La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios
- Autores
- Camós, Cristina; Guglielmone, M. Lorena; Lion, Carina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecnopedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original – en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilite sus capacidades de explorar, experimentar, crear y jugar. La misma fue construida a partir de una modalidad semipresencial, con la que buscamos reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que concebimos y construimos la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, nos permitió una primera reconstrucción a posteriori, que constituyó un segundo plano de análisis, posibilitando nuevas construcciones conceptuales.
Eje: Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
enseñanza innovadora
aprendizaje mediado tecnológicamente
resolución de problemas
lenguaje simbólico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63451
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_626eb0bfffc4d6b532159e3e4d1331b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63451 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitariosCamós, CristinaGuglielmone, M. LorenaLion, CarinaCiencias Informáticasenseñanza innovadoraaprendizaje mediado tecnológicamenteresolución de problemaslenguaje simbólicoEste trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecnopedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original – en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilite sus capacidades de explorar, experimentar, crear y jugar. La misma fue construida a partir de una modalidad semipresencial, con la que buscamos reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que concebimos y construimos la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, nos permitió una primera reconstrucción a posteriori, que constituyó un segundo plano de análisis, posibilitando nuevas construcciones conceptuales.Eje: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf427-438http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63451spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:55.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
spellingShingle |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios Camós, Cristina Ciencias Informáticas enseñanza innovadora aprendizaje mediado tecnológicamente resolución de problemas lenguaje simbólico |
title_short |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_full |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_fullStr |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_full_unstemmed |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_sort |
La tecnología como mediadora en el aprendizaje de la matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camós, Cristina Guglielmone, M. Lorena Lion, Carina |
author |
Camós, Cristina |
author_facet |
Camós, Cristina Guglielmone, M. Lorena Lion, Carina |
author_role |
author |
author2 |
Guglielmone, M. Lorena Lion, Carina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas enseñanza innovadora aprendizaje mediado tecnológicamente resolución de problemas lenguaje simbólico |
topic |
Ciencias Informáticas enseñanza innovadora aprendizaje mediado tecnológicamente resolución de problemas lenguaje simbólico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecnopedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original – en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilite sus capacidades de explorar, experimentar, crear y jugar. La misma fue construida a partir de una modalidad semipresencial, con la que buscamos reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que concebimos y construimos la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, nos permitió una primera reconstrucción a posteriori, que constituyó un segundo plano de análisis, posibilitando nuevas construcciones conceptuales. Eje: Educación en Tecnología. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecnopedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original – en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilite sus capacidades de explorar, experimentar, crear y jugar. La misma fue construida a partir de una modalidad semipresencial, con la que buscamos reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que concebimos y construimos la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, nos permitió una primera reconstrucción a posteriori, que constituyó un segundo plano de análisis, posibilitando nuevas construcciones conceptuales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63451 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 427-438 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260275574603776 |
score |
13.13397 |