Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP
- Autores
- Lezcano, José María; Forastieri, María Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP reformó sus Planes de Estudio de las carreras de Abogacía y Escribanía. Este nuevo entramado curricular está orientado a alcanzar el desarrollo de competencias y habilidades profesionales que la demanda social requiere a los operadores jurídicos. Algunas de aquellas habilidades y competencias son necesarias lograr colocar al abogado como un operador jurídico idóneo en la gestión y el tratamiento de situaciones de conflictos, sociales, políticos y obviamente jurídicos. En la búsqueda de alcanzar los objetivos de la carrera, en este trabajo se presenta el enlace de aquellos espacios curriculares que se diseñaron para desarrollar habilidades de negociación, conciliación, mediación y formas de resolución de conflicto que complemente el sistema jurisdiccional. La posibilidad que, mediante la materia “Teoría del Conflicto”, se abra un espacio para analizar el conflicto como un fenómeno socio-jurídico complejo, ontológica y críticamente definido, proponer una mirada que escape del reduccionismo del “litigio”. Esto se enlaza con nuevos espacios curriculares como “Mediación y Medios de Resolución de Conflictos”, que persigue capacitar -en un bloque disciplicar-, en herramientas comunicacionales y de negociación apropiadas para el desempeño de abogados como operadores jurídicos. A partir el estado del arte en investigaciones sobre la formación de abogados en la FCJyS, y la propuesta del nuevo plan de estudios, sus objetivos, propósitos y diseño, en este trabajo se expondrán algunas respuestas curriculares que buscan dar respuesta a las demandas allí recogidas, haciendo particular hincapié en las aristas de resolución de conflictos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
abogacía
currículum
habilidades
competencias
mediación
materias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75744
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63b3fe868208885de0511fc2582fdfb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75744 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLPLezcano, José MaríaForastieri, María JosefinaCiencias JurídicasabogacíacurrículumhabilidadescompetenciasmediaciónmateriasLa Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP reformó sus Planes de Estudio de las carreras de Abogacía y Escribanía. Este nuevo entramado curricular está orientado a alcanzar el desarrollo de competencias y habilidades profesionales que la demanda social requiere a los operadores jurídicos. Algunas de aquellas habilidades y competencias son necesarias lograr colocar al abogado como un operador jurídico idóneo en la gestión y el tratamiento de situaciones de conflictos, sociales, políticos y obviamente jurídicos. En la búsqueda de alcanzar los objetivos de la carrera, en este trabajo se presenta el enlace de aquellos espacios curriculares que se diseñaron para desarrollar habilidades de negociación, conciliación, mediación y formas de resolución de conflicto que complemente el sistema jurisdiccional. La posibilidad que, mediante la materia “Teoría del Conflicto”, se abra un espacio para analizar el conflicto como un fenómeno socio-jurídico complejo, ontológica y críticamente definido, proponer una mirada que escape del reduccionismo del “litigio”. Esto se enlaza con nuevos espacios curriculares como “Mediación y Medios de Resolución de Conflictos”, que persigue capacitar -en un bloque disciplicar-, en herramientas comunicacionales y de negociación apropiadas para el desempeño de abogados como operadores jurídicos. A partir el estado del arte en investigaciones sobre la formación de abogados en la FCJyS, y la propuesta del nuevo plan de estudios, sus objetivos, propósitos y diseño, en este trabajo se expondrán algunas respuestas curriculares que buscan dar respuesta a las demandas allí recogidas, haciendo particular hincapié en las aristas de resolución de conflictos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:14.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
title |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
spellingShingle |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP Lezcano, José María Ciencias Jurídicas abogacía currículum habilidades competencias mediación materias |
title_short |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
title_full |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
title_fullStr |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
title_sort |
Herramientas para la formación de operadores jurídicos : Apostillas a la reforma del Plan de Estudios de la FCJyS de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lezcano, José María Forastieri, María Josefina |
author |
Lezcano, José María |
author_facet |
Lezcano, José María Forastieri, María Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Forastieri, María Josefina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas abogacía currículum habilidades competencias mediación materias |
topic |
Ciencias Jurídicas abogacía currículum habilidades competencias mediación materias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP reformó sus Planes de Estudio de las carreras de Abogacía y Escribanía. Este nuevo entramado curricular está orientado a alcanzar el desarrollo de competencias y habilidades profesionales que la demanda social requiere a los operadores jurídicos. Algunas de aquellas habilidades y competencias son necesarias lograr colocar al abogado como un operador jurídico idóneo en la gestión y el tratamiento de situaciones de conflictos, sociales, políticos y obviamente jurídicos. En la búsqueda de alcanzar los objetivos de la carrera, en este trabajo se presenta el enlace de aquellos espacios curriculares que se diseñaron para desarrollar habilidades de negociación, conciliación, mediación y formas de resolución de conflicto que complemente el sistema jurisdiccional. La posibilidad que, mediante la materia “Teoría del Conflicto”, se abra un espacio para analizar el conflicto como un fenómeno socio-jurídico complejo, ontológica y críticamente definido, proponer una mirada que escape del reduccionismo del “litigio”. Esto se enlaza con nuevos espacios curriculares como “Mediación y Medios de Resolución de Conflictos”, que persigue capacitar -en un bloque disciplicar-, en herramientas comunicacionales y de negociación apropiadas para el desempeño de abogados como operadores jurídicos. A partir el estado del arte en investigaciones sobre la formación de abogados en la FCJyS, y la propuesta del nuevo plan de estudios, sus objetivos, propósitos y diseño, en este trabajo se expondrán algunas respuestas curriculares que buscan dar respuesta a las demandas allí recogidas, haciendo particular hincapié en las aristas de resolución de conflictos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP reformó sus Planes de Estudio de las carreras de Abogacía y Escribanía. Este nuevo entramado curricular está orientado a alcanzar el desarrollo de competencias y habilidades profesionales que la demanda social requiere a los operadores jurídicos. Algunas de aquellas habilidades y competencias son necesarias lograr colocar al abogado como un operador jurídico idóneo en la gestión y el tratamiento de situaciones de conflictos, sociales, políticos y obviamente jurídicos. En la búsqueda de alcanzar los objetivos de la carrera, en este trabajo se presenta el enlace de aquellos espacios curriculares que se diseñaron para desarrollar habilidades de negociación, conciliación, mediación y formas de resolución de conflicto que complemente el sistema jurisdiccional. La posibilidad que, mediante la materia “Teoría del Conflicto”, se abra un espacio para analizar el conflicto como un fenómeno socio-jurídico complejo, ontológica y críticamente definido, proponer una mirada que escape del reduccionismo del “litigio”. Esto se enlaza con nuevos espacios curriculares como “Mediación y Medios de Resolución de Conflictos”, que persigue capacitar -en un bloque disciplicar-, en herramientas comunicacionales y de negociación apropiadas para el desempeño de abogados como operadores jurídicos. A partir el estado del arte en investigaciones sobre la formación de abogados en la FCJyS, y la propuesta del nuevo plan de estudios, sus objetivos, propósitos y diseño, en este trabajo se expondrán algunas respuestas curriculares que buscan dar respuesta a las demandas allí recogidas, haciendo particular hincapié en las aristas de resolución de conflictos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75744 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616002931785728 |
score |
13.069144 |