Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de los parámetros morfométricos resulta de relevancia para comprender las características físicas de una cuenca de drenaje y sus incidencias en la dinámica hidrográfica, principalmente en países del Sur Global donde los aforos no son sistemáticos y no se cuenta con series de datos históricas de gran extensión. Es una herramienta de gran relevancia en cuencas no aforadas, como la del arroyo Sauce Corto (SC) (Buenos Aires, Argentina), analizada en este estudio. La ocurrencia de eventos extremos de precipitación en la parte alta de esta cuenca provoca afectaciones en las principales localidades del partido de Coronel Suárez y áreas rurales del mismo. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente las subcuencas de la cuenca alta del arroyo Sauce Corto para la valoración de su potencialidad para generar crecidas. Se caracterizaron las cuencas cuali-cuantitavamente y se utilizaron parámetros relacionados a la forma, el relieve y la red de drenaje. Su cálculo posibilitó identificar aquellas subcuencas con mayor peligrosidad respecto a la generación de crecidas, siendo las subcuencas de la margen occidental (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) las de mayor potencialidad, vinculada a parámetros asociados al relieve, a la red de drenaje y forma de la cuenca. Su estudio constituye una herramienta para la elaboración e implementación de medidas locales de gestión del riesgo de inundación.
The analysis of morphometric parameters is relevant to understand the physical characteristics of a drainage basin and their impact in hydrographic dynamics, mainly in countries in the global south where flow measurements are not systematic and there are no long-term historical data series. This tool is particularly relevant for ungauged basins, such as the Sauce Corto stream basin (SC) (Buenos Aires, Argentina), analyzed in this study. The occurrence of extreme precipitation events in the upper part of this basin causes effects in the main towns of the Coronel Suárez district and its rural áreas. The aim of this work was to characterize morphometrically the sub-basins of the upper basin of the Sauce Corto stream in order to assess their potential to generate floods. The basins were characterized qualitatively-quantitatively and indexes related to the shape, relief and drainage network were used. Its calculation made it possible to determine those sub-basins with the greatest hazard of flooding, with the basins on the western margin (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) being those with the greatest potential, linked to parameters associated with the relief, the drainage network and the shape of this basin. Its study constitutes a tool for the development and implementation of local flood risk management.
Fil: Moretto, Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
CUENCA ALTA SAUCE CORTO
MORFOMETRIA FLUVIAL
PELIGROSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253856

id CONICETDig_3c5e67f878d5ab73459db51540f72ce2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)Morphometric of a ungauged basins: the case of the Sauce Corto stream (Buenos Aires, Argentina)Moretto, BelénGentili, Jorge OsvaldoCUENCA ALTA SAUCE CORTOMORFOMETRIA FLUVIALPELIGROSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El análisis de los parámetros morfométricos resulta de relevancia para comprender las características físicas de una cuenca de drenaje y sus incidencias en la dinámica hidrográfica, principalmente en países del Sur Global donde los aforos no son sistemáticos y no se cuenta con series de datos históricas de gran extensión. Es una herramienta de gran relevancia en cuencas no aforadas, como la del arroyo Sauce Corto (SC) (Buenos Aires, Argentina), analizada en este estudio. La ocurrencia de eventos extremos de precipitación en la parte alta de esta cuenca provoca afectaciones en las principales localidades del partido de Coronel Suárez y áreas rurales del mismo. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente las subcuencas de la cuenca alta del arroyo Sauce Corto para la valoración de su potencialidad para generar crecidas. Se caracterizaron las cuencas cuali-cuantitavamente y se utilizaron parámetros relacionados a la forma, el relieve y la red de drenaje. Su cálculo posibilitó identificar aquellas subcuencas con mayor peligrosidad respecto a la generación de crecidas, siendo las subcuencas de la margen occidental (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) las de mayor potencialidad, vinculada a parámetros asociados al relieve, a la red de drenaje y forma de la cuenca. Su estudio constituye una herramienta para la elaboración e implementación de medidas locales de gestión del riesgo de inundación.The analysis of morphometric parameters is relevant to understand the physical characteristics of a drainage basin and their impact in hydrographic dynamics, mainly in countries in the global south where flow measurements are not systematic and there are no long-term historical data series. This tool is particularly relevant for ungauged basins, such as the Sauce Corto stream basin (SC) (Buenos Aires, Argentina), analyzed in this study. The occurrence of extreme precipitation events in the upper part of this basin causes effects in the main towns of the Coronel Suárez district and its rural áreas. The aim of this work was to characterize morphometrically the sub-basins of the upper basin of the Sauce Corto stream in order to assess their potential to generate floods. The basins were characterized qualitatively-quantitatively and indexes related to the shape, relief and drainage network were used. Its calculation made it possible to determine those sub-basins with the greatest hazard of flooding, with the basins on the western margin (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) being those with the greatest potential, linked to parameters associated with the relief, the drainage network and the shape of this basin. Its study constitutes a tool for the development and implementation of local flood risk management.Fil: Moretto, Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253856Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur; 68; 12-2024; 88-1020718-95750719-5370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/75251info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2024.75251info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:59.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
