Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina
- Autores
- Coria, Juan Pedro; Mercado, Claudio Ramón; Sánchez Tiviroli, Germán; Guerra, Mauricio; Tomaselli, María Belén; Ortiz David, Leonardo Daniel; Gonzalez Riga, Bernardo Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios (Malargüe, Mendoza) es un importante yacimiento paleontológico debido a la abundancia de icnitas y a las características paleobiológicas asociadas a las mismas. Comprende más de 400 icnitas producidas por saurópodos titanosaurios, entre ellas el holotipo del icnotaxón Titanopodus mendozensis. La preservación in situ de estas icnitas plantea la implementación de técnicas especialmente diseñadas según la litología, el clima y la topografía del área. Para ello, el equipo del Laboratorio y Museo de Dinosaurios ejecuta, desde hace 15 años, el Programa de Preservación Técnica in situ en areniscas calcáreas. Dicho programa incluye pruebas controladas en laboratorio, de campo y control de testigos para evitar la meteorización física, química y biológica, a fin de disminuir al máximo los procesos erosivos naturales vinculados a una gran amplitud térmica diaria y estacional. Este Programa ha permitido concentrar esfuerzos en la preservación de las icnitas manuales que, debido a su morfología en medialuna y borde acuminado, requieren mayor protección. Además, se tiene en cuenta que la rastrillada AC-1 (holotipo) se ubica en la parte más baja de una quebrada expuesta a una erosión hídrica estacional. En este contexto, la utilización de diversos productos en las areniscas calcáreas portadoras de las huellas ha brindado una información técnica novedosa para este tipo de protección patrimonial. Los resultados obtenidos demuestran que las técnicas utilizadas aumentan la resistencia integral de la roca y las icnitas, brindando un marco conceptual que amplía el conocimiento sobre la preservación in situ de yacimientos icnológicos.
Fil: Coria, Juan Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
Fil: Mercado, Claudio Ramón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
Fil: Sánchez Tiviroli, Germán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
Fil: Guerra, Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
Fil: Tomaselli, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
Fil: Ortiz David, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
Fil: Gonzalez Riga, Bernardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Mendoza
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
Museo de Historia Natural de San Rafael
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Juan Cornelio Moyano" - Materia
-
Técnicas de preservación
Huellas de saurópodos
Parque Municipal
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204455
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_278d4f8bdaba957d5c4a7701494e8fcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204455 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, ArgentinaCoria, Juan PedroMercado, Claudio RamónSánchez Tiviroli, GermánGuerra, MauricioTomaselli, María BelénOrtiz David, Leonardo DanielGonzalez Riga, Bernardo JavierTécnicas de preservaciónHuellas de saurópodosParque MunicipalMendozahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios (Malargüe, Mendoza) es un importante yacimiento paleontológico debido a la abundancia de icnitas y a las características paleobiológicas asociadas a las mismas. Comprende más de 400 icnitas producidas por saurópodos titanosaurios, entre ellas el holotipo del icnotaxón Titanopodus mendozensis. La preservación in situ de estas icnitas plantea la implementación de técnicas especialmente diseñadas según la litología, el clima y la topografía del área. Para ello, el equipo del Laboratorio y Museo de Dinosaurios ejecuta, desde hace 15 años, el Programa de Preservación Técnica in situ en areniscas calcáreas. Dicho programa incluye pruebas controladas en laboratorio, de campo y control de testigos para evitar la meteorización física, química y biológica, a fin de disminuir al máximo los procesos erosivos naturales vinculados a una gran amplitud térmica diaria y estacional. Este Programa ha permitido concentrar esfuerzos en la preservación de las icnitas manuales que, debido a su morfología en medialuna y borde acuminado, requieren mayor protección. Además, se tiene en cuenta que la rastrillada AC-1 (holotipo) se ubica en la parte más baja de una quebrada expuesta a una erosión hídrica estacional. En este contexto, la utilización de diversos productos en las areniscas calcáreas portadoras de las huellas ha brindado una información técnica novedosa para este tipo de protección patrimonial. Los resultados obtenidos demuestran que las técnicas utilizadas aumentan la resistencia integral de la roca y las icnitas, brindando un marco conceptual que amplía el conocimiento sobre la preservación in situ de yacimientos icnológicos.Fil: Coria, Juan Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; ArgentinaFil: Mercado, Claudio Ramón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; ArgentinaFil: Sánchez Tiviroli, Germán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; ArgentinaFil: Guerra, Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; ArgentinaFil: Tomaselli, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; ArgentinaFil: Ortiz David, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; ArgentinaFil: Gonzalez Riga, Bernardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina34° Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosMendozaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias AmbientalesMuseo de Historia Natural de San RafaelMuseo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Juan Cornelio Moyano"Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204455Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina; 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 111-112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/actividades/resumenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:53.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
