¿Cuál es el mundo que deseamos?

Autores
Martinuzzi, María Emilia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Creo que es importante reconocer que cuanto más deliberamos sobre la cuestión de género y los casos de opresión y discriminación que encierra, más fuerte se hace presente lo que Balibar denomina “deseo de conocimiento”. En este sentido, sostuvo que: “Ese deseo es en realidad una manera de preguntarse continuamente “quién” se es dentro de un mundo social determinado, “por qué” ese mundo muestra diferentes ubicaciones a las que uno se adapta como puede, adjudicándose una identidad (...)”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36020

id SEDICI_6442a3680da614dc94cd640dcb9b5df1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cuál es el mundo que deseamos?Martinuzzi, María EmiliaPeriodismoComunicaciónCreo que es importante reconocer que cuanto más deliberamos sobre la cuestión de género y los casos de opresión y discriminación que encierra, más fuerte se hace presente lo que Balibar denomina “deseo de conocimiento”. En este sentido, sostuvo que: “Ese deseo es en realidad una manera de preguntarse continuamente “quién” se es dentro de un mundo social determinado, “por qué” ese mundo muestra diferentes ubicaciones a las que uno se adapta como puede, adjudicándose una identidad (...)”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf98-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:27.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es el mundo que deseamos?
title ¿Cuál es el mundo que deseamos?
spellingShingle ¿Cuál es el mundo que deseamos?
Martinuzzi, María Emilia
Periodismo
Comunicación
title_short ¿Cuál es el mundo que deseamos?
title_full ¿Cuál es el mundo que deseamos?
title_fullStr ¿Cuál es el mundo que deseamos?
title_full_unstemmed ¿Cuál es el mundo que deseamos?
title_sort ¿Cuál es el mundo que deseamos?
dc.creator.none.fl_str_mv Martinuzzi, María Emilia
author Martinuzzi, María Emilia
author_facet Martinuzzi, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Creo que es importante reconocer que cuanto más deliberamos sobre la cuestión de género y los casos de opresión y discriminación que encierra, más fuerte se hace presente lo que Balibar denomina “deseo de conocimiento”. En este sentido, sostuvo que: “Ese deseo es en realidad una manera de preguntarse continuamente “quién” se es dentro de un mundo social determinado, “por qué” ese mundo muestra diferentes ubicaciones a las que uno se adapta como puede, adjudicándose una identidad (...)”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Creo que es importante reconocer que cuanto más deliberamos sobre la cuestión de género y los casos de opresión y discriminación que encierra, más fuerte se hace presente lo que Balibar denomina “deseo de conocimiento”. En este sentido, sostuvo que: “Ese deseo es en realidad una manera de preguntarse continuamente “quién” se es dentro de un mundo social determinado, “por qué” ese mundo muestra diferentes ubicaciones a las que uno se adapta como puede, adjudicándose una identidad (...)”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
98-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615859217104896
score 13.070432