Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP
- Autores
- Furfaro, Cristian Andres
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo, proponemos un esquema analítico que tiene porobjetivo visibilizar las decisiones que los actores toman – en forma explícitao implícita – en el desarrollo de sus prácticas jurídicas, a partir de laconsideración de cuatro dimensiones – ética, epistemológica, técnica y política– que suponen posicionamientos específicos y determinados, constituyendo componentes decisionales que orientan esas prácticas. Inicialmente, describimos la gestación de la idea y explicitamos la definición de prácticas que elaboramos, en la cual se sustenta el esquema analítico. Posteriormente, trabajamos en la conceptualización de cada uno de los componentes y esbozamos algunas de las preguntas centrales que nos permiten realizar. Luego, presentamos algunas ideas – no taxativas – sobre quiénes podrían usar el esquema, qué usos podría tener y qué permitiría saber. A continuación, tomamos el caso del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales dela Universidad Nacional de La Plata, e indagamos respecto de la formación ética, epistemológica, técnica y política que en él se desarrolla, con el objetivo de comenzar a dar cuenta de las vinculaciones entre la formación universitaria y las dimensiones que los propios profesionales ponen en juego en el desarrollo de sus prácticas. En el final del artículo, reflexionamos sobre la intencionalidad del esquema y sobre las posibilidades analíticas que presenta, invitando al lector a que haga suya la herramienta.
In the present article, we propose an analytical scheme that aims to make visible the decisions that actors make – explicitly or implicitly – in the development of their legal practices, from the consideration of four dimensions – ethics, epistemological, technical and political – which imply specific and determined positions, constituting decision-making components that guide these practices. Initially, we describe the gestation of the idea and explain the definition of practices that we elaborate, on which the analytical scheme is based. Subsequently, we work on the conceptualization of each of the components and outline some of the central questions that allow us to ask. Then, we present some ideas – not limited – about who might use the scheme, what uses it might have, and what it would let you know. Next, we take the case of the curriculum of the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, and we inquire about the ethical, epistemological, technical and political training that is developed in it, with the aim of starting to give an account of the links between university education and the dimensions that the professionals themselves put into play in the development of their practices. At the end of the article, we reflect on the intentionality of the scheme and the analytical possibilities it presents, inviting the reader to make the tool their own.
Fil: Furfaro, Cristian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina - Materia
-
PRACTICAS JURIDICAS
ESQUEMA ANALITICO
COMPONENTES DECISIONALES
FORMACION UNIVERSITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252623
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_27b5857e6f4bb258a69a060e0f3c1ab6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252623 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLPAn analytical framework for legal practices and actor’s decisions: the legal curriculum at the FCJyS-UNLPFurfaro, Cristian AndresPRACTICAS JURIDICASESQUEMA ANALITICOCOMPONENTES DECISIONALESFORMACION UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo, proponemos un esquema analítico que tiene porobjetivo visibilizar las decisiones que los actores toman – en forma explícitao implícita – en el desarrollo de sus prácticas jurídicas, a partir de laconsideración de cuatro dimensiones – ética, epistemológica, técnica y política– que suponen posicionamientos específicos y determinados, constituyendo componentes decisionales que orientan esas prácticas. Inicialmente, describimos la gestación de la idea y explicitamos la definición de prácticas que elaboramos, en la cual se sustenta el esquema analítico. Posteriormente, trabajamos en la conceptualización de cada uno de los componentes y esbozamos algunas de las preguntas centrales que nos permiten realizar. Luego, presentamos algunas ideas – no taxativas – sobre quiénes podrían usar el esquema, qué usos podría tener y qué permitiría saber. A continuación, tomamos el caso del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales dela Universidad Nacional de La Plata, e indagamos respecto de la formación ética, epistemológica, técnica y política que en él se desarrolla, con el objetivo de comenzar a dar cuenta de las vinculaciones entre la formación universitaria y las dimensiones que los propios profesionales ponen en juego en el desarrollo de sus prácticas. En el final del artículo, reflexionamos sobre la intencionalidad del esquema y sobre las posibilidades analíticas que presenta, invitando al lector a que haga suya la herramienta.In the present article, we propose an analytical scheme that aims to make visible the decisions that actors make – explicitly or implicitly – in the development of their legal practices, from the consideration of four dimensions – ethics, epistemological, technical and political – which imply specific and determined positions, constituting decision-making components that guide these practices. Initially, we describe the gestation of the idea and explain the definition of practices that we elaborate, on which the analytical scheme is based. Subsequently, we work on the conceptualization of each of the components and outline some of the central questions that allow us to ask. Then, we present some ideas – not limited – about who might use the scheme, what uses it might have, and what it would let you know. Next, we take the case of the curriculum of the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, and we inquire about the ethical, epistemological, technical and political training that is developed in it, with the aim of starting to give an account of the links between university education and the dimensions that the professionals themselves put into play in the development of their practices. At the end of the article, we reflect on the intentionality of the scheme and the analytical possibilities it presents, inviting the reader to make the tool their own.Fil: Furfaro, Cristian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252623Furfaro, Cristian Andres; Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 33; 12-2024; 190-2251851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/475info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62169/rg.i33.475info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:53.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP An analytical framework for legal practices and actor’s decisions: the legal curriculum at the FCJyS-UNLP |
