La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios
- Autores
- Guglielmone, María Lorena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecno-pedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original– en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilitó sus capacidades de exploración, experimentación, argumentación y reflexión. La misma fue construida desde una perspectiva constructivista de la enseñanza y del aprendizaje, sosteniendo que “hacer matemática” –en este nuevo siglo– se debe acercar al modo de trabajo del matemático, quien indaga, explora, ajusta hipótesis, reflexiona sobre lo hecho, y así avanza. Haciendo uso de una modalidad semipresencial, se buscó reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que se concibió y construyó la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, permitió realizar una primera reconstrucción, que constituyó un segundo plano de análisis y que, se espera, posibilite nuevas construcciones conceptuales.
Eje 4 - Mesa 7.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
mediaciones didácticas y tecnológicas
aprendizaje de la matemática
resolución de problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66339
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_518a8cf60cf94d14accded4423d7dd66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66339 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitariosGuglielmone, María LorenaEducaciónmediaciones didácticas y tecnológicasaprendizaje de la matemáticaresolución de problemasEste trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecno-pedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original– en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilitó sus capacidades de exploración, experimentación, argumentación y reflexión. La misma fue construida desde una perspectiva constructivista de la enseñanza y del aprendizaje, sosteniendo que “hacer matemática” –en este nuevo siglo– se debe acercar al modo de trabajo del matemático, quien indaga, explora, ajusta hipótesis, reflexiona sobre lo hecho, y así avanza. Haciendo uso de una modalidad semipresencial, se buscó reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que se concibió y construyó la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, permitió realizar una primera reconstrucción, que constituyó un segundo plano de análisis y que, se espera, posibilite nuevas construcciones conceptuales.Eje 4 - Mesa 7.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/la-tecnologia-como-mediadora/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:56.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
spellingShingle |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios Guglielmone, María Lorena Educación mediaciones didácticas y tecnológicas aprendizaje de la matemática resolución de problemas |
title_short |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_full |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_fullStr |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_full_unstemmed |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
title_sort |
La tecnología como mediadora en la educación matemática: una experiencia con ingresantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guglielmone, María Lorena |
author |
Guglielmone, María Lorena |
author_facet |
Guglielmone, María Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación mediaciones didácticas y tecnológicas aprendizaje de la matemática resolución de problemas |
topic |
Educación mediaciones didácticas y tecnológicas aprendizaje de la matemática resolución de problemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecno-pedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original– en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilitó sus capacidades de exploración, experimentación, argumentación y reflexión. La misma fue construida desde una perspectiva constructivista de la enseñanza y del aprendizaje, sosteniendo que “hacer matemática” –en este nuevo siglo– se debe acercar al modo de trabajo del matemático, quien indaga, explora, ajusta hipótesis, reflexiona sobre lo hecho, y así avanza. Haciendo uso de una modalidad semipresencial, se buscó reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que se concibió y construyó la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, permitió realizar una primera reconstrucción, que constituyó un segundo plano de análisis y que, se espera, posibilite nuevas construcciones conceptuales. Eje 4 - Mesa 7. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
Este trabajo expone el diseño e implementación de una propuesta tecno-pedagógica, cuyo objetivo fue introducir a los ingresantes –de una manera creativa y original– en el aprendizaje de la matemática superior, a través de un enfoque de resolución de problemas que habilitó sus capacidades de exploración, experimentación, argumentación y reflexión. La misma fue construida desde una perspectiva constructivista de la enseñanza y del aprendizaje, sosteniendo que “hacer matemática” –en este nuevo siglo– se debe acercar al modo de trabajo del matemático, quien indaga, explora, ajusta hipótesis, reflexiona sobre lo hecho, y así avanza. Haciendo uso de una modalidad semipresencial, se buscó reinterpretar los ritmos de la enseñanza y del aprendizaje a la luz de la influencia tecnológica y redimensionarlos para favorecer procesos críticos de apropiación del conocimiento. El registro de las ideas con las que se concibió y construyó la propuesta, junto con lo percibido en el desarrollo de las prácticas pedagógicas, permitió realizar una primera reconstrucción, que constituyó un segundo plano de análisis y que, se espera, posibilite nuevas construcciones conceptuales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66339 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66339 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/la-tecnologia-como-mediadora/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260286714675200 |
score |
13.13397 |