Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remot...
- Autores
- Manis, Esteban Sergio; Rosa, Raúl Jorge; Denegri, Gerardo Andrés; Gaspari, Fernanda Julia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obtención precisa de los valores de evapotranspiración es una tarea compleja, sin embargo, las Tecnologías de Información Geográfica permiten aproximar algunos parámetros para su estimación precisa y ajustada a las condiciones locales. El objetivo de este trabajo fue estimar los coeficientes de cultivo a partir de los Índices Verdes Normalizados (NDVI) de las imágenes satelitales, para cultivos de invierno y pastizales de la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires - Argentina, y compararlos con los Kc de referencia de la bibliografía. Se trabajó con valores mensuales de NDVI, a partir de los cuales se identificaron parcelas con cultivos de invierno y praderas; luego, mediante expresiones matemáticas se relacionó el NDVI con el Kc de los cultivos y praderas. Posteriormente se comparó los Kc obtenidos a partir de sensores remotos con los publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de aplicación para el cálculo de evapotranspiración de cultivo. Los resultados de este trabajo aproximan valores de Kc específicos para el cultivo y condiciones zonales, lo que permitió la estimación de la evapotranspiración de los cultivos y pastizales para ser utilizados a nivel de la cuenca, y así contribuir con el estudio de la dinámica hidrológica regional.
Obtaining precise evapotranspiration values is a complex task, however Geographic Information Technologies allow us to approximate some parameters for their precise estimation adjusted to local conditions. The objective of this work was to estimate the crop coefficient from the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) of the satellite images, for winter crops and pastures of the upper basin of the Sauce Chico river of the Province of Buenos Aires - Argentina, and compare them with the Kc of bibliography reference. Monthly NDVI values were used, from which plots with winter crops and meadows were identified; Then, through mathematical expressions, the NDVI was related to the Kc of crops and grasslands. Subsequently, the Kc obtained from remote sensors were compared with those published by Food and Agricultura Organization (FAO) and applied to the calculation of crop evapotranspiration. The results of this work approximate specific Kc values for the crop and zonal conditions, which allowed the estimation of the evapotranspiration of crops and pastures to be used at the basin level, and thus contribute to the study of regional hydrological dynamics.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
sensores remotos
coeficiente de cultivo
índice verde normalizado
Evapotranspiración
cuenca alta del río Sauce Chico
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175179
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_61d484a211b59c65b619bab0a62d9dcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175179 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotosEstimation of the crop coefficient Kc for winter crops and pastures in the upper basin of the Sauce Chico river of the Province of Buenos Aires from remote sensorsManis, Esteban SergioRosa, Raúl JorgeDenegri, Gerardo AndrésGaspari, Fernanda JuliaCiencias Agrariassensores remotoscoeficiente de cultivoíndice verde normalizadoEvapotranspiracióncuenca alta del río Sauce ChicoBuenos AiresArgentinaLa obtención precisa de los valores de evapotranspiración es una tarea compleja, sin embargo, las Tecnologías de Información Geográfica permiten aproximar algunos parámetros para su estimación precisa y ajustada a las condiciones locales. El objetivo de este trabajo fue estimar los coeficientes de cultivo a partir de los Índices Verdes Normalizados (NDVI) de las imágenes satelitales, para cultivos de invierno y pastizales de la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires - Argentina, y compararlos con los Kc de referencia de la bibliografía. Se trabajó con valores mensuales de NDVI, a partir de los cuales se identificaron parcelas con cultivos de invierno y praderas; luego, mediante expresiones matemáticas se relacionó el NDVI con el Kc de los cultivos y praderas. Posteriormente se comparó los Kc obtenidos a partir de sensores remotos con los publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de aplicación para el cálculo de evapotranspiración de cultivo. Los resultados de este trabajo aproximan valores de Kc específicos para el cultivo y condiciones zonales, lo que permitió la estimación de la evapotranspiración de los cultivos y pastizales para ser utilizados a nivel de la cuenca, y así contribuir con el estudio de la dinámica hidrológica regional.Obtaining precise evapotranspiration values is a complex task, however Geographic Information Technologies allow us to approximate some parameters for their precise estimation adjusted to local conditions. The objective of this work was to estimate the crop coefficient from the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) of the satellite images, for winter crops and pastures of the upper basin of the Sauce Chico river of the Province of Buenos Aires - Argentina, and compare them with the Kc of bibliography reference. Monthly NDVI values were used, from which plots with winter crops and meadows were identified; Then, through mathematical expressions, the NDVI was related to the Kc of crops and grasslands. Subsequently, the Kc obtained from remote sensors were compared with those published by Food and Agricultura Organization (FAO) and applied to the calculation of crop evapotranspiration. The results of this work approximate specific Kc values for the crop and zonal conditions, which allowed the estimation of the evapotranspiration of crops and pastures to be used at the basin level, and thus contribute to the study of regional hydrological dynamics.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14582info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16699513e136info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:53.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos Estimation of the crop coefficient Kc for winter crops and pastures in the upper basin of the Sauce Chico river of the Province of Buenos Aires from remote sensors |
