El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"

Autores
Milillo, D. Yasmín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Enmarcado en el Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (UNLP, 2015-2016), dirigido por María José Sánchez Vázquez, este trabajo recopila datos bibliográficos acerca de los estudios empíricos llevados a cabo con el cerebro post mortem de Albert Einstein. Se toman estas investigaciones como Estudios de Caso Único (ECU) por los cuales se intenta llegar a una correlación entre la estructura cerebral del cerebro de Einstein y su genialidad. A partir de un análisis metodológico de los estudios realizados, se postula la conclusión de que no hay una comprobación entre la relación neuroanatomía cerebral y la genialidad de Einstein. En relación a los ECU, diversos autores han mencionado que se puede formular una generalización de los resultados si hay sistematización y rigurosidad en los diseños de investigación implementados para esos casos. Estos estudios pueden ser realizados no sólo en investigación cuantitativa sino también en cualitativa y en diseños triangulados. Hay diversos ECU presentes en psico-neuroanatomía, tales como el caso H.M o Phineas Gage, a partir de los cuales se llegaron a descubrimientos cognitivos de gran relevancia para las disciplinas involucradas. En el caso particular de genialidad humana como lo fue el famoso físico Albert Einstein, se quiso determinar una anatomía cerebral diferencial que permitiera vislumbrar esa marcada inteligencia, intentando demostrar que las características de genialidad dependen de la neuroanatomía cerebral.
This paper presents a bibliography compilation about empiric al research on ducted in Albert Einstein’s post-mortem brain. There were plenty of studies carried to determinate a correlation between the genius of this Physicist and his brain structure. Taken as an example of unique case study (UCS) in research in Science, these studies couldallow to corroborate the mentione dhypothesis. The main results of these researches are: differences in size in the left primary somato sensory cortex, as well as in the left prefrontal cortex and primary motor cortex, all with a mayor of volume in Einstein’s brain. On the basis of these results, it was possible to account for the lack of essential information given, about some of the brainsused as control groups, such as: age, social class, nationality, and other factors that may influence brain development in a person’slife. In conclusion, after all the methodological analysis, it is not possible to declare a correlation between Einstein’sbrain’s and his genius.
Mesas temáticas autoconvocadas: Neurociencia activa: divulgación, investigación y transdisciplina
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
investigación
investigación psicológica
diseño de caso único
neurociencias
Einstein
genialidad
investigation
unique case study
genius
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52616

id SEDICI_6387bb868c1a6cb32e19647151906816
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52616
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"Milillo, D. YasmínPsicologíainvestigacióninvestigación psicológicadiseño de caso úniconeurocienciasEinsteingenialidadinvestigationunique case studygeniusEnmarcado en el Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (UNLP, 2015-2016), dirigido por María José Sánchez Vázquez, este trabajo recopila datos bibliográficos acerca de los estudios empíricos llevados a cabo con el cerebro post mortem de Albert Einstein. Se toman estas investigaciones como Estudios de Caso Único (ECU) por los cuales se intenta llegar a una correlación entre la estructura cerebral del cerebro de Einstein y su genialidad. A partir de un análisis metodológico de los estudios realizados, se postula la conclusión de que no hay una comprobación entre la relación neuroanatomía cerebral y la genialidad de Einstein. En relación a los ECU, diversos autores han mencionado que se puede formular una generalización de los resultados si hay sistematización y rigurosidad en los diseños de investigación implementados para esos casos. Estos estudios pueden ser realizados no sólo en investigación cuantitativa sino también en cualitativa y en diseños triangulados. Hay diversos ECU presentes en psico-neuroanatomía, tales como el caso H.M o Phineas Gage, a partir de los cuales se llegaron a descubrimientos cognitivos de gran relevancia para las disciplinas involucradas. En el caso particular de genialidad humana como lo fue el famoso físico Albert Einstein, se quiso determinar una anatomía cerebral diferencial que permitiera vislumbrar esa marcada inteligencia, intentando demostrar que las características de genialidad dependen de la neuroanatomía cerebral.This paper presents a bibliography compilation about empiric al research on ducted in Albert Einstein’s post-mortem brain. There were plenty of studies carried to determinate a correlation between the genius of this Physicist and his brain structure. Taken as an example of unique case study (UCS) in research in Science, these studies couldallow to corroborate the mentione dhypothesis. The main results of these researches are: differences in size in the left primary somato sensory cortex, as well as in the left prefrontal cortex and primary motor cortex, all with a mayor of volume in Einstein’s brain. On the basis of these results, it was possible to account for the lack of essential information given, about some of the brainsused as control groups, such as: age, social class, nationality, and other factors that may influence brain development in a person’slife. In conclusion, after all the methodological analysis, it is not possible to declare a correlation between Einstein’sbrain’s and his genius.Mesas temáticas autoconvocadas: Neurociencia activa: divulgación, investigación y transdisciplinaFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52616spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:10:21.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