title |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina Coria, Juan Pedro Técnicas de preservación Huellas de saurópodos Parque Municipal Mendoza |
title_short |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
title_full |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
title_sort |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coria, Juan Pedro Mercado, Claudio Ramón Sánchez Tiviroli, Germán Guerra, Mauricio Tomaselli, María Belén Ortiz David, Leonardo Daniel Gonzalez Riga, Bernardo Javier |
author |
Coria, Juan Pedro |
author_facet |
Coria, Juan Pedro Mercado, Claudio Ramón Sánchez Tiviroli, Germán Guerra, Mauricio Tomaselli, María Belén Ortiz David, Leonardo Daniel Gonzalez Riga, Bernardo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Mercado, Claudio Ramón Sánchez Tiviroli, Germán Guerra, Mauricio Tomaselli, María Belén Ortiz David, Leonardo Daniel Gonzalez Riga, Bernardo Javier |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnicas de preservación Huellas de saurópodos Parque Municipal Mendoza |
topic |
Técnicas de preservación Huellas de saurópodos Parque Municipal Mendoza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios (Malargüe, Mendoza) es un importante yacimiento paleontológico debido a la abundancia de icnitas y a las características paleobiológicas asociadas a las mismas. Comprende más de 400 icnitas producidas por saurópodos titanosaurios, entre ellas el holotipo del icnotaxón Titanopodus mendozensis. La preservación in situ de estas icnitas plantea la implementación de técnicas especialmente diseñadas según la litología, el clima y la topografía del área. Para ello, el equipo del Laboratorio y Museo de Dinosaurios ejecuta, desde hace 15 años, el Programa de Preservación Técnica in situ en areniscas calcáreas. Dicho programa incluye pruebas controladas en laboratorio, de campo y control de testigos para evitar la meteorización física, química y biológica, a fin de disminuir al máximo los procesos erosivos naturales vinculados a una gran amplitud térmica diaria y estacional. Este Programa ha permitido concentrar esfuerzos en la preservación de las icnitas manuales que, debido a su morfología en medialuna y borde acuminado, requieren mayor protección. Además, se tiene en cuenta que la rastrillada AC-1 (holotipo) se ubica en la parte más baja de una quebrada expuesta a una erosión hídrica estacional. En este contexto, la utilización de diversos productos en las areniscas calcáreas portadoras de las huellas ha brindado una información técnica novedosa para este tipo de protección patrimonial. Los resultados obtenidos demuestran que las técnicas utilizadas aumentan la resistencia integral de la roca y las icnitas, brindando un marco conceptual que amplía el conocimiento sobre la preservación in situ de yacimientos icnológicos. Fil: Coria, Juan Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina Fil: Mercado, Claudio Ramón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina Fil: Sánchez Tiviroli, Germán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina Fil: Guerra, Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina Fil: Tomaselli, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina Fil: Ortiz David, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina Fil: Gonzalez Riga, Bernardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados Mendoza Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Museo de Historia Natural de San Rafael Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Juan Cornelio Moyano" |
description |
El Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios (Malargüe, Mendoza) es un importante yacimiento paleontológico debido a la abundancia de icnitas y a las características paleobiológicas asociadas a las mismas. Comprende más de 400 icnitas producidas por saurópodos titanosaurios, entre ellas el holotipo del icnotaxón Titanopodus mendozensis. La preservación in situ de estas icnitas plantea la implementación de técnicas especialmente diseñadas según la litología, el clima y la topografía del área. Para ello, el equipo del Laboratorio y Museo de Dinosaurios ejecuta, desde hace 15 años, el Programa de Preservación Técnica in situ en areniscas calcáreas. Dicho programa incluye pruebas controladas en laboratorio, de campo y control de testigos para evitar la meteorización física, química y biológica, a fin de disminuir al máximo los procesos erosivos naturales vinculados a una gran amplitud térmica diaria y estacional. Este Programa ha permitido concentrar esfuerzos en la preservación de las icnitas manuales que, debido a su morfología en medialuna y borde acuminado, requieren mayor protección. Además, se tiene en cuenta que la rastrillada AC-1 (holotipo) se ubica en la parte más baja de una quebrada expuesta a una erosión hídrica estacional. En este contexto, la utilización de diversos productos en las areniscas calcáreas portadoras de las huellas ha brindado una información técnica novedosa para este tipo de protección patrimonial. Los resultados obtenidos demuestran que las técnicas utilizadas aumentan la resistencia integral de la roca y las icnitas, brindando un marco conceptual que amplía el conocimiento sobre la preservación in situ de yacimientos icnológicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204455 Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina; 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 111-112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204455 |
identifier_str_mv |
Preservación de huellas de dinosaurios: programa de preservación técnica para la protección del patrimonio cultural in situ Mendoza, Argentina; 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 111-112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/actividades/resumenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614098467160064 |
score |
13.070432 |