title |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos |
spellingShingle |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos Manis, Esteban Sergio Ciencias Agrarias sensores remotos coeficiente de cultivo índice verde normalizado Evapotranspiración cuenca alta del río Sauce Chico Buenos Aires Argentina |
title_short |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos |
title_full |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos |
title_fullStr |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos |
title_full_unstemmed |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos |
title_sort |
Estimación del coeficiente de cultivo Kc para los cultivos de invierno y pastizales en la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires a partir de sensores remotos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manis, Esteban Sergio Rosa, Raúl Jorge Denegri, Gerardo Andrés Gaspari, Fernanda Julia |
author |
Manis, Esteban Sergio |
author_facet |
Manis, Esteban Sergio Rosa, Raúl Jorge Denegri, Gerardo Andrés Gaspari, Fernanda Julia |
author_role |
author |
author2 |
Rosa, Raúl Jorge Denegri, Gerardo Andrés Gaspari, Fernanda Julia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias sensores remotos coeficiente de cultivo índice verde normalizado Evapotranspiración cuenca alta del río Sauce Chico Buenos Aires Argentina |
topic |
Ciencias Agrarias sensores remotos coeficiente de cultivo índice verde normalizado Evapotranspiración cuenca alta del río Sauce Chico Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obtención precisa de los valores de evapotranspiración es una tarea compleja, sin embargo, las Tecnologías de Información Geográfica permiten aproximar algunos parámetros para su estimación precisa y ajustada a las condiciones locales. El objetivo de este trabajo fue estimar los coeficientes de cultivo a partir de los Índices Verdes Normalizados (NDVI) de las imágenes satelitales, para cultivos de invierno y pastizales de la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires - Argentina, y compararlos con los Kc de referencia de la bibliografía. Se trabajó con valores mensuales de NDVI, a partir de los cuales se identificaron parcelas con cultivos de invierno y praderas; luego, mediante expresiones matemáticas se relacionó el NDVI con el Kc de los cultivos y praderas. Posteriormente se comparó los Kc obtenidos a partir de sensores remotos con los publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de aplicación para el cálculo de evapotranspiración de cultivo. Los resultados de este trabajo aproximan valores de Kc específicos para el cultivo y condiciones zonales, lo que permitió la estimación de la evapotranspiración de los cultivos y pastizales para ser utilizados a nivel de la cuenca, y así contribuir con el estudio de la dinámica hidrológica regional. Obtaining precise evapotranspiration values is a complex task, however Geographic Information Technologies allow us to approximate some parameters for their precise estimation adjusted to local conditions. The objective of this work was to estimate the crop coefficient from the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) of the satellite images, for winter crops and pastures of the upper basin of the Sauce Chico river of the Province of Buenos Aires - Argentina, and compare them with the Kc of bibliography reference. Monthly NDVI values were used, from which plots with winter crops and meadows were identified; Then, through mathematical expressions, the NDVI was related to the Kc of crops and grasslands. Subsequently, the Kc obtained from remote sensors were compared with those published by Food and Agricultura Organization (FAO) and applied to the calculation of crop evapotranspiration. The results of this work approximate specific Kc values for the crop and zonal conditions, which allowed the estimation of the evapotranspiration of crops and pastures to be used at the basin level, and thus contribute to the study of regional hydrological dynamics. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La obtención precisa de los valores de evapotranspiración es una tarea compleja, sin embargo, las Tecnologías de Información Geográfica permiten aproximar algunos parámetros para su estimación precisa y ajustada a las condiciones locales. El objetivo de este trabajo fue estimar los coeficientes de cultivo a partir de los Índices Verdes Normalizados (NDVI) de las imágenes satelitales, para cultivos de invierno y pastizales de la cuenca alta del río Sauce Chico de la Provincia de Buenos Aires - Argentina, y compararlos con los Kc de referencia de la bibliografía. Se trabajó con valores mensuales de NDVI, a partir de los cuales se identificaron parcelas con cultivos de invierno y praderas; luego, mediante expresiones matemáticas se relacionó el NDVI con el Kc de los cultivos y praderas. Posteriormente se comparó los Kc obtenidos a partir de sensores remotos con los publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de aplicación para el cálculo de evapotranspiración de cultivo. Los resultados de este trabajo aproximan valores de Kc específicos para el cultivo y condiciones zonales, lo que permitió la estimación de la evapotranspiración de los cultivos y pastizales para ser utilizados a nivel de la cuenca, y así contribuir con el estudio de la dinámica hidrológica regional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175179 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14582 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16699513e136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260694093791232 |
score |
13.13397 |