Radioteatro de género terror: suspenso para chicos
- Autores
- Garcia Marín, Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Holgado, Andrea Ximena
- Descripción
- Hemos observado desde diferentes perspectivas a la radio, haciendo referencia a los orígenes del radioteatro y su desarrollo, la apropiación de la gente en las radios comunitarias y el vínculo entre este medio y los chicos. Podemos decir que la radio es un espacio que permite el desarrollo de manifestaciones artísticas, es utilizada como medio de lucha y denuncia, y es necesaria y útil para el desarrollo pedagógico y creativo de los chicos. Esta propuesta radial apunta a que los chicos en edad escolar primaria y comienzos de secundaria puedan acceder a un espacio de recreación, pero también de información y formación. Este programa se propone llegar del mismo modo tanto a chicos urbanos de La Plata, pero también hacerlo extensivo, a los de zonas carenciadas o rurales del gran La Plata. De este modo la radio es tomada como instrumento que puede llegar a todos los hogares de muchos chicos. El contenido del programa radial busca entretener por medio de la ficción, como también ser una herramienta pedagógica en pos de la ampliación del lenguaje, desarrollo de la persona y estimulación de la creatividad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Programa radiofónico
Radioteatro
Literatura infantil
Forma y género literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145411
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f3e04d384e99b473574b46080ed94f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145411 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicosGarcia Marín, FlorenciaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPrograma radiofónicoRadioteatroLiteratura infantilForma y género literarioHemos observado desde diferentes perspectivas a la radio, haciendo referencia a los orígenes del radioteatro y su desarrollo, la apropiación de la gente en las radios comunitarias y el vínculo entre este medio y los chicos. Podemos decir que la radio es un espacio que permite el desarrollo de manifestaciones artísticas, es utilizada como medio de lucha y denuncia, y es necesaria y útil para el desarrollo pedagógico y creativo de los chicos. Esta propuesta radial apunta a que los chicos en edad escolar primaria y comienzos de secundaria puedan acceder a un espacio de recreación, pero también de información y formación. Este programa se propone llegar del mismo modo tanto a chicos urbanos de La Plata, pero también hacerlo extensivo, a los de zonas carenciadas o rurales del gran La Plata. De este modo la radio es tomada como instrumento que puede llegar a todos los hogares de muchos chicos. El contenido del programa radial busca entretener por medio de la ficción, como también ser una herramienta pedagógica en pos de la ampliación del lenguaje, desarrollo de la persona y estimulación de la creatividad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialHolgado, Andrea Ximena2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145411spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:11.744SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
title |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
spellingShingle |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos Garcia Marín, Florencia Comunicación Social Comunicación Periodismo Programa radiofónico Radioteatro Literatura infantil Forma y género literario |
title_short |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
title_full |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
title_fullStr |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
title_full_unstemmed |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
title_sort |
Radioteatro de género terror: suspenso para chicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Marín, Florencia |
author |
Garcia Marín, Florencia |
author_facet |
Garcia Marín, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Holgado, Andrea Ximena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Programa radiofónico Radioteatro Literatura infantil Forma y género literario |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Programa radiofónico Radioteatro Literatura infantil Forma y género literario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hemos observado desde diferentes perspectivas a la radio, haciendo referencia a los orígenes del radioteatro y su desarrollo, la apropiación de la gente en las radios comunitarias y el vínculo entre este medio y los chicos. Podemos decir que la radio es un espacio que permite el desarrollo de manifestaciones artísticas, es utilizada como medio de lucha y denuncia, y es necesaria y útil para el desarrollo pedagógico y creativo de los chicos. Esta propuesta radial apunta a que los chicos en edad escolar primaria y comienzos de secundaria puedan acceder a un espacio de recreación, pero también de información y formación. Este programa se propone llegar del mismo modo tanto a chicos urbanos de La Plata, pero también hacerlo extensivo, a los de zonas carenciadas o rurales del gran La Plata. De este modo la radio es tomada como instrumento que puede llegar a todos los hogares de muchos chicos. El contenido del programa radial busca entretener por medio de la ficción, como también ser una herramienta pedagógica en pos de la ampliación del lenguaje, desarrollo de la persona y estimulación de la creatividad. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Hemos observado desde diferentes perspectivas a la radio, haciendo referencia a los orígenes del radioteatro y su desarrollo, la apropiación de la gente en las radios comunitarias y el vínculo entre este medio y los chicos. Podemos decir que la radio es un espacio que permite el desarrollo de manifestaciones artísticas, es utilizada como medio de lucha y denuncia, y es necesaria y útil para el desarrollo pedagógico y creativo de los chicos. Esta propuesta radial apunta a que los chicos en edad escolar primaria y comienzos de secundaria puedan acceder a un espacio de recreación, pero también de información y formación. Este programa se propone llegar del mismo modo tanto a chicos urbanos de La Plata, pero también hacerlo extensivo, a los de zonas carenciadas o rurales del gran La Plata. De este modo la radio es tomada como instrumento que puede llegar a todos los hogares de muchos chicos. El contenido del programa radial busca entretener por medio de la ficción, como también ser una herramienta pedagógica en pos de la ampliación del lenguaje, desarrollo de la persona y estimulación de la creatividad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145411 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260585396305920 |
score |
13.13397 |