title |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP |
spellingShingle |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP Furfaro, Cristian Andres PRACTICAS JURIDICAS ESQUEMA ANALITICO COMPONENTES DECISIONALES FORMACION UNIVERSITARIA |
title_short |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP |
title_full |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP |
title_fullStr |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP |
title_full_unstemmed |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP |
title_sort |
Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furfaro, Cristian Andres |
author |
Furfaro, Cristian Andres |
author_facet |
Furfaro, Cristian Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRACTICAS JURIDICAS ESQUEMA ANALITICO COMPONENTES DECISIONALES FORMACION UNIVERSITARIA |
topic |
PRACTICAS JURIDICAS ESQUEMA ANALITICO COMPONENTES DECISIONALES FORMACION UNIVERSITARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo, proponemos un esquema analítico que tiene porobjetivo visibilizar las decisiones que los actores toman – en forma explícitao implícita – en el desarrollo de sus prácticas jurídicas, a partir de laconsideración de cuatro dimensiones – ética, epistemológica, técnica y política– que suponen posicionamientos específicos y determinados, constituyendo componentes decisionales que orientan esas prácticas. Inicialmente, describimos la gestación de la idea y explicitamos la definición de prácticas que elaboramos, en la cual se sustenta el esquema analítico. Posteriormente, trabajamos en la conceptualización de cada uno de los componentes y esbozamos algunas de las preguntas centrales que nos permiten realizar. Luego, presentamos algunas ideas – no taxativas – sobre quiénes podrían usar el esquema, qué usos podría tener y qué permitiría saber. A continuación, tomamos el caso del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales dela Universidad Nacional de La Plata, e indagamos respecto de la formación ética, epistemológica, técnica y política que en él se desarrolla, con el objetivo de comenzar a dar cuenta de las vinculaciones entre la formación universitaria y las dimensiones que los propios profesionales ponen en juego en el desarrollo de sus prácticas. En el final del artículo, reflexionamos sobre la intencionalidad del esquema y sobre las posibilidades analíticas que presenta, invitando al lector a que haga suya la herramienta. In the present article, we propose an analytical scheme that aims to make visible the decisions that actors make – explicitly or implicitly – in the development of their legal practices, from the consideration of four dimensions – ethics, epistemological, technical and political – which imply specific and determined positions, constituting decision-making components that guide these practices. Initially, we describe the gestation of the idea and explain the definition of practices that we elaborate, on which the analytical scheme is based. Subsequently, we work on the conceptualization of each of the components and outline some of the central questions that allow us to ask. Then, we present some ideas – not limited – about who might use the scheme, what uses it might have, and what it would let you know. Next, we take the case of the curriculum of the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, and we inquire about the ethical, epistemological, technical and political training that is developed in it, with the aim of starting to give an account of the links between university education and the dimensions that the professionals themselves put into play in the development of their practices. At the end of the article, we reflect on the intentionality of the scheme and the analytical possibilities it presents, inviting the reader to make the tool their own. Fil: Furfaro, Cristian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina |
description |
En el presente artículo, proponemos un esquema analítico que tiene porobjetivo visibilizar las decisiones que los actores toman – en forma explícitao implícita – en el desarrollo de sus prácticas jurídicas, a partir de laconsideración de cuatro dimensiones – ética, epistemológica, técnica y política– que suponen posicionamientos específicos y determinados, constituyendo componentes decisionales que orientan esas prácticas. Inicialmente, describimos la gestación de la idea y explicitamos la definición de prácticas que elaboramos, en la cual se sustenta el esquema analítico. Posteriormente, trabajamos en la conceptualización de cada uno de los componentes y esbozamos algunas de las preguntas centrales que nos permiten realizar. Luego, presentamos algunas ideas – no taxativas – sobre quiénes podrían usar el esquema, qué usos podría tener y qué permitiría saber. A continuación, tomamos el caso del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales dela Universidad Nacional de La Plata, e indagamos respecto de la formación ética, epistemológica, técnica y política que en él se desarrolla, con el objetivo de comenzar a dar cuenta de las vinculaciones entre la formación universitaria y las dimensiones que los propios profesionales ponen en juego en el desarrollo de sus prácticas. En el final del artículo, reflexionamos sobre la intencionalidad del esquema y sobre las posibilidades analíticas que presenta, invitando al lector a que haga suya la herramienta. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252623 Furfaro, Cristian Andres; Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 33; 12-2024; 190-225 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252623 |
identifier_str_mv |
Furfaro, Cristian Andres; Un esquema analítico para las prácticas jurídicas y las decisiones de los actores: el plan estudios de abogacía en la FCJyS-UNLP; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 33; 12-2024; 190-225 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/475 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62169/rg.i33.475 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613412387028992 |
score |
13.069144 |