Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas
- Autores
- Moler, Emilce Graciela; Ballarín, Virginia Laura; Blotta, Eduardo Luis; Meschino, Gustavo; Pastore, Juan Ignacio; Incháurregui, A.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto se enmarca en un trabajo interdisciplinario entre especialistas de Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) y Antropología Forense. El objeto de estudio son huellas dactilares deterioradas, almacenadas en microfilms y en papel, que contienen información útil para realizar una identificación positiva de personas desaparecidas. Este proyecto se realiza en forma conjunta con integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la Dirección de Registro de Personas Desaparecidas de la Provincia de Bs.As., integrado por antropólogos, arqueólogos, médicos y peritos forenses, cuyos objetivos fundamentales son entregar los restos a los familiares de la persona desaparecida, principalmente de la última dictadura militar y aportar pruebas a las causas judiciales correspondientes (Cohen Salama M., 1994; Reichs Kathleen J., 1997). En una investigación preliminar estas organizaciones recolectan documentos provenientes de distintos ámbitos: administrativos, gubernamentales, judiciales, periodísticos y de distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos para ser presentados a la justicia como evidencia.
Eje: Procesamiento de Señales
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Técnicas espaciales
Signal processing
Técnicas frecuenciales
Técnicas morfológicas
restauración de huellas dactilares deterioradas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21526
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_641072af10fbe7777ffbf824a07e6fbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21526 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradasMoler, Emilce GracielaBallarín, Virginia LauraBlotta, Eduardo LuisMeschino, GustavoPastore, Juan IgnacioIncháurregui, A.Ciencias InformáticasTécnicas espacialesSignal processingTécnicas frecuencialesTécnicas morfológicasrestauración de huellas dactilares deterioradasEste proyecto se enmarca en un trabajo interdisciplinario entre especialistas de Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) y Antropología Forense. El objeto de estudio son huellas dactilares deterioradas, almacenadas en microfilms y en papel, que contienen información útil para realizar una identificación positiva de personas desaparecidas. Este proyecto se realiza en forma conjunta con integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la Dirección de Registro de Personas Desaparecidas de la Provincia de Bs.As., integrado por antropólogos, arqueólogos, médicos y peritos forenses, cuyos objetivos fundamentales son entregar los restos a los familiares de la persona desaparecida, principalmente de la última dictadura militar y aportar pruebas a las causas judiciales correspondientes (Cohen Salama M., 1994; Reichs Kathleen J., 1997). En una investigación preliminar estas organizaciones recolectan documentos provenientes de distintos ámbitos: administrativos, gubernamentales, judiciales, periodísticos y de distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos para ser presentados a la justicia como evidencia.Eje: Procesamiento de SeñalesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf660-664http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21526spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:42.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
title |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
spellingShingle |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas Moler, Emilce Graciela Ciencias Informáticas Técnicas espaciales Signal processing Técnicas frecuenciales Técnicas morfológicas restauración de huellas dactilares deterioradas |
title_short |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
title_full |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
title_fullStr |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
title_full_unstemmed |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
title_sort |
Técnicas espaciales, frecuenciales y morfológicas para restauración de huellas dactilares deterioradas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moler, Emilce Graciela Ballarín, Virginia Laura Blotta, Eduardo Luis Meschino, Gustavo Pastore, Juan Ignacio Incháurregui, A. |
author |
Moler, Emilce Graciela |
author_facet |
Moler, Emilce Graciela Ballarín, Virginia Laura Blotta, Eduardo Luis Meschino, Gustavo Pastore, Juan Ignacio Incháurregui, A. |
author_role |
author |
author2 |
Ballarín, Virginia Laura Blotta, Eduardo Luis Meschino, Gustavo Pastore, Juan Ignacio Incháurregui, A. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Técnicas espaciales Signal processing Técnicas frecuenciales Técnicas morfológicas restauración de huellas dactilares deterioradas |
topic |
Ciencias Informáticas Técnicas espaciales Signal processing Técnicas frecuenciales Técnicas morfológicas restauración de huellas dactilares deterioradas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se enmarca en un trabajo interdisciplinario entre especialistas de Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) y Antropología Forense. El objeto de estudio son huellas dactilares deterioradas, almacenadas en microfilms y en papel, que contienen información útil para realizar una identificación positiva de personas desaparecidas. Este proyecto se realiza en forma conjunta con integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la Dirección de Registro de Personas Desaparecidas de la Provincia de Bs.As., integrado por antropólogos, arqueólogos, médicos y peritos forenses, cuyos objetivos fundamentales son entregar los restos a los familiares de la persona desaparecida, principalmente de la última dictadura militar y aportar pruebas a las causas judiciales correspondientes (Cohen Salama M., 1994; Reichs Kathleen J., 1997). En una investigación preliminar estas organizaciones recolectan documentos provenientes de distintos ámbitos: administrativos, gubernamentales, judiciales, periodísticos y de distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos para ser presentados a la justicia como evidencia. Eje: Procesamiento de Señales Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este proyecto se enmarca en un trabajo interdisciplinario entre especialistas de Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) y Antropología Forense. El objeto de estudio son huellas dactilares deterioradas, almacenadas en microfilms y en papel, que contienen información útil para realizar una identificación positiva de personas desaparecidas. Este proyecto se realiza en forma conjunta con integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la Dirección de Registro de Personas Desaparecidas de la Provincia de Bs.As., integrado por antropólogos, arqueólogos, médicos y peritos forenses, cuyos objetivos fundamentales son entregar los restos a los familiares de la persona desaparecida, principalmente de la última dictadura militar y aportar pruebas a las causas judiciales correspondientes (Cohen Salama M., 1994; Reichs Kathleen J., 1997). En una investigación preliminar estas organizaciones recolectan documentos provenientes de distintos ámbitos: administrativos, gubernamentales, judiciales, periodísticos y de distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos para ser presentados a la justicia como evidencia. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21526 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21526 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 660-664 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615804620898304 |
score |
13.069144 |