“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial.
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde “Caminando…”, asumimos el desafío de promover entornos educativos y recursos didácticos accesibles. Trabajamos bajo la modalidad taller, construyendo conocimientos desde múltiples aportes, utilizando diferentes recursos elaborados en el marco de este proyecto (en desarrollo desde 2009). Nuestras producciones constituyen nuevas herramientas pedagógicas para la enseñanza de la paleontología y han sido elaboradas a partir de un abordaje multisensorial. Por lo tanto, son fuente de inclusión para personas con capacidades sensoriales diferentes contribuyendo a una educación inclusiva y abogando por una sociedad más equitativa, donde todxs podamos tener acceso a la información. Estas producciones son: un libro, un documental ficcionado (subtitulado en diferentes idiomas), un cuento en versión braille y audiocuento, cartografía táctil, fichas paleontológicas digitales, réplicas de fósiles, reconstrucciones a escala de fauna pampeana extinta, ilustraciones, entre otras. Simultáneamente, mantenemos actualizadas las redes sociales y una página web accesible. Apostamos por hacer de la Extensión Universitaria una actividad educativa realmente inclusiva, ofreciendo distintas alternativas de acceso al conocimiento para que cada persona seleccione la que más se adapte en su proceso de enseñanza/aprendizaje. Buscamos promover el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción colectiva de conocimientos en relación a la paleontología, evolución biológica y protección del patrimonio paleontológico.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
Virtual Informática - Ingeniería
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Educación
Educación popular
Educación primaria
Ciencia
Inclusión
Talleress
Patrimonio
Formación docente
Escuela de Educación Especial
Democratización de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_625bd13c14c11d3b80f111040653cb89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEducaciónEducación popularEducación primariaCienciaInclusiónTalleressPatrimonioFormación docenteEscuela de Educación EspecialDemocratización de la cienciaDesde “Caminando…”, asumimos el desafío de promover entornos educativos y recursos didácticos accesibles. Trabajamos bajo la modalidad taller, construyendo conocimientos desde múltiples aportes, utilizando diferentes recursos elaborados en el marco de este proyecto (en desarrollo desde 2009). Nuestras producciones constituyen nuevas herramientas pedagógicas para la enseñanza de la paleontología y han sido elaboradas a partir de un abordaje multisensorial. Por lo tanto, son fuente de inclusión para personas con capacidades sensoriales diferentes contribuyendo a una educación inclusiva y abogando por una sociedad más equitativa, donde todxs podamos tener acceso a la información. Estas producciones son: un libro, un documental ficcionado (subtitulado en diferentes idiomas), un cuento en versión braille y audiocuento, cartografía táctil, fichas paleontológicas digitales, réplicas de fósiles, reconstrucciones a escala de fauna pampeana extinta, ilustraciones, entre otras. Simultáneamente, mantenemos actualizadas las redes sociales y una página web accesible. Apostamos por hacer de la Extensión Universitaria una actividad educativa realmente inclusiva, ofreciendo distintas alternativas de acceso al conocimiento para que cada persona seleccione la que más se adapte en su proceso de enseñanza/aprendizaje. Buscamos promover el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción colectiva de conocimientos en relación a la paleontología, evolución biológica y protección del patrimonio paleontológico.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoBachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"Virtual Informática - IngenieríaFacultad de Bellas ArtesSoibelzon, EstebanRodriguez, Sergio GabrielKeiliff, Andrea MercedesSoibelzon, MarianaFrancia, AnaliaCiancio, Martín Ricardo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:42.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
title |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
spellingShingle |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Educación Educación popular Educación primaria Ciencia Inclusión Talleress Patrimonio Formación docente Escuela de Educación Especial Democratización de la ciencia |
title_short |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
title_full |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
title_fullStr |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
title_full_unstemmed |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
title_sort |
“Caminando....” por una educación inclusiva : Paleontología y patrimonio desde un enfoque multisensorial. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soibelzon, Esteban Rodriguez, Sergio Gabriel Keiliff, Andrea Mercedes Soibelzon, Mariana Francia, Analia Ciancio, Martín Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación popular Educación primaria Ciencia Inclusión Talleress Patrimonio Formación docente Escuela de Educación Especial Democratización de la ciencia |
topic |
Educación Educación popular Educación primaria Ciencia Inclusión Talleress Patrimonio Formación docente Escuela de Educación Especial Democratización de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde “Caminando…”, asumimos el desafío de promover entornos educativos y recursos didácticos accesibles. Trabajamos bajo la modalidad taller, construyendo conocimientos desde múltiples aportes, utilizando diferentes recursos elaborados en el marco de este proyecto (en desarrollo desde 2009). Nuestras producciones constituyen nuevas herramientas pedagógicas para la enseñanza de la paleontología y han sido elaboradas a partir de un abordaje multisensorial. Por lo tanto, son fuente de inclusión para personas con capacidades sensoriales diferentes contribuyendo a una educación inclusiva y abogando por una sociedad más equitativa, donde todxs podamos tener acceso a la información. Estas producciones son: un libro, un documental ficcionado (subtitulado en diferentes idiomas), un cuento en versión braille y audiocuento, cartografía táctil, fichas paleontológicas digitales, réplicas de fósiles, reconstrucciones a escala de fauna pampeana extinta, ilustraciones, entre otras. Simultáneamente, mantenemos actualizadas las redes sociales y una página web accesible. Apostamos por hacer de la Extensión Universitaria una actividad educativa realmente inclusiva, ofreciendo distintas alternativas de acceso al conocimiento para que cada persona seleccione la que más se adapte en su proceso de enseñanza/aprendizaje. Buscamos promover el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción colectiva de conocimientos en relación a la paleontología, evolución biológica y protección del patrimonio paleontológico. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" Virtual Informática - Ingeniería Facultad de Bellas Artes |
description |
Desde “Caminando…”, asumimos el desafío de promover entornos educativos y recursos didácticos accesibles. Trabajamos bajo la modalidad taller, construyendo conocimientos desde múltiples aportes, utilizando diferentes recursos elaborados en el marco de este proyecto (en desarrollo desde 2009). Nuestras producciones constituyen nuevas herramientas pedagógicas para la enseñanza de la paleontología y han sido elaboradas a partir de un abordaje multisensorial. Por lo tanto, son fuente de inclusión para personas con capacidades sensoriales diferentes contribuyendo a una educación inclusiva y abogando por una sociedad más equitativa, donde todxs podamos tener acceso a la información. Estas producciones son: un libro, un documental ficcionado (subtitulado en diferentes idiomas), un cuento en versión braille y audiocuento, cartografía táctil, fichas paleontológicas digitales, réplicas de fósiles, reconstrucciones a escala de fauna pampeana extinta, ilustraciones, entre otras. Simultáneamente, mantenemos actualizadas las redes sociales y una página web accesible. Apostamos por hacer de la Extensión Universitaria una actividad educativa realmente inclusiva, ofreciendo distintas alternativas de acceso al conocimiento para que cada persona seleccione la que más se adapte en su proceso de enseñanza/aprendizaje. Buscamos promover el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción colectiva de conocimientos en relación a la paleontología, evolución biológica y protección del patrimonio paleontológico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064164276011008 |
score |
13.22299 |