El Rol social del Abogado Mediador

Autores
Testa, Graciela Mabel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cuál es el la imagen que tiene nuestra sociedad del rol que debemos cumplir los abogados?, ¿Qué se espera hoy no sólo de los abogados y abogados mediadores, sino de la justicia en general?. Este trabajo intentará demostrar que el rol social que la sociedad espera que cumplan los abogados que se desempeñan como mediadores, se ha ampliado, no sólo en cuanto a la experticia que se supone que deben poseer estos profesionales, propio de su nuevo rol, sino que se le exige un criterio ético más fino, pues el mediador trabaja para todas las partes involucradas en el conflicto, es decir, requirente, requerido, letrados, terceros que pueden ser convocados a la mesa de negociación y la sociedad en general que ser verá favorecida por cada acuerdo al que se arribe en las mediaciones, pues eso significa no sólo que se ha evitado un juicio, sino que se ha logrado morigerar la conflictividad de la sociedad.
Fil: Testa, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
Mediación
Abogacía
Rol Social
Ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30014

id CONICETDig_16b205fa353a01950b29225e341d779d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Rol social del Abogado MediadorTesta, Graciela MabelMediaciónAbogacíaRol SocialÉticahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5¿Cuál es el la imagen que tiene nuestra sociedad del rol que debemos cumplir los abogados?, ¿Qué se espera hoy no sólo de los abogados y abogados mediadores, sino de la justicia en general?. Este trabajo intentará demostrar que el rol social que la sociedad espera que cumplan los abogados que se desempeñan como mediadores, se ha ampliado, no sólo en cuanto a la experticia que se supone que deben poseer estos profesionales, propio de su nuevo rol, sino que se le exige un criterio ético más fino, pues el mediador trabaja para todas las partes involucradas en el conflicto, es decir, requirente, requerido, letrados, terceros que pueden ser convocados a la mesa de negociación y la sociedad en general que ser verá favorecida por cada acuerdo al que se arribe en las mediaciones, pues eso significa no sólo que se ha evitado un juicio, sino que se ha logrado morigerar la conflictividad de la sociedad.Fil: Testa, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Pablo de Olavide2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30014Testa, Graciela Mabel; El Rol social del Abogado Mediador; Universidad Pablo de Olavide; Mediatio; 179; 1-2014; 10-141988-88212253-9131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5186279info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www1.upo.es/cms1/export/sites/upo/mediacion/mediatio/documentos/mediatio/n6-mediatio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:34.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Rol social del Abogado Mediador
title El Rol social del Abogado Mediador
spellingShingle El Rol social del Abogado Mediador
Testa, Graciela Mabel
Mediación
Abogacía
Rol Social
Ética
title_short El Rol social del Abogado Mediador
title_full El Rol social del Abogado Mediador
title_fullStr El Rol social del Abogado Mediador
title_full_unstemmed El Rol social del Abogado Mediador
title_sort El Rol social del Abogado Mediador
dc.creator.none.fl_str_mv Testa, Graciela Mabel
author Testa, Graciela Mabel
author_facet Testa, Graciela Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mediación
Abogacía
Rol Social
Ética
topic Mediación
Abogacía
Rol Social
Ética
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cuál es el la imagen que tiene nuestra sociedad del rol que debemos cumplir los abogados?, ¿Qué se espera hoy no sólo de los abogados y abogados mediadores, sino de la justicia en general?. Este trabajo intentará demostrar que el rol social que la sociedad espera que cumplan los abogados que se desempeñan como mediadores, se ha ampliado, no sólo en cuanto a la experticia que se supone que deben poseer estos profesionales, propio de su nuevo rol, sino que se le exige un criterio ético más fino, pues el mediador trabaja para todas las partes involucradas en el conflicto, es decir, requirente, requerido, letrados, terceros que pueden ser convocados a la mesa de negociación y la sociedad en general que ser verá favorecida por cada acuerdo al que se arribe en las mediaciones, pues eso significa no sólo que se ha evitado un juicio, sino que se ha logrado morigerar la conflictividad de la sociedad.
Fil: Testa, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description ¿Cuál es el la imagen que tiene nuestra sociedad del rol que debemos cumplir los abogados?, ¿Qué se espera hoy no sólo de los abogados y abogados mediadores, sino de la justicia en general?. Este trabajo intentará demostrar que el rol social que la sociedad espera que cumplan los abogados que se desempeñan como mediadores, se ha ampliado, no sólo en cuanto a la experticia que se supone que deben poseer estos profesionales, propio de su nuevo rol, sino que se le exige un criterio ético más fino, pues el mediador trabaja para todas las partes involucradas en el conflicto, es decir, requirente, requerido, letrados, terceros que pueden ser convocados a la mesa de negociación y la sociedad en general que ser verá favorecida por cada acuerdo al que se arribe en las mediaciones, pues eso significa no sólo que se ha evitado un juicio, sino que se ha logrado morigerar la conflictividad de la sociedad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30014
Testa, Graciela Mabel; El Rol social del Abogado Mediador; Universidad Pablo de Olavide; Mediatio; 179; 1-2014; 10-14
1988-8821
2253-9131
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30014
identifier_str_mv Testa, Graciela Mabel; El Rol social del Abogado Mediador; Universidad Pablo de Olavide; Mediatio; 179; 1-2014; 10-14
1988-8821
2253-9131
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5186279
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www1.upo.es/cms1/export/sites/upo/mediacion/mediatio/documentos/mediatio/n6-mediatio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo de Olavide
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo de Olavide
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082731874713600
score 13.22299