires Morel, Carlos Hernan TANGO BAILE NARRATIVA RELATOS SOBRE EL PASADO |
title_short |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires |
title_full |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires |
title_fullStr |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires |
title_sort |
Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morel, Carlos Hernan |
author |
Morel, Carlos Hernan |
author_facet |
Morel, Carlos Hernan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TANGO BAILE NARRATIVA RELATOS SOBRE EL PASADO |
topic |
TANGO BAILE NARRATIVA RELATOS SOBRE EL PASADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el baile de tango en Buenos Aires ha cobrado un renovado valor en tanto práctica local, del mismo modo que se ha convertido en un poderoso recurso para la promoción económica y el desarrollo turístico de la ciudad. En este artículo analizamos algunas narrativas -reproducidas por milongueros, bailarines y allegados al tango- que tratan sobre cómo el tango "volvió" a ser una práctica culturalmente legítima en la ciudad a partir de la década del `80. Sobre la base de este proceso de resurgimiento del tango bailado, abordamos la construcción de un relato dominante vinculado a un espectáculo denominado "Tango Argentino". Exploramos de qué modo este relato es objeto de legitimación y disputa en el presente, al tiempo que observamos las relaciones dialógicas que establece con distintas narrativas y cómo ello se encadena con enunciaciones históricas o anteriores. A partir de estas construcciones narrativas sobre el presente y el pasado del tango problematizamos los sentidos en pugna vigentes en torno a la práctica del baile en Buenos Aires. At present, tango dance in Buenos Aires has aroused renewed interest as a local practice and become a valuable resource for economic development and tourism promotion in the city. In this paper we will analyze the narratives -reproduced by milongueros, tango dancers and those close to tango- which explain why tango “has made a comeback” to be a culturally legitimate and recognized practice in the city from the 80s onwards. On the basis of this process of revival of tango danced, we will address the construction of a dominant story linked to a show called “Tango Argentino”. We will explore how this story today is the subject of legitimacy and dispute, and will observe the dialogical relations established with different narratives and how they interact with historical or previous utterances. From these tango narrative constructs about past and present, we will question the confrontation of meanings around the practice of dancing in Buenos Aires. Fil: Morel, Carlos Hernan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la actualidad, el baile de tango en Buenos Aires ha cobrado un renovado valor en tanto práctica local, del mismo modo que se ha convertido en un poderoso recurso para la promoción económica y el desarrollo turístico de la ciudad. En este artículo analizamos algunas narrativas -reproducidas por milongueros, bailarines y allegados al tango- que tratan sobre cómo el tango "volvió" a ser una práctica culturalmente legítima en la ciudad a partir de la década del `80. Sobre la base de este proceso de resurgimiento del tango bailado, abordamos la construcción de un relato dominante vinculado a un espectáculo denominado "Tango Argentino". Exploramos de qué modo este relato es objeto de legitimación y disputa en el presente, al tiempo que observamos las relaciones dialógicas que establece con distintas narrativas y cómo ello se encadena con enunciaciones históricas o anteriores. A partir de estas construcciones narrativas sobre el presente y el pasado del tango problematizamos los sentidos en pugna vigentes en torno a la práctica del baile en Buenos Aires. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198338 Morel, Carlos Hernan; Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 77-88 1852-060X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198338 |
identifier_str_mv |
Morel, Carlos Hernan; Vuelve el tango: "Tango Argentino" y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 77-88 1852-060X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270184904065024 |
score |
13.13397 |