Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional
- Autores
- Gutiérrez Espinoza, Camila del Carmen
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Holgado, Andrea Ximena
- Descripción
- El arte tiene la capacidad de interpelar a las personas, y no se encuentra exclusivamente en piezas permanentes, como una escultura o una pintura, sino también en una producción radiofónica. El lenguaje oral de la radio, a través de todos sus recursos expresivos, puede provocar sensaciones y sentimientos en el oyente, abriendo camino a la reflexión. Históricamente se ha considerado a la radio como un medio con capacidad multisensorial, sin embargo, en la búsqueda de objetividad, muchas veces se desaprovecha la variedad de herramientas del lenguaje radiofónico. Secretos Argentinos de Radio Nacional es uno de los pocos programas de radio AM en una emisora comercial que utiliza el género dramático para difundir historias reales, basadas en noticias que forman parte de nuestra identidad como país. A partir de ello, se pueden dar instancias de reflexión y realizar un aporte a la sociedad. En el presente trabajo se analizará en profundidad el lenguaje radiofónico y la capacidad expresiva de la ficción radial, tomando como ejemplo 10 programas de Secretos Argentinos, que acerca la realidad en forma de arte.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
radioteatro
Discurso
Arte
realidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144050
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62f04b57f9729b0aa379811e0daa8050 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144050 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio NacionalGutiérrez Espinoza, Camila del CarmenComunicación SocialComunicaciónradioteatroDiscursoArterealidadEl arte tiene la capacidad de interpelar a las personas, y no se encuentra exclusivamente en piezas permanentes, como una escultura o una pintura, sino también en una producción radiofónica. El lenguaje oral de la radio, a través de todos sus recursos expresivos, puede provocar sensaciones y sentimientos en el oyente, abriendo camino a la reflexión. Históricamente se ha considerado a la radio como un medio con capacidad multisensorial, sin embargo, en la búsqueda de objetividad, muchas veces se desaprovecha la variedad de herramientas del lenguaje radiofónico. Secretos Argentinos de Radio Nacional es uno de los pocos programas de radio AM en una emisora comercial que utiliza el género dramático para difundir historias reales, basadas en noticias que forman parte de nuestra identidad como país. A partir de ello, se pueden dar instancias de reflexión y realizar un aporte a la sociedad. En el presente trabajo se analizará en profundidad el lenguaje radiofónico y la capacidad expresiva de la ficción radial, tomando como ejemplo 10 programas de Secretos Argentinos, que acerca la realidad en forma de arte.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialHolgado, Andrea Ximena2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:12.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
title |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
spellingShingle |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional Gutiérrez Espinoza, Camila del Carmen Comunicación Social Comunicación radioteatro Discurso Arte realidad |
title_short |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
title_full |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
title_fullStr |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
title_full_unstemmed |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
title_sort |
Radioteatro: la ficción de lo real : El radioteatro como herramienta comunicacional en el programa “Secretos Argentinos” de Radio Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Espinoza, Camila del Carmen |
author |
Gutiérrez Espinoza, Camila del Carmen |
author_facet |
Gutiérrez Espinoza, Camila del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Holgado, Andrea Ximena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación radioteatro Discurso Arte realidad |
topic |
Comunicación Social Comunicación radioteatro Discurso Arte realidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arte tiene la capacidad de interpelar a las personas, y no se encuentra exclusivamente en piezas permanentes, como una escultura o una pintura, sino también en una producción radiofónica. El lenguaje oral de la radio, a través de todos sus recursos expresivos, puede provocar sensaciones y sentimientos en el oyente, abriendo camino a la reflexión. Históricamente se ha considerado a la radio como un medio con capacidad multisensorial, sin embargo, en la búsqueda de objetividad, muchas veces se desaprovecha la variedad de herramientas del lenguaje radiofónico. Secretos Argentinos de Radio Nacional es uno de los pocos programas de radio AM en una emisora comercial que utiliza el género dramático para difundir historias reales, basadas en noticias que forman parte de nuestra identidad como país. A partir de ello, se pueden dar instancias de reflexión y realizar un aporte a la sociedad. En el presente trabajo se analizará en profundidad el lenguaje radiofónico y la capacidad expresiva de la ficción radial, tomando como ejemplo 10 programas de Secretos Argentinos, que acerca la realidad en forma de arte. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El arte tiene la capacidad de interpelar a las personas, y no se encuentra exclusivamente en piezas permanentes, como una escultura o una pintura, sino también en una producción radiofónica. El lenguaje oral de la radio, a través de todos sus recursos expresivos, puede provocar sensaciones y sentimientos en el oyente, abriendo camino a la reflexión. Históricamente se ha considerado a la radio como un medio con capacidad multisensorial, sin embargo, en la búsqueda de objetividad, muchas veces se desaprovecha la variedad de herramientas del lenguaje radiofónico. Secretos Argentinos de Radio Nacional es uno de los pocos programas de radio AM en una emisora comercial que utiliza el género dramático para difundir historias reales, basadas en noticias que forman parte de nuestra identidad como país. A partir de ello, se pueden dar instancias de reflexión y realizar un aporte a la sociedad. En el presente trabajo se analizará en profundidad el lenguaje radiofónico y la capacidad expresiva de la ficción radial, tomando como ejemplo 10 programas de Secretos Argentinos, que acerca la realidad en forma de arte. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144050 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260585728704512 |
score |
13.13397 |