Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos

Autores
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones arqueológicas que estamos desarrollando en la provincia de Entre Ríos requieren en distintas instancias, de una estrecha vinculación con diferentes actores sociales de las comunidades locales. Esos actores suelen aportar información clave sobre los conjuntos arqueológicos, autorizan el acceso a los sitios y la concreción de muchos aspectos logísticos de los viajes de campaña y trabajos de popularización del conocimiento en los museos locales. En nuestra experiencia como docentes-investigadores/as, estudiantes y trabajadores no docentes, hemos detectado un marcado interés en esas comunidades por aprender sobre lo que hacemos y conocer más sobre el pasado y presente de las poblaciones indígenas que vivieron, y aún viven, en las localidades que habitan. Con estas ideas en mente llevamos a cabo, desde el año 2008 actividades tendientes a promover mayores y mejores diálogos entre los saberes arqueológicos que producimos y los diferentes actores de las comunidades entrerrianas con las que desarrollamos nuestros trabajos de investigación y tareas conjuntas de difusión del conocimiento en el ámbito local. El objetivo de este proyecto es dar continuidad e intensificar el vínculo colaborativo con museos regionales, pueblos originarios y la comunidad en general de la provincia de Entre Ríos.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Bellas Artes
Presidencia
Materia
Comunicación
Educación Media
Educación primaria
Ciencia
Promoción educación
Documental
Jóvenes
Patrimonio
ONG
Arqueología
Comunicación Popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92373

id SEDICI_8e67974280e03b1f864b36d5c17a3053
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92373
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre RíosFacultad de Ciencias Naturales y MuseoComunicaciónEducación MediaEducación primariaCienciaPromoción educaciónDocumentalJóvenesPatrimonioONGArqueologíaComunicación PopularLas investigaciones arqueológicas que estamos desarrollando en la provincia de Entre Ríos requieren en distintas instancias, de una estrecha vinculación con diferentes actores sociales de las comunidades locales. Esos actores suelen aportar información clave sobre los conjuntos arqueológicos, autorizan el acceso a los sitios y la concreción de muchos aspectos logísticos de los viajes de campaña y trabajos de popularización del conocimiento en los museos locales. En nuestra experiencia como docentes-investigadores/as, estudiantes y trabajadores no docentes, hemos detectado un marcado interés en esas comunidades por aprender sobre lo que hacemos y conocer más sobre el pasado y presente de las poblaciones indígenas que vivieron, y aún viven, en las localidades que habitan. Con estas ideas en mente llevamos a cabo, desde el año 2008 actividades tendientes a promover mayores y mejores diálogos entre los saberes arqueológicos que producimos y los diferentes actores de las comunidades entrerrianas con las que desarrollamos nuestros trabajos de investigación y tareas conjuntas de difusión del conocimiento en el ámbito local. El objetivo de este proyecto es dar continuidad e intensificar el vínculo colaborativo con museos regionales, pueblos originarios y la comunidad en general de la provincia de Entre Ríos.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Bellas ArtesPresidenciaBonomo, MarianoCosta Angrizani, RodrigoCuenya, Ana IsabelLandini, María Cecilia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92373spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92373Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
title Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
spellingShingle Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Comunicación
Educación Media
Educación primaria
Ciencia
Promoción educación
Documental
Jóvenes
Patrimonio
ONG
Arqueología
Comunicación Popular
title_short Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
title_full Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
title_fullStr Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
title_full_unstemmed Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
title_sort Arqueología en imágenes: ciencia, museos y comunidad local : Producción colaborativa audiovisual sobre arqueología y patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_facet Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonomo, Mariano
Costa Angrizani, Rodrigo
Cuenya, Ana Isabel
Landini, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Educación Media
Educación primaria
Ciencia
Promoción educación
Documental
Jóvenes
Patrimonio
ONG
Arqueología
Comunicación Popular
topic Comunicación
Educación Media
Educación primaria
Ciencia
Promoción educación
Documental
Jóvenes
Patrimonio
ONG
Arqueología
Comunicación Popular
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones arqueológicas que estamos desarrollando en la provincia de Entre Ríos requieren en distintas instancias, de una estrecha vinculación con diferentes actores sociales de las comunidades locales. Esos actores suelen aportar información clave sobre los conjuntos arqueológicos, autorizan el acceso a los sitios y la concreción de muchos aspectos logísticos de los viajes de campaña y trabajos de popularización del conocimiento en los museos locales. En nuestra experiencia como docentes-investigadores/as, estudiantes y trabajadores no docentes, hemos detectado un marcado interés en esas comunidades por aprender sobre lo que hacemos y conocer más sobre el pasado y presente de las poblaciones indígenas que vivieron, y aún viven, en las localidades que habitan. Con estas ideas en mente llevamos a cabo, desde el año 2008 actividades tendientes a promover mayores y mejores diálogos entre los saberes arqueológicos que producimos y los diferentes actores de las comunidades entrerrianas con las que desarrollamos nuestros trabajos de investigación y tareas conjuntas de difusión del conocimiento en el ámbito local. El objetivo de este proyecto es dar continuidad e intensificar el vínculo colaborativo con museos regionales, pueblos originarios y la comunidad en general de la provincia de Entre Ríos.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Bellas Artes
Presidencia
description Las investigaciones arqueológicas que estamos desarrollando en la provincia de Entre Ríos requieren en distintas instancias, de una estrecha vinculación con diferentes actores sociales de las comunidades locales. Esos actores suelen aportar información clave sobre los conjuntos arqueológicos, autorizan el acceso a los sitios y la concreción de muchos aspectos logísticos de los viajes de campaña y trabajos de popularización del conocimiento en los museos locales. En nuestra experiencia como docentes-investigadores/as, estudiantes y trabajadores no docentes, hemos detectado un marcado interés en esas comunidades por aprender sobre lo que hacemos y conocer más sobre el pasado y presente de las poblaciones indígenas que vivieron, y aún viven, en las localidades que habitan. Con estas ideas en mente llevamos a cabo, desde el año 2008 actividades tendientes a promover mayores y mejores diálogos entre los saberes arqueológicos que producimos y los diferentes actores de las comunidades entrerrianas con las que desarrollamos nuestros trabajos de investigación y tareas conjuntas de difusión del conocimiento en el ámbito local. El objetivo de este proyecto es dar continuidad e intensificar el vínculo colaborativo con museos regionales, pueblos originarios y la comunidad en general de la provincia de Entre Ríos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92373
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063582470144
score 13.069144