title El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
spellingShingle El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
Milillo, D. Yasmín
Psicología
investigación
investigación psicológica
diseño de caso único
neurociencias
Einstein
genialidad
investigation
unique case study
genius
title_short El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
title_full El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
title_fullStr El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
title_full_unstemmed El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
title_sort El diseño de caso único en investigaciones psicológicas: análisis metodológico del "caso Einstein"
dc.creator.none.fl_str_mv Milillo, D. Yasmín
author Milillo, D. Yasmín
author_facet Milillo, D. Yasmín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
investigación
investigación psicológica
diseño de caso único
neurociencias
Einstein
genialidad
investigation
unique case study
genius
topic Psicología
investigación
investigación psicológica
diseño de caso único
neurociencias
Einstein
genialidad
investigation
unique case study
genius
dc.description.none.fl_txt_mv Enmarcado en el Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (UNLP, 2015-2016), dirigido por María José Sánchez Vázquez, este trabajo recopila datos bibliográficos acerca de los estudios empíricos llevados a cabo con el cerebro post mortem de Albert Einstein. Se toman estas investigaciones como Estudios de Caso Único (ECU) por los cuales se intenta llegar a una correlación entre la estructura cerebral del cerebro de Einstein y su genialidad. A partir de un análisis metodológico de los estudios realizados, se postula la conclusión de que no hay una comprobación entre la relación neuroanatomía cerebral y la genialidad de Einstein. En relación a los ECU, diversos autores han mencionado que se puede formular una generalización de los resultados si hay sistematización y rigurosidad en los diseños de investigación implementados para esos casos. Estos estudios pueden ser realizados no sólo en investigación cuantitativa sino también en cualitativa y en diseños triangulados. Hay diversos ECU presentes en psico-neuroanatomía, tales como el caso H.M o Phineas Gage, a partir de los cuales se llegaron a descubrimientos cognitivos de gran relevancia para las disciplinas involucradas. En el caso particular de genialidad humana como lo fue el famoso físico Albert Einstein, se quiso determinar una anatomía cerebral diferencial que permitiera vislumbrar esa marcada inteligencia, intentando demostrar que las características de genialidad dependen de la neuroanatomía cerebral.
This paper presents a bibliography compilation about empiric al research on ducted in Albert Einstein’s post-mortem brain. There were plenty of studies carried to determinate a correlation between the genius of this Physicist and his brain structure. Taken as an example of unique case study (UCS) in research in Science, these studies couldallow to corroborate the mentione dhypothesis. The main results of these researches are: differences in size in the left primary somato sensory cortex, as well as in the left prefrontal cortex and primary motor cortex, all with a mayor of volume in Einstein’s brain. On the basis of these results, it was possible to account for the lack of essential information given, about some of the brainsused as control groups, such as: age, social class, nationality, and other factors that may influence brain development in a person’slife. In conclusion, after all the methodological analysis, it is not possible to declare a correlation between Einstein’sbrain’s and his genius.
Mesas temáticas autoconvocadas: Neurociencia activa: divulgación, investigación y transdisciplina
Facultad de Psicología
description Enmarcado en el Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (UNLP, 2015-2016), dirigido por María José Sánchez Vázquez, este trabajo recopila datos bibliográficos acerca de los estudios empíricos llevados a cabo con el cerebro post mortem de Albert Einstein. Se toman estas investigaciones como Estudios de Caso Único (ECU) por los cuales se intenta llegar a una correlación entre la estructura cerebral del cerebro de Einstein y su genialidad. A partir de un análisis metodológico de los estudios realizados, se postula la conclusión de que no hay una comprobación entre la relación neuroanatomía cerebral y la genialidad de Einstein. En relación a los ECU, diversos autores han mencionado que se puede formular una generalización de los resultados si hay sistematización y rigurosidad en los diseños de investigación implementados para esos casos. Estos estudios pueden ser realizados no sólo en investigación cuantitativa sino también en cualitativa y en diseños triangulados. Hay diversos ECU presentes en psico-neuroanatomía, tales como el caso H.M o Phineas Gage, a partir de los cuales se llegaron a descubrimientos cognitivos de gran relevancia para las disciplinas involucradas. En el caso particular de genialidad humana como lo fue el famoso físico Albert Einstein, se quiso determinar una anatomía cerebral diferencial que permitiera vislumbrar esa marcada inteligencia, intentando demostrar que las características de genialidad dependen de la neuroanatomía cerebral.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52616
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
177-183
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847427972634509312
score 13.10058