Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente

Autores
Miranda, Fabián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente se enmarca en el proyecto de investigación “Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas”(PPID/ H053), su sede es el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-Conicet). Se trata de una investigación cualitativa de carácter descriptivo con trabajo de campo. Las siguientes líneas consisten en la presentación de un rastreo bibliográfico por algunas conceptualizaciones del psicoanálisis que se proponen relacionar las categorías “constitución psíquica” y “producción de subjetividad”, para luego desde ese marco, esbozar cómo podría influir la desigualdad social en el devenir subjetivo de las adolescencias actuales. Nos preguntamos ¿En qué aspectos de la constitución psíquica adolescente podría impactar la desigualdad social? Entendida esta última categoría como un fenómeno que requiere un abordaje multidimensional. (Kessler, 2014,2015). Luego del recorrido bibliográfico, podemos afirmar que los arreglos singulares frente al desborde de lo pulsional propio del momento lógico de la adolescencia encontrarán materialidad diferente en pos de la desigualdad social de algunos contextos. En este punto recuperamos a Freud, quien no desconoce el papel de la desigualdad social en el decurso pulsional y como diferentes fuentes de sufrimiento se anudan en los arreglos sintomáticos (Tarodo, Miranda; 2022).
The present is part of the research project “Effects of social inequality in the construction of the subjectivity of Adolescents: social bond and educational trajectories” (PPID / H053), placed in the Institute for Research in Humanities and Social Sciences (UNLP -Conicet). This is a qualitative research with field work. The following lines consist of the presentation of a bibliographic search for some conceptualizations of psychoanalysis that intend to relate the categories “psychic constitution” and “production of subjectivity”, and then from this issue, delimit how social inequality could influence the subjective evolution of today’s adolescents. We wonder what aspects of the adolescent psychic constitution could impact social inequality? Understood this last category as a phenomenon that requires a multidimensional approach. (Kessler, 2014,2015). After the bibliographic review, we can affirm that the singular arrangements against the overflow of the drive typical of adolescence will find different materiality in pursuit of social inequality in some contexts. At this point we recover Freud, who is aware of the role of social inequality in the drive course and how different sources of suffering are tied into symptomatic arrangements (Tarodo, Miranda; 2022).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Adolescencias
Psicoanálisis
Desigualdad social
Pulsión
Adolescence
Psychoanalysis
Social inequality
Drive
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164519

id SEDICI_639a432b3aa0873e4a583fc5402d865d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164519
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescentePsychic constitution and production of subjectivity: reflections on the impact of social inequality on the adolescent futureMiranda, FabiánPsicologíaAdolescenciasPsicoanálisisDesigualdad socialPulsiónAdolescencePsychoanalysisSocial inequalityDriveEl presente se enmarca en el proyecto de investigación “Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas”(PPID/ H053), su sede es el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-Conicet). Se trata de una investigación cualitativa de carácter descriptivo con trabajo de campo. Las siguientes líneas consisten en la presentación de un rastreo bibliográfico por algunas conceptualizaciones del psicoanálisis que se proponen relacionar las categorías “constitución psíquica” y “producción de subjetividad”, para luego desde ese marco, esbozar cómo podría influir la desigualdad social en el devenir subjetivo de las adolescencias actuales. Nos preguntamos ¿En qué aspectos de la constitución psíquica adolescente podría impactar la desigualdad social? Entendida esta última categoría como un fenómeno que requiere un abordaje multidimensional. (Kessler, 2014,2015). Luego del recorrido bibliográfico, podemos afirmar que los arreglos singulares frente al desborde de lo pulsional propio del momento lógico de la adolescencia encontrarán materialidad diferente en pos de la desigualdad social de algunos contextos. En este punto recuperamos a Freud, quien no desconoce el papel de la desigualdad social en el decurso pulsional y como diferentes fuentes de sufrimiento se anudan en los arreglos sintomáticos (Tarodo, Miranda; 2022).The present is part of the research project “Effects of social inequality in the construction of the subjectivity of Adolescents: social bond and educational trajectories” (PPID / H053), placed in the Institute for Research in Humanities and Social Sciences (UNLP -Conicet). This is a qualitative research with field work. The following lines consist of the presentation of a bibliographic search for some conceptualizations of psychoanalysis that intend to relate the categories “psychic constitution” and “production of subjectivity”, and then from this issue, delimit how social inequality could influence the subjective evolution of today’s adolescents. We wonder what aspects of the adolescent psychic constitution could impact social inequality? Understood this last category as a phenomenon that requires a multidimensional approach. (Kessler, 2014,2015). After the bibliographic review, we can affirm that the singular arrangements against the overflow of the drive typical of adolescence will find different materiality in pursuit of social inequality in some contexts. At this point we recover Freud, who is aware of the role of social inequality in the drive course and how different sources of suffering are tied into symptomatic arrangements (Tarodo, Miranda; 2022).Facultad de Psicología2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf543-547http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:31.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