Morphometric of a ungauged basins: the case of the Sauce Corto stream (Buenos Aires, Argentina)
title Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
Moretto, Belén
CUENCA ALTA SAUCE CORTO
MORFOMETRIA FLUVIAL
PELIGROSIDAD
title_short Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
title_full Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Moretto, Belén
Gentili, Jorge Osvaldo
author Moretto, Belén
author_facet Moretto, Belén
Gentili, Jorge Osvaldo
author_role author
author2 Gentili, Jorge Osvaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCA ALTA SAUCE CORTO
MORFOMETRIA FLUVIAL
PELIGROSIDAD
topic CUENCA ALTA SAUCE CORTO
MORFOMETRIA FLUVIAL
PELIGROSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de los parámetros morfométricos resulta de relevancia para comprender las características físicas de una cuenca de drenaje y sus incidencias en la dinámica hidrográfica, principalmente en países del Sur Global donde los aforos no son sistemáticos y no se cuenta con series de datos históricas de gran extensión. Es una herramienta de gran relevancia en cuencas no aforadas, como la del arroyo Sauce Corto (SC) (Buenos Aires, Argentina), analizada en este estudio. La ocurrencia de eventos extremos de precipitación en la parte alta de esta cuenca provoca afectaciones en las principales localidades del partido de Coronel Suárez y áreas rurales del mismo. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente las subcuencas de la cuenca alta del arroyo Sauce Corto para la valoración de su potencialidad para generar crecidas. Se caracterizaron las cuencas cuali-cuantitavamente y se utilizaron parámetros relacionados a la forma, el relieve y la red de drenaje. Su cálculo posibilitó identificar aquellas subcuencas con mayor peligrosidad respecto a la generación de crecidas, siendo las subcuencas de la margen occidental (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) las de mayor potencialidad, vinculada a parámetros asociados al relieve, a la red de drenaje y forma de la cuenca. Su estudio constituye una herramienta para la elaboración e implementación de medidas locales de gestión del riesgo de inundación.
The analysis of morphometric parameters is relevant to understand the physical characteristics of a drainage basin and their impact in hydrographic dynamics, mainly in countries in the global south where flow measurements are not systematic and there are no long-term historical data series. This tool is particularly relevant for ungauged basins, such as the Sauce Corto stream basin (SC) (Buenos Aires, Argentina), analyzed in this study. The occurrence of extreme precipitation events in the upper part of this basin causes effects in the main towns of the Coronel Suárez district and its rural áreas. The aim of this work was to characterize morphometrically the sub-basins of the upper basin of the Sauce Corto stream in order to assess their potential to generate floods. The basins were characterized qualitatively-quantitatively and indexes related to the shape, relief and drainage network were used. Its calculation made it possible to determine those sub-basins with the greatest hazard of flooding, with the basins on the western margin (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) being those with the greatest potential, linked to parameters associated with the relief, the drainage network and the shape of this basin. Its study constitutes a tool for the development and implementation of local flood risk management.
Fil: Moretto, Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description El análisis de los parámetros morfométricos resulta de relevancia para comprender las características físicas de una cuenca de drenaje y sus incidencias en la dinámica hidrográfica, principalmente en países del Sur Global donde los aforos no son sistemáticos y no se cuenta con series de datos históricas de gran extensión. Es una herramienta de gran relevancia en cuencas no aforadas, como la del arroyo Sauce Corto (SC) (Buenos Aires, Argentina), analizada en este estudio. La ocurrencia de eventos extremos de precipitación en la parte alta de esta cuenca provoca afectaciones en las principales localidades del partido de Coronel Suárez y áreas rurales del mismo. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente las subcuencas de la cuenca alta del arroyo Sauce Corto para la valoración de su potencialidad para generar crecidas. Se caracterizaron las cuencas cuali-cuantitavamente y se utilizaron parámetros relacionados a la forma, el relieve y la red de drenaje. Su cálculo posibilitó identificar aquellas subcuencas con mayor peligrosidad respecto a la generación de crecidas, siendo las subcuencas de la margen occidental (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) las de mayor potencialidad, vinculada a parámetros asociados al relieve, a la red de drenaje y forma de la cuenca. Su estudio constituye una herramienta para la elaboración e implementación de medidas locales de gestión del riesgo de inundación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253856
Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur; 68; 12-2024; 88-102
0718-9575
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253856
identifier_str_mv Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur; 68; 12-2024; 88-102
0718-9575
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/75251
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2024.75251
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613323765579776
score 13.070432