Psychic constitution and production of subjectivity: reflections on the impact of social inequality on the adolescent future
title Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
spellingShingle Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
Miranda, Fabián
Psicología
Adolescencias
Psicoanálisis
Desigualdad social
Pulsión
Adolescence
Psychoanalysis
Social inequality
Drive
title_short Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
title_full Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
title_fullStr Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
title_full_unstemmed Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
title_sort Constitución psíquica y producción de subjetividad: reflexiones sobre el impacto de la desigualdad social en el devenir adolescente
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Fabián
author Miranda, Fabián
author_facet Miranda, Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Adolescencias
Psicoanálisis
Desigualdad social
Pulsión
Adolescence
Psychoanalysis
Social inequality
Drive
topic Psicología
Adolescencias
Psicoanálisis
Desigualdad social
Pulsión
Adolescence
Psychoanalysis
Social inequality
Drive
dc.description.none.fl_txt_mv El presente se enmarca en el proyecto de investigación “Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas”(PPID/ H053), su sede es el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-Conicet). Se trata de una investigación cualitativa de carácter descriptivo con trabajo de campo. Las siguientes líneas consisten en la presentación de un rastreo bibliográfico por algunas conceptualizaciones del psicoanálisis que se proponen relacionar las categorías “constitución psíquica” y “producción de subjetividad”, para luego desde ese marco, esbozar cómo podría influir la desigualdad social en el devenir subjetivo de las adolescencias actuales. Nos preguntamos ¿En qué aspectos de la constitución psíquica adolescente podría impactar la desigualdad social? Entendida esta última categoría como un fenómeno que requiere un abordaje multidimensional. (Kessler, 2014,2015). Luego del recorrido bibliográfico, podemos afirmar que los arreglos singulares frente al desborde de lo pulsional propio del momento lógico de la adolescencia encontrarán materialidad diferente en pos de la desigualdad social de algunos contextos. En este punto recuperamos a Freud, quien no desconoce el papel de la desigualdad social en el decurso pulsional y como diferentes fuentes de sufrimiento se anudan en los arreglos sintomáticos (Tarodo, Miranda; 2022).
The present is part of the research project “Effects of social inequality in the construction of the subjectivity of Adolescents: social bond and educational trajectories” (PPID / H053), placed in the Institute for Research in Humanities and Social Sciences (UNLP -Conicet). This is a qualitative research with field work. The following lines consist of the presentation of a bibliographic search for some conceptualizations of psychoanalysis that intend to relate the categories “psychic constitution” and “production of subjectivity”, and then from this issue, delimit how social inequality could influence the subjective evolution of today’s adolescents. We wonder what aspects of the adolescent psychic constitution could impact social inequality? Understood this last category as a phenomenon that requires a multidimensional approach. (Kessler, 2014,2015). After the bibliographic review, we can affirm that the singular arrangements against the overflow of the drive typical of adolescence will find different materiality in pursuit of social inequality in some contexts. At this point we recover Freud, who is aware of the role of social inequality in the drive course and how different sources of suffering are tied into symptomatic arrangements (Tarodo, Miranda; 2022).
Facultad de Psicología
description El presente se enmarca en el proyecto de investigación “Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas”(PPID/ H053), su sede es el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-Conicet). Se trata de una investigación cualitativa de carácter descriptivo con trabajo de campo. Las siguientes líneas consisten en la presentación de un rastreo bibliográfico por algunas conceptualizaciones del psicoanálisis que se proponen relacionar las categorías “constitución psíquica” y “producción de subjetividad”, para luego desde ese marco, esbozar cómo podría influir la desigualdad social en el devenir subjetivo de las adolescencias actuales. Nos preguntamos ¿En qué aspectos de la constitución psíquica adolescente podría impactar la desigualdad social? Entendida esta última categoría como un fenómeno que requiere un abordaje multidimensional. (Kessler, 2014,2015). Luego del recorrido bibliográfico, podemos afirmar que los arreglos singulares frente al desborde de lo pulsional propio del momento lógico de la adolescencia encontrarán materialidad diferente en pos de la desigualdad social de algunos contextos. En este punto recuperamos a Freud, quien no desconoce el papel de la desigualdad social en el decurso pulsional y como diferentes fuentes de sufrimiento se anudan en los arreglos sintomáticos (Tarodo, Miranda; 2022).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164519
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
543-547
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260659769704448
score 